La estatua de Santa Rita de Cássia, la Santa de las causas imposibles, en el municipio de Santa Cruz en Rio Grande do Norte, atrae a miles de devotos cada año. Esto es así por se está en presencia de la estatua más grande de todo el continente americano y, hasta el 2021, la imagen católica más grande del planeta con 56 metros de altura.
La Santa de las causas imposibles y Santa Cruz
Santa Rita de Cássia es la patrona de la ciudad de Santa Cruz en Rio Grande do Norte, Brasil. Es así porque el fundador de la ciudad, Lorenzo da Rocha, era devoto de la Santa de las causas imposibles y construyó la primera capilla en honor a la santa en 1835.

Ella ha sido patrona de la ciudad desde entonces. Cada año, el 22 de mayo, día de Santa Rita de Cássia, más de 60 personas llegan a la ciudad en peregrinación.
Santa Rita de Cássia su estatua
La estatua de Santa Rita de Cássia, se construyó en la cima del Monte Carmelo, atrae, desde 2010, a un gran número de turistas y peregrinos a la ciudad de Santa Cruz, ubicada en la región del Sertão de Trairí, en el interior de Rio Grande do Norte, a 120 kilómetros de la capital del estado, Natal.

La imagen de la Santa de las causas imposibles está construida con bloques de arcilla y hormigón, la imagen tiene una corona de acero cepillado. La escultura forma parte del Santuario de Santa Rita de Cássia, que también posee un mirador, auditorio, patio de comidas, sala de promesas, estacionamiento y la Praça do Romeiro, creada para la celebraciones religiosas masivas.
El turismo religioso en Santa Cruz
La inserción de la ciudad en el guion del turismo religioso del Estado comenzó mucho antes de la construcción de la gigantesca imagen de Santa Rita, la Santa de las Causas Imposibles.
Morro do Carmelo es un punto de peregrinación tradicional de la región, ya que el famoso fraile Damián de Bozzano comenzó a hacer la procesión del Vía Crucis el Viernes de Pasión en el camino, de unos siete kilómetros, entre la Iglesia Matriz de Santa Rita de Cássia, en el centro de la ciudad y la capilla de Nuestra Señora del Carmo, que existía en la cima de la colina.
La fama de la Santa, según dicen sus biógrafos, se debe a los milagros improbables que sucedieron en su vida. “Santa Rita era viuda y sus hijos habían muerto. Sin embargo, se las arregló para entrar en un convento cuando sólo las vírgenes eran aceptadas.”
“Otro milagro ocurrió poco antes de su muerte. Era invierno y les pidió que buscaran rosas en el jardín de su casa. Todo estaba cubierto de nieve, pero pudieron encontrar y traer las rosas“, dicen.
Esta imagen de Santa Rita de Cássia, Santa de las causas imposibles, en Brasil ¿será otro de sus milagros?
Seguir Leyendo
Vivir Casia como un lugar del Espíritu
Tres Capones, ¿Cuál es su tesoro?
Circuito de la fe en el centro de Misiones
Link de interés
Sitio oficial de Rio Grande do Norte Brasil
Crédito de la imagen en la portada de ¿Es verdad que la Santa de las causas imposibles logró esto? megaconstrucciones.net