fbpx

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud: En la ladera de una colina y en un paisaje de rara belleza, este santuario es una atracción para el turismo religioso y espiritual más allá de las fronteras de la región de Vaudreuil-Soulanges y un patrimonio espiritual transmitido de generación en generación desde 1874.

Dieciséis años bastaron, tras las apariciones de la Virgen a Bernadette Soubirous, para que Nuestra Señora de Lourdes fuera honrada en Rigaud. Esta devoción a María atrae anualmente a no menos de 100 mil peregrinos y turistas gracias a la iniciativa de un modesto religioso, el Hermano Ludger Pauzé, de los Clérigos de Saint Viateur.

Un poco de historia del Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud

Fue en 1874 cuando la llamada de la Virgen a Bernadette encontró eco en el corazón de este religioso del Collège Bourget. Construyó un nicho en lo alto de una roca agreste de difícil acceso y colocó allí una estatuilla de Nuestra Señora de Lourdes. Profesores y alumnos fervorosos acudieron con él a rezar a la Virgen. Los jóvenes fueron los primeros peregrinos. Había nacido un verdadero culto mariano que no ha dejado de desarrollarse desde entonces. La pequeña capilla actual se construyó en 1887, y la primera peregrinación multitudinaria, que marcó la inauguración del santuario, tuvo lugar ese mismo año.

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes

Desde el principio, la montaña de Rigaud fue frecuentada por peregrinos de los alrededores que venían a rezar a la “Dama de Blanco” que se había aparecido a la pastorcita de Francia. Y como en Lourdes, muy pronto se constató que los favores obtenidos eran maravillosos. En 1890, por ejemplo, una mujer parapléjica, la Sra. Séguin, se curó milagrosamente. Su marido, en agradecimiento, construyó el altar que hoy se erige allí. La capilla mayor se inauguró en 1954 e incluía el altar central para todos los servicios litúrgicos, una sacristía y un oratorio para pequeños grupos de peregrinos. En esta capilla se encuentra la Virgen de Rigaud, coronada en 1958 por Su Eminencia el Cardenal Paul-Émile Léger, en nombre del Sumo Pontífice. En la capilla original también puede verse una estatua de la Inmaculada Concepción, que data de 1882.

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes

Desde finales de mayo hasta octubre, el Santuario le abre sus puertas. Visite el Santuario Notre-Dame-de-Lourdes, la Gruta de Lourdes, la Sala de la Reconciliación y la tienda de regalos. Asista diariamente a misa bajo los árboles, haga un picnic y disfrute de los placeres de tan bello entorno. Desde la pequeña capilla histórica encaramada en lo alto de la roca, disfrutará de una vista impresionante de la ciudad de Rigaud, el río Ottawa y los alrededores. Sí, sin duda, un lugar de paz, oración y silencio por descubrir mientras se disfruta del placer de contemplar lo mejor que ofrece la Madre Naturaleza.

La leyenda del campo de patatas

Si quiere comprobar la famosa leyenda del “campo de patatas“, le advertimos de que se trata de un fenómeno geológico completamente natural. Heredado de la era glacial.  Esto no impide que le contemos algunas palabras al respecto.

” … Un día, llegó un forastero y se instaló en el pueblo. Nadie sabía de dónde venía. Nadie conocía a su familia ni a sus amigos. Nunca iba a la iglesia. Eso fue todo lo que hizo falta para despertar la curiosidad de los campesinos de Rigaud. Empezaron a circular historias sobre él. Las madres de familia asustaban a los niños para que no salieran de noche. Le apodaron José-le-Diable. Rápidamente ocupó el lugar del “Bonhomme Sept-Heures“. Un domingo, se le vio de camino a sus vados (campos arados), en lugar de ir a la misa dominical. Algo inaudito. Se le advirtió, e incluso el cura del pueblo intervino, pero él prefirió cavar su campo de patatas. Para José el Diablo, ir a misa era una pérdida de tiempo.

Santuario Notre-Dame-de-Lourdes

Justo cuando llegaba a su campo, su carruaje se paró en seco. Las campanas de la iglesia empezaron a sonar como si quisieran enviarle un mensaje. Empezó a sembrar su campo, pero no se sentía muy a gusto. Seguía pensando en las palabras de los campesinos y del cura. Empezó a blasfemar y a jurar para darse valor y olvidar esas palabras.

Entonces, miles de piedras cayeron del cielo sobre José-le-Diable y su campo. Algunos dijeron que las patatas se convirtieron en piedras, lo que explicaría por qué muchas de estas piedras tienen forma de patatas. También hay quien dice que el hombre desapareció misteriosamente, como si se lo hubiera tragado la tierra. Nadie se atrevió a volver a aventurarse por allí durante mucho tiempo.

Más allá de este folclore, estas piedras siguen existiendo e invitan al respeto el domingo. Las que más se parecen a una patata se esparcieron por todo el país. Algunas monjas incluso pintaron a Nuestra Señora de Lourdes en una de las caras de algunas piedras.

Que su próxima visita al Santuario Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud, que celebrará su 150 aniversario en 2024, le ofrezca la oportunidad de experimentar el silencio, la verdad y el aire fresco a través de la oración y la contemplación en la escuela de María.

¡Esperamos verle allí!

LINK DE INTERÉS

Ciudad de Rigaud, Quebec Canadá │ www.lourdesrigaud.ca

SEGUIR LEYENDO

Asociación de Turismo Religioso y Espiritual de Quebec

Lugares para visitar en Quebec, Canadá

¡Un año de Jubileo excepcional para la Diócesis de Quebec!

Sorpréndete con las “Compostelas” de Quebec

El agua de Lourdes, ¿por qué todos quieren usarla?


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Créditos de las fotos: Sanctuaire Notre-Dame-de-Lourdes de Rigaud – François Jean Viel@vielmarketing.com

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel
Author: Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec Francois Jean Viel

Asociación Religiosa y Espiritual de Quebec/Francois Jean Viel www.qrsta.com │ Facebook = ATRSQ.QRSTA │ francois@vielmarketing.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account