Esta es la verdadera verdad detrás de Santa Maria del Mar

Cual es la verdadera verdad detrás de Santa Maria del Mar

Santa María del Mar es la traducción al español de Saintes-Maries-de-la-Mer una villa veraniega francesa donde el Ródano confluye con el Mediterráneo. Un poblado apacible donde casi nunca pasa nada excepto en tres épocas del año. El verano es una de ellas, momento en el cual los poco mas de dos mil habitantes reciben la visita de medio millón de turistas. Lo que deja bien claro cual es la actividad económica en ese lugar al sur de Francia.

Dijimos tres momentos, entonces vamos por los otros dos que tienen la particularidad de tener a la iglesia de Santa María del Mar (Saintes-Maries-de-la-Mer) como principal escenario. Los días 24 y 25 de mayo se celebra a María Jacobé (esposa de Cleofás) con una peregrinación gitana. Por otro lado el domingo más cercano al 22 de octubre tiene lugar una segunda romería en celebración de María Salomé, la madre del Apóstol Santiago.

La verdadera historia de Santa María del Mar

La iglesia de  Saintes-Maries-de-la-Me (Santa María del Mar) destaca en la villa veraniega francesa · Pinterest
La iglesia de Saintes-Maries-de-la-Me (Santa María del Mar) destaca en la villa veraniega francesa · Pinterest

Cuando llegues a Saintes-Maries-de-la-Mer, habla con sus habitantes y te contarán el por qué del nombre. Entonces seguro que escucharás dos versiones. Ambas se refieren a las tres Santas que llegaron a la región escapando de la persecución de los cristianos en Palestina. También coinciden en que las tres mujeres arribaron en barco, de ahí la designación “de-la-Mer” (del mar).

Se cree que las tres santas María Magdalena, María Salomé y María Jacobé (la otra versión remplaza a la esposa de Cleofás por la Santísima Virgen María) fueron las primeras testigos de la tumba vacía en la resurrección de Jesús. Después de esto se dice que las Marías zarparon de Alejandría, Egipto con José de Arimatea.

Una leyenda medieval francesa, asegura que fueron arrojados a la deriva, llegando a la costa de lo que hoy es Francia, en “una especie de fortaleza llamada Oppidum-Râ“. El lugar se conoció como “Nuestra Señora del Barco” (francés: Nôtre-Dame-de-Ratis) – Râ se utiliza en ratis, o barco). El nombre fue cambiado más tarde a Notre-Dame-de-la-Mer. En 1838, se cambió a Les Saintes-Maries-de-la-Mer.

Turismo Religioso en Les Saintes-Maries-de-la-Mer

Después de su muerte, las santas fueron enterradas y cerca de allí brotó un manantial de las piedras. Este milagroso hecho lo transformó, a partir del siglo VI, en un lugar de culto. Posteriormente, en 992, decidieron allí construir una capilla.

La capilla de Santa María del Mar a principios del siglo XIV, con el fin de protegerse de invasiones y piratas, fue fortificada y sirvió de refugio para la población. El corazón y el ábside están coronados por una torre semicircular que sirve de torre vigía sobre la que descansa un espadaña típica del estilo románico. El techo es accesible desde el exterior por una escalera de caracol de 53 escalones, te recomendamos que subas, tendrás unas vistas maravillosas. El lugar está rodeado por una pasarela, con almenas (pilastras) y matacanes (coronación de las fortificaciones).

El interior de Santa María del Mar

Altar de las Santas en la iglesia de Santa María del Mar  · VILLES SANCTUAIRES EN FRANCE
Altar de las Santas en la iglesia de Santa María del Mar · VILLES SANCTUAIRES EN FRANCE

Las excavaciones ordenadas por el rey René de Anjou (Conde de Provenza) en 1448 llevaron a cambios que resultaron en la apariencia actual de la Iglesia.

Como quiere el románico provenzal, su construcción es simbólica: el pilar vertical está representado por la nave. En el centro de la nave, rodeado por una rejilla hay el pozo de agua dulce.

Un trozo de mármol que habría servido de cojín en la cabecera de los cuerpos de los dos santos se encuentra en el pilar más cercano al nicho donde se encuentran las estatuas de las dos Santas y la barca.

En la extensión de la nave, bajo el coro, se encuentra la cripta oscura que alberga la estatua de Sara y sus reliquias. Alto lugar de culto para los peregrinos gitanos y los numerosos turistas. Sara era una joven gitana que estaba acampando en Saintes-Maries con su familia, habría sentido una llamada que la habría llevado al mar para rescatar a los cristianos náufragos entre los que se encontraban las Tres Marías.

La peregrinación Gitana a Les Saintes-Maries-de-la-Mer

Cofre relicario de madera pintada que contiene los huesos de Saintes Maries · VILLES SANCTUAIRES EN FRANCE Saintes-Maries-de-la-Mer
Cofre relicario de madera pintada que contiene los huesos de Saintes Maries · VILLES SANCTUAIRES EN FRANCE

Además de lo contados Saintes-Maries-de-la-Mer era lugar de paso en el peregrinaje a Santiago de Compostela. Nos referimos a la Vía Tolosana, que empalma, luego de cruzar Los Pirineos con el Camino Aragonés a Santiago. Era lógico que los peregrinos que se dirigían al lugar de descanso del Apóstol Santiago, naturalmente, se detengan en el camino para visitar el lugar de entierro de su madre, María Salomé.

Hoy en día, la Iglesia de las Santa Maria del Mar, Saintes-Maries-de-la-Mer, como dijimos es conocida en Francia por las celebraciones de mayo y octubre. Los días festivos en mayo atraen a un gran número de católicos romaníes y turistas de Francia, generalmente de 25 a 40 mil personas arriban a la ciudad durante una semana.

Los puntos culminantes de esa fiesta incluyen un ritual cuando se exhibe el cofre relicario de madera pintada, que se dice que contiene los huesos de Saintes Maries. También cuando la cripta se deja abierta para que la estatua de otra figura, la propia Sara-la-Kali (Patrona de los Gitanos), pueda ser honrada. En días sucesivos, Romaníes y una gran multitud procesionan detrás de las imágenes de Sara y las Saintes-Maries desde la iglesia hasta la playa, llevándolas directamente al mar.

Seguir Leyendo

Mar del Plata, destino de fe: su mapa del turismo religioso

Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles

Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés

Las Iglesias más bellas de Italia, construidas en montañas

Link de Interés

Sanctuaire-des-saintesmaries.fr


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Esta es la verdadera verdad detrás de Santa Maria del Mar

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account