fbpx

Este lugar debes conocer en tu viaje a República Dominicana

República Dominicana

El Santuario de San Martín de Porres en República Dominicana es un lugar de peregrinación muy peculiar. La combinación perfecta de emplazamiento y encanto. Sin dudas es un lugar donde se respira historia, devoción, amor y entrega.

El templo es magnífico, se sitúa en Las Tablas, provincia Peravia, República Dominicana. Está sobre una colina desde donde se el visitante llena sus retinas con el verdor del bosque seco subtropical perteneciente a Baní.

Esta obra germina como fruto de la decisión de un sacerdote canadiense, Robert Hymusskn, titular de la parroquia Santo Domingo de Guzmán, de Matanzas. Se levanta a con ayuda de los lugareños, liderados por otro devoto llamado Félix Baria (Felín), oriundo de Matanzas, también ferviente del santo de los pobres y los negros de América. La particularidad es que no se construyó con un plano previo, sino que todo se iba perfilando por inspiración.

Características del Santuario en República Dominicana

LAS TABLAS, Baní, República Dominicana
Santuario en República Dominicana – Crédito Mirada Informativa RD

Virgen de Altagracia, Madre Protectora

A la cumbre, donde está la capilla, se accede por escalinatas semicirculares ubicadas a derecha e izquierda. En toda el área, reservado a la oración, la reflexión y la meditación, rebosan los detalles y símbolos más variados.

El único elemento ajeno a la inspiración cristiana es un cañón oxidado que apunta hacia el mar. Por lo que dicen los lugareños fue un regalo que le hicieron al padre Hymusskn antes de asentarse en Dominicana.

La construcción está realizada en piedra, todo hasta los confesionarios. El santuario tiene forma de gruta, es pequeño, por lo que en las peregrinaciones populares y en las misas ordinarias de los segundos viernes de cada mes las liturgias se cumplen sin subir al cerro.

El altar contiene la imagen San Martín de Porres, en la pared central se aprecia la figuración evanescente de la Ascensión de Jesús y debajo, en color rosáceo, el Sagrado Corazón.

A la izquierda, las Tablas de la Ley, con los números romanos de los diez mandamientos y a la derecha se recrea el bautismo de Jesús por Juan el Bautista.

Si quieres respirar un poco de paz, sentirte más cerca del cielo, sumar tu bendición a la de tantos que peregrinan allí a pie desde Baní y que viajan desde muchos puntos del país a retiros o por simple solaz; en fin, imitar a todos los grupos que lo visitan en el mes de noviembre y los segundos viernes de cada mes, o cuando tengas oportunidad, no la pierdas, visitando la capilla de piedras levantada en honor a San Martín de Porres en Las Tablas, provincia Peravia.

José Danilo, DIÓCESIS de San Juan de Maguana

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account