Quienes visiten la capilla del santuario Nuestra Señora de Lourdes, Alta Gracia (Córdoba-Argentina) serán testigos de un extraordinario misterio, el Misterio de Alta Gracia. El mismo no necesita ser explicado a los que profesan la fe. Para los que no tienen esa dicha les sugiero que se acerquen para vivir una experiencia única en el mundo. En la hornacina vacía del retablo, detrás del altar, una imagen de la Virgen de Lourdes se aparece.
La manifestación no es plana, sino que posee volumen, se observan claramente los pliegues en su vestido. Esta particularidad descarta la expresión de quienes pretenden encontrar explicaciones lógicas a las cosas simples que Dios nos muestra. Ellos se justifican asegurando que es la marca que dejó la estatua que allí había.
La Virgen Lourdes se muestra a todos los que asisten a verla, la imagen queda registrada en las fotos que se toman. María se ve claramente desde la puerta de entrada y va desvaneciéndose al acercarse al retablo donde se encuentra la figura de Jesús Crucificado. Claramente la Madre conduce al visitante hasta su Hijo.


¿Cuándo apareció la Virgen de Lourdes en Alta Gracia?
La iglesia de Nuestra Señora de Lourdes se halla en un extenso predio, es un parque de varias hectáreas, donde en 1916 se inauguró, una réplica de la gruta Massabielle, de Lourdes. El lugar donde se dio la aparición de Nuestra Señora de Lourdes, en 1858, a Santa Bernardita Soubirous.

Desde su inauguración estuvo, en la hornacina del retablo, una imagen de Nuestra Señora de Lourdes. En septiembre de 2011 la misma se retiró para ser restaurada.
Aprovecha tus días en Córdoba para explorar Alta Gracia. ¡Una localidad con mucho que ver AQUÍ
El maravilloso misterio sucede, por primera vez varios días después, cuando uno de los sacerdotes, a cargo del santuario, mira desde la puerta hacia el retablo. Es entonces cuando se sorprende al ver la imagen en la hornacina. Creyendo que ya había sido restituida se acerca para ver cómo había quedado. Y es, en ese momento, que comprueba su ausencia corpórea. Descreyendo de lo que sus ojos le mostraban, fue y vino de la puerta al altar varias veces. Cada vez que lo hacía evidenciaba que la imagen que veía se desvanecía al acercarse. Absorto y conmovido se postró y comenzó a orar sintiendo que el amor de María lo protegía.

Ante el misterio, visible para cualquiera, los frailes Carmelitas Descalzos, a cargo del santuario Nuestra Señora de Lourdes, emitieron el siguiente parte de prensa:
la manifestación de la imagen de la Santísima Virgen María no tiene hasta el momento explicación racional.
El mismo aseguraba, más adelante, que el hecho “debe ser interpretado por el pueblo de Dios como un signo para acrecentar y profundizar la fe cristiana y suscitar en los corazones de los hombres la conversión al amor de Dios y su participación en la vida de la Iglesia”.
La manifestación llegó al pueblo
Luego, en la primera fiesta de la Virgen de Lourdes, posterior al misterio, 70 mil peregrinos llegaron al Santuario. Las crónicas de la época aseguran que los fieles partieron desde la Plaza de las Américas en el centro de Alta Gracia, hasta la capilla caminando y entonando cantos de alabanza y alegría.
“Nuestra Señora de Lourdes promovió tantas curaciones milagrosas que su día genera mucha expectativa acerca de la sanación. Ella está ligada a la salud, tanto corporal como espiritual, por eso es tan multitudinaria su devoción”,
nos explica el Padre David Cevoli, rector del Santuario.
¿Cuándo es el Día de la Virgen de Lourdes de Alta Gracia? En la actualidad la festividad se realiza el 11 de febrero y empieza días antes con la Novena a Nuestra Señora de Lourdes.
El lugar
La idea y realización de todo el predio es producto del sueño de Guillermina Achával Rodríguez, Delfina Bunge de Gálvez y Fortunata González. Tres damas de la alta sociedad de Buenos Aires asiduas visitantes de Alta Gracia. Compartimos lo escrito por Guillermina para explicar que la motivó a realizar tan hermosa obra.
Después de invocar las luces del Espíritu Santo rogándole para que mi memoria me sea fiel, paso a hacer el siguiente relato, de cómo se hizo la gruta de Nuestra Señora de Lourdes en Alta Gracia. En mi segunda estadía en esta ciudad, año 1915, a la que volví por motivo de salud; contemplando sus montañas y sabiendo de los enfermos que llegaban aquí en procura de alivio para sus pulmones enfermos, pensé, en que esto era un marco propicio para reproducir la gruta de Lourdes y que la Santísima Virgen derramaría así en abundancia sus gracias sobre todos sus devotos
Guillermina Achával
Por otro lado desde que se levantó la gruta, el lugar se constituyó en un centro de afluencia de peregrinos deseosos de recibir los favores de María. Prueba de ello son los exvotos y placas que tapizan el camino a la Capilla.
En 1922 se formó una comisión para construir cerca de la gruta un templo, cuya primera piedra se colocó en 1924. Es de estilo colonial, la obra pertenece al arquitecto Jorge Bunge. En su decoración interior se observan motivos de Lourdes y de la orden del Carmen. Fueron realizados por los artistas Carlos Camilloni y Antonio Pedone.
Los milagros de Nuestra Señora de Lourdes

Necesitaríamos cientos de millones de caracteres para transcribir los relatos de los feligreses que recibieron las concesiones de la Madre. En resumen contaremos uno y te invitamos a que conozcas el lugar y tu mismo compruebes la inmensidad del amor de María.
“Durante 12 años estuvimos intentando que Ale quede embarazada, intentando ser papás” comienza a relatar Pablo al periódico digital Resumendelaregion.com, y continúa: “Fuimos a un médico, le sacó un mioma, luego cambiamos de doctor e hicimos muchos tratamientos. No le encontraban nada, y los análisis daban dentro de los valores normales”, cuenta quien recuerda en detalle cada estudio y médico recorrido mediante una cronología exacta. “Un día el médico que la trataba dijo que podía ser una menopausia precoz”. Un año después, a poco de la manifestación de la virgen en la Gruta, cuenta Pablo, visitaron el lugar e hicieron una Oración a Nuestra Señora de Lourdes que le concediera la gracias de ser padres. “Pasó septiembre y ya en octubre, más precisamente el Día de la Madre nos enteramos de que Ale estaba embarazada”.
Tips del Viajero
- Como llegar a Alta Gracia Cordoba: En avión al aeropuerto de Cordoba Capital, luego en auto por la Autovía 5 (36 km), por RP 36 y por RN 20-C-45. También hay micros desde la terminal de Buenos Aires o la de Córdoba AQUÍ
- ¿Qué días está abierto la Virgen de Lourdes? El Santuario Nuestra Señora de Lourdes Alta Gracia está abierto todos los días desde las 10:00. Horario de Cierre en Diciembre Enero y Febrero: 20:00. En Marzo y Abril: 19:00. En Mayo, Junio, Julio y Agosto: 18:00 y en Septiembre, Octubre y Noviembre: 19:00.
Seguir Leyendo
Día de la Virgen de Lourdes, lugares para visitar
El Agua de Lourdes, ¿por qué todos quieren usarla?
En Lourdes, “nada volverá a ser lo mismo”
Nuestra Señora Aparecida: 10 preguntas sin respuesta
6 lugares para visitar en Tlaxcala
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.