Descubre la magia del Santuario de San Patricio en Irlanda realizando esta peregrinación al monasterio fundado en el Loch Dearg unas décadas después de la llegada del cristianismo a Irlanda en el siglo V. Este lago, en el norte irlandés, tiene unos 9 kilómetros cuadrados y contiene más de 10 islotes y, en uno de ellos, se halla el llamado Purgatorium Sancti Patricci (Purgatorio de San Patricio).
La leyenda asegura que allí el patrono de Irlanda luchó contra los druidas y, luego de vencerlos, Dios le concedió la gracias de conocer el Purgatorio. Un relato de 1183 asegura que, en esa pequeña isla, hay una entrada al inframundo. Hoy se la conoce simplemente como Loch Dearg y allí sobrevive, en la actualidad, como un remanente en pie de la primitiva Iglesia irlandesa.
El Santuario de San Patricio en Irlanda: Historia y Significado
Los registros históricos fechan la fundación del Santuario de San Patricio en Loch Dearg en la segunda mitad del siglo V. Sin embargo algunos historiadores aseguran que probablemente hubo una presencia religiosa alrededor del lago antes de que San Patricio llegara formalmente a evangelizar Irlanda.

El complejo monástico, hoy en ruinas, se erigió en la llamada Station Island, denominada así por las rondas de oraciones que luego caracterizaron la peregrinación. La mayoría, de los mas de 15 mil peregrinos anuales, van convencidos que, al visitar el Purgatorio de San Patricio en vida, evitarán transitarlo luego de su muerte.
¿Una Historia de Fe y Devoción?

La peregrinación de San Patricio dura tres días y solo se puede realizar entre el 1 de junio y el 13 de agosto. En esas tres jornadas los peregrinos solo toman una comida que consiste en té negro o café, tostadas secas, pasteles de avena y agua. Al llegar a la isla deben quitarse el calzado, las medias (calcetines) y dejar sus teléfonos celulares.

Quienes realizan esta peregrinación penitencial al Purgatorio San Patricio deben recorrer 9 estaciones mientras dura su estadía allí. Estas se dividen en: tres al aire libre el primer día, cuatro en la basílica en la noche de vigilia, una el segundo día y otra más el tercer día antes de dejar la isla. Cada estación incluye rezar 92 padrenuestros, 152 avemarías, 29 credos y parase de espaldas a la Cruz de Santa Brígida y, con los brazos extendidos, repetir tres veces: “Renuncio al mundo, a la carne y al diablo“.

También los peregrinos transitan por seis penitencial beds (antiguas celdas de piedra). Oran allí mientras rodean cada una de ellas, primero el perímetro exterior y luego el interior, también se arrodillan sobre las rocas para rezar. Los peregrinos se marchan del Santuario de San Patricio en la mañana del tercer día después de haber dormido solo la segunda noche. Completan su estadía ayunando desde la medianoche de ese día.
Por lo riguroso, la cruzada solo es apta para mayores de 15 años. Los peregrinos deben ser capaces de caminar y arrodillarse sin ayuda y también tolerar el ayuno.
LINK DE INTERÉS
SEGUIR LEYENDO
Algunas Fiestas Religiosas en el Mundo
El Neogótico en Canadá y los templos que tienes que conocer
San Miguel, una energía misteriosa e inexplicable
7 Catedrales de Arquitectura Románica Mejor Conservadas
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
La magia del Purgatorio de San Patricio: una guía para peregrinos