Mariazell es una hermosa ciudad en el valle del rio Salza en el norte de Austria. El lugar destaca por su belleza natural, su campiña es un verdadero regalo divino. Es decir una zona ideal para combinar turismo religioso con naturaleza. Y si hablamos de turismo religioso en Austria debemos mencionar la Basílica de Mariazell, el santuario mariano más antiguo de ese país y, sin dudas, la peregrinación más importante de Europa Central.
Cada año, 500 mil peregrinos pasan por la “Puerta de la Paz“, arrodillados ante el altar de la Capilla de Mariazell y recibiendo los sacramentos. Además todos los sábados hay una procesión de antorchas con los benedictinos, presentes allí desde 1157.
Origen de Mariazell
Los orígenes de Mariazell se remontan a 1157, cuando un monje benedictino, Magnus, del convento de St. Lambrecht (Estiria, Austria a 180 km), fue enviado a esta región por su abad para predicar el evangelio.

Magnus llevaba consigo una estatua de la Virgen en madera de tilo, que ofreció a la veneración de los fieles en una pequeña celda monástica, “zell“, de ahí el nombre de “Mariazell“( María en la celda). La santidad del monje, la presencia de la imagen y los milagros posteriores atrajeron a las poblaciones de Europa Central y Oriental. En 1200, se construyó la primera iglesia. Desde entonces, Mariazell en Austria ha sido invocada como “Madre de los Eslavos“.
El Periodo gótico de Mariazell
El rey Luis el Grande de Hungría, después de su gloriosa victoria sobre los turcos en 1370, hizo construir la “Capilla de las Gracias” (aun se mantiene en pie en su estado original) como exvoto, donde se venera la antigua imagen de la Virgen de Mariazell. En 1380, se completó la iglesia gótica de la ciudad. Cincuenta años más tarde una nueva invasión turca a la ciudad destruyó casi todo el templo.
Periodo barroco

Con la ayuda de feligreses de distintos lugares de Europa una nueva iglesia se edificó en estilo barroco. Los turcos regresaron en 1532 y volvieron a destruir la ciudad y con ella parte de la basílica de Mariazell.
El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando II “El Católico” renovó su juramento de restaurar la fe católica en su imperio. Muchas procesiones tuvieron lugar allí. Él llamó a la Virgen de Mariazell “Magna Mater“: la Madre magnánima, o la gran dama.
En 1682, una columna votiva coronada por una imagen de madera de la Virgen fue erigida bajo la cúpula. Esta llamada “Virgen del Buen Retorno” tiene una mirada amable está coronada, un cetro en la mano y lleva al Niño Bendito.
Otros atractivos religiosos en torno a Mariazell
Camino del Rosario

A fines del siglo XVI se construyeron 15 estaciones del Rosario, posiblemente diseñadas por el mismo arquitecto que hizo la Basílica Domenico Sciassia, a lo largo de la última sección de la carretera a Mariazell. Con motivo de la renovación entre 1975 y 1980, la realineación tuvo lugar a lo largo de una idílica ruta de peregrinación entre San Sebastián y Mariazell.
Calvario
Las catorce Estaciones de la Cruz en el Calvario datan de 1955, los relieves de cerámica fueron creados por la artista local Anna Heck. La cruz del Calvario lleva un cuerpo hecho de hierro fundido, creado en la antigua fundición de hierro en una ciudad vecina
Luckertes Kreuz
El “Luckerte Kreuz” se encuentra junto a la carretera principal, a unos 1,5 kilómetros antes de Mariazell. Según las viejas creencias populares, las mujeres que desean matrimonio tienen que orar tres o nueve veces para conseguir un buen marido. Hoy, la Cruz de Luckerte indica la entrada al Carmelo del Corazón, que fue fundado en las inmediaciones en 1956.
LINK DE INTERES
Horarios de la Basílca de Mariazell Austria AQUI
SEGUIR LEYENDO
Caminos de peregrinación en Salzburgo
7 Calvarios en Bretaña, obras monumentales que debes explorar
Catedral de San José de Hanoi, una estructura única
4 Capillas de Finisterre fuera de todo circuito turístico
Qué tienen en común Margarita de Austria y el Monasterio de Brou
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de la portada de Mariazell y la Puerta de la Paz www.mariazell-info.at