El Santo Ícono de Panagia Spiliani, ¿dónde encontrarlo?

El icono de Panagia Spiliani, o la Virgen de las Cuevas es una versión del icono de la Virgen María que se ha asociado con dos lugares de Grecia. Estos están en Samos y Nissiros.

El icono de Panagia Spiliani, o la Virgen de las Cuevas es una versión del icono de la Virgen María que se ha asociado con dos lugares de Grecia. Estos están en Samos y Nisyros.

El Monasterio de Panagia Spiliani en Samos

Interior del Monasterio de Panagia Spiliani – Crédito: isamos.gr

El Monasterio de Panagia Spiliani en Samos está construido dentro de una cueva, a pocos kilómetros al noroeste de Pitágoras, en una isla griega en el mar Egeo, cerca de Asia Menor.

El monasterio está situado en una zona llena de árboles y está dedicado a la Presentación de la Santísima Virgen María. Según los relatos antiguos, la cueva fue un lugar de culto desde la antigüedad. De hecho, los expertos afirman que Pitágoras estableció una escuela filosófica, en el lugar donde se encuentra el monasterio hoy en día.

La reliquia invaluable del monasterio es el antiguo icono milagroso de Panagia Spiliani (La Santísima Virgen María de la Cueva), que ha sufrido mucho daño, por lo que está agrietado. La tradición oral afirma que la imagen fue robada por extranjeros. Cuando estos lo subían al barco el icono de la Santísima Virgen María, que deseaba permanecer en Samos, se partió y se hundió en el mar. Más tarde fue encontrado en la playa y lo devolvieron al templo. Es por eso que el icono también se conoce con el nombre de “Kaliarmenissa”, ya que navegó de regreso a la isla por sí mismo.

Junto a la cueva, se construyó una pequeña capilla en honor a San Jorge, mientras que, dentro, el agua bendita brota del suelo. Bajando las escaleras, si miras a derecha e izquierda observarás el corte manual de la piedra, ya que se la extrajo para la construcción de las viviendas. Aún más profundo, verás las columnas dejadas atrás para soportar el techo y algunas estalactitas. Es posible que este lugar albergara el Oráculo de Sibila (600-500 a. C.). El oráculo profetizó el viaje de Pitágoras al sur de Italia y su evolución intelectual.

Monasterio de Panagia Spiliani en Nisyros

Vista del Monasterio de Panagia Spiliani – Crédito: visitnisyros.gr

Panagia Spiliani de Nisyros es uno de los monasterios más famosos del Dodecaneso. Construido en la cima de una colina, al noroeste de Mandraki, es la peregrinación más importante para la gente de Nisyros. El Monasterio celebra el 15 de agosto, día en el que multitudes de peregrinos visitan la isla desde todo el Dodecaneso para rendir homenaje al icono milagroso. Los barcos, antes de amarrar en el puerto, pasan por debajo del monasterio haciendo sonar sus sirenas para recibir la bendición de la Virgen María y a cambio suenan las campanas del monasterio. Ese día se organiza una gran fiesta en honor a la Virgen María con comida, canciones tradicionales y bailes en la plaza central del pueblo.

El nombre “Spiliani” deriva del hecho de que la iglesia está construida en una cueva en la cima de una colina. Según la tradición, el icono fue encontrado dentro de la cueva alrededor de 1400. Lo hizo un agricultor que lo llevó a la Iglesia de Panagia Potamitissa. Unos días después el icono desapareció para ser encontrado de nuevo en la cueva. El incidente se repitió muchas veces, por lo que se decidió construir una iglesia dentro de la cueva.

Dos templos en Nisyros (Panagia Spiliani)

La cueva está dividida en dos templos. El norte está dedicado al Kimisi tis Theotokou (Asunción de María) y el sur, a Agios Charalampos (San Charalampos). Los iconos de Jesús, la Virgen María con el Niño, la Asunción de la Virgen María y San Charalampos se basan en el iconostasio tallado en madera de 1725.

La protección del icono de la Virgen María está hecho de plata y es idéntico al pequeño icono de madera que se encontró en la cueva. Es de doble cara: en la parte posterior presenta a San Nicolás mientras que al otro lado la Virgen María con el Niño. Los lugareños creen que en la mano izquierda de la Virgen María se encuentra el pequeño icono de madera que fue descubierto en el siglo XIII. Por esta razón, la mano izquierda se calienta cuando la tocas, teniendo la temperatura del cuerpo humano, en contraste con la mano derecha. Para llegar al monasterio hay que subir 130 escalones.

Seguir Leyendo

Creta y su tradición religiosa

La Iglesia Cueva en Antiokheia, ¿Cuál es su secreto?

La Virgen de Vladímir, lo que nunca te contaron

Links de Interés

Sitio oficial de Turismo de Grecia

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la foto de portada de El Santo Ícono de Panagia Spiliani, ¿Dónde encontrarlo? Mihael Gushev

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account