Comúnmente, entre los que hacemos turismo religioso, cuando escuchamos Nuestra Señora de la Pobreza podemos confundirnos con la aparición mariana en Bélgica. Recordemos que en 1933 una niña de tan solo 12 años, Mariette Beco, aseguró haber interactuado en ocho oportunidades, con la Virgen María. La Madre de Jesús se presentó, en esa oportunidad, como Nuestra Señora de los Pobres.
Pero la Advocación Mariana de la que queremos hablarte en esta nota esta referida a un misterio ocurrido en el Viejo Cartago (actual Pereira), en Colombia, a comienzos del siglo XVII.
La Santísima Virgen de Pereira
En 1540 la Orden Franciscana acompañaba a Jorge Robledo, fundador de Cartago, y levantó en el lugar un templo. En 1608 una mujer lavaba elementos de esa iglesia, al poner a secar el que se utilizaba para limpiar el cáliz distinguió la silueta de una mujer. Cuando se secó quedo, de forma débil, plasmada la imagen de la Santísima Virgen María. Luego de hablar con el sacerdote la colocó en bastidores y la llevó a su casa. Con el correr del tiempo la figura se fue definiendo con mayor perfección y las rajaduras de la tela se remendaron solos hasta que el paño pareció como nuevo.
Es entonces que el párroco hizo llevar el cuadro al templo y comenzó su adoración definitiva como Nuestra Señora de la Pobreza proclamándola patrona de Cartago. Tiempo después la ciudad se trasladó y la imagen procesionó delante de los habitantes que migraban.
Dos templos para la Virgen de la Pobreza en Colombia

Aquel lienzo de Nuestra Señora de la Pobreza, de más de 400 años, casi tan antiguo como el de la Virgen de Guadalupe en México, lo podrás ver en la iglesia de San Francisco construida en 1786 en la actual Cartago. (Cabe aquí preguntarse que motivo ocurrió para que una advocación tan milagrosa no tenga en Colombia la misma difusión que en México).
La otra iglesia bajo la advocación de Nuestra Señora de la Pobreza en Colombia se halla en el lugar del Misterio, en Pereira
La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza en Pereira
La construcción original de la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza en Pereira, es de 1890, pero tuvo modificaciones producto de dos terremotos importantes a comienzos y finales del siglo pasado. La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza en Pereira es de tipo basilical, con una nave central y dos laterales. Su fachada posee dos torres pequeñas en los laterales y una central con un reloj.

Posee la particularidad de tener su cúpula sostenida por 13 mil piezas en madera de Comino, un árbol nativo de Colombia. Si eres un amante del Románico veras cierta similitud con las construcciones medievales europeas. En la cúpula verás querubines y evangelistas pintados. El techo está decorado con la técnica marouflage (tela pintada y luego pegada).
La imagen que allí se venera en la catedral de Pereira es un óleo de Nuestra Señora de La Pobreza pintado en el siglo XIX por el artista cartagüeño Joaquín Jaime Santibáñez.
Seguir Leyendo
Conoce el Real Convento de Santa Clara
La Ruta del Café y el turismo religioso en Colombia
Turismo Religioso en Argentina, 3 advocaciones centenarias
Catedral de la Plata, el mayor templo Neogótico Argentino
Inmaculada Concepción de María
Link de Interés
¿Quieres Viajar a Pereira? Aquí puedes hacerlo
Busca tu vuelo más barato a Pereira AQUÍ
Quieres hacer un Tour Privado por Pereira AQUÍ.
Contrata tu traslado en Pereira a tu hotel AQUÍ
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¿Existe Nuestra Señora de la Pobreza?