La Basílica que vela por la gente de Marsella

Marsella: Notre-Dame de la Garde está abierta todos los días del año. De 7 am a 6 pm

Emblema de la ciudad de Marsella, Francia, la Basílica Notre-Dame vigila a los marineros, pescadores y al pueblo de Marsella. ¿Qué ver en Marsella? Mientras recorres la ciudad, visita “la Bonne Mère” (la Buena Madre), como se la llama en Marsella, y desde la cima de la colina, podrás contemplar el impresionante panorama. La Basílica se puede ver desde todos los rincones de la ciudad y se enfrenta al mar Mediterráneo desde lo alto.

Debido a su belleza arquitectónica externa e interna, y una magnífica vista de 360 grados de toda la ciudad, la Basílica de Marsella es el monumento más visitado por turistas y peregrinos. ¡Puedes llegar a ella caminando o a bordo del pequeño tren turístico, desde el que podrás disfrutar del viaje sin tener que subir la colina! No te pierdas este monumento de Marsella.

Historia del cerro de “Garde” en Marsella

El campanario está cubierto por una terraza cuadrada, que está rodeada por una balaustrada de piedra que lleva las armas de la ciudad a cada lado y un ángel con una trompeta en cada esquina. Estas cuatro estatuas fueron talladas por Eugène-Louis Lequesne.
El campanario está cubierto por una terraza cuadrada, que está rodeada por una balaustrada de piedra que lleva las armas de la ciudad a cada lado y un ángel con una trompeta en cada esquina. Estas cuatro estatuas fueron talladas por Eugène-Louis Lequesne.

La colina de “Garde“, siempre ha sido un punto de observación. En su lugar más alto, a 154 metros sobre el nivel del mar, ofrece una vista a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, las islas y el Mediterráneo. En el siglo XV, un fallo de Carlos II de Nápoles la incluyó en la lista de estaciones de paso. Este sistema de vigía mejoró con los siglos y la colina mantuvo un papel de vigilancia hasta el último cuarto del siglo pasado.

Francisco I de Francia fue el responsable de erigir, en 1524, un fuerte en esa elevación para proteger a Marsella del ataque de los ejércitos del Emperador Carlos V. Este junto a la fortificación del Château d’If, en la isla de Friouli, actuaron como una barrera marítima de Marsella. Las ruinas de ese fuerte sirvieron como base para la edificación de la basílica actual. Quien llegue a pie hasta allí podrá observar resabios de la vieja estructura. También el escudo de Federico I en la entrada norte.

La verdadera historia detrás de la Basílica

¿Sabes que? Notre-Dame de la Garde mira hacia el mar, y no hacia su hijo, y lo presenta al mundo. Tan pronto como alguien llega desde el norte, el sur o desde el mar, puede ver la Basílica de Marsella.
¿Sabes qué? Notre-Dame de la Garde mira hacia el mar, y no hacia su hijo, y lo presenta al mundo. Tan pronto como alguien llega desde el norte, el sur o desde el Mediterráneo, puede ver la Basílica de Marsella.

En 1214, un sacerdote llamado Pierre construyó una pequeña capilla y un santuario dedicado a la Virgen María en el lugar. Muchos templos se sucedieron en la Edad Media y durante el Renacimiento hasta que se construyó un templo más grande. La colina de la ‘Garde‘ tenía tres propósitos: un puesto de vigilancia, un edificio militar y un lugar de culto y peregrinación.

A mediados del siglo XIX, el santuario resultó ser demasiado pequeño para los muchos peregrinos que lo visitaban. Monseñor de Mazenod decidió construir una gran basílica llamada Notre-Dame de la Garde. La primera piedra se colocó el 11 de septiembre de 1853. El arquitecto Henry Espérandieu fue el encargado de la obra y la consagración se celebró el 5 de junio de 1864.

La ciudad de Marsella dio un giro diferente durante esos tiempos. Inició entonces la construcción de prestigiosos monumentos como el Palais de la Bourse (Cámara de Comercio e Industria) y la Prefectura (centro administrativo).

La ‘Bonne Mère‘ (Marsella) y las creencias populares

Ábside del templo superior y santuario de  Notre-Dame de la Garde en Marsella Francia
Ábside del templo superior y santuario de Notre-Dame de la Garde en Marsella Francia

¿Qué ver en Marsella en su Catedral? La forma particular de la Basílica se puede reconocer, por quien visita Marsella desde muchos lugares de la ciudad. Desde el ‘Vieux-Port’ hasta las islas de Frioul, desde el museo Mucem hasta la torre del fuerte Saint Jean y las colinas de Pagnol, el famoso escritor local.

La basílica fue construida en base a un estilo romano-bizantino (con cúpulas, piedras policromadas, oros, mosaicos) de acuerdo con el Plan de Grandes Construcciones en Marsella emprendido bajo Napoleón III.

El edificio está formado por dos partes: una iglesia inferior con bóveda arqueada y la superior, el santuario propiamente dicho, consagrado a la Virgen María (celebrado con una peregrinación cada 15 de agosto). Dentro del edificio, los muchos exvotos expuestos en las paredes son un testimonio de las creencias populares, llegando mucho más allá de los límites de la ciudad de Marsella. La gente llega de toda la ‘Bouches-du-Rhône’ y Provenza para encender una vela de altar y pedir un favor, o simplemente para revitalizarse acercándose un poco más al Cielo.

SEGUIR LEYENDO:

Turismo Religioso en Francia

Notre Dame de la Garde en Marsella

Mar del Plata, destino de fe: su mapa del turismo religioso

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fuente de consulta y crédito de las imágenes en Qué ver en Marsella: La Basílica que vela por la gente de Marsella portal oficial de turismo de Marsella

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account