fbpx

Santuario de Copacabana, un centro de peregrinación

santuario de Copacabana

A poco mas de 150 km de La Paz, en una de las penínsulas sobre el Lago Titicaca, encontramos el Santuario de Copacabana. Ubicado a mas de 3800 msnm, es uno de los principales centros de peregrinación de Bolivia. Además es patrimonio cultural de ese país. Sus celebraciones junto a las bellezas naturales hacen de ese lugar en un sitio digno de incluir en un viaje de turismo religioso en Bolivia.

La única forma de llegar a Copacabana, es por auto o en bus, desde La Paz. La ruta se encuentra en muy buen estado y el recorrido es de tres horas y media. Hay un atractivo adicional el cruce del Estrecho de Tiquina. Allí los vehículos suben a pontones y se cruza el lago.

El Santuario de Copacabana es lugar donde miles de peregrinos y turistas llegan a esa pequeña ciudad anualmente. Podemos decir que su estilo es morisco. Los elementos característicos de esta arquitectura incluyen muqarnas, arcos de herradura, dovelas, cúpulas, arcos almenados, arcos de lanceta, arcos conopiales, patios y trabajos decorativos de azulejos.

La primera construcción data de 1550. La reconstruyeron entre 1610 y 1651. En su interior se guardan una gran colección de objetos religiosos de gran valor histórico. Bajo la Orden de los Franciscanos, desde 1910 hasta 1913, se levantó el actual Camarín de la Virgen. Desde entonces y hasta 1971 se han hecho una serie de refacciones, pintados, reposición de materiales y otros, que concluyeron en la Basílica que vemos hoy.

santuario de copacabana
Arco de Acceso al Santuario de Copacabana

Otros atractivos para conocer

Al norte de la ciudad, está uno de los puntos turísticos más bonitos y visitados de Copacabana: el Calvario. En el camino a la cumbre de este cerro, se han levantado varias cruces que representan las estaciones del Vía Crucis. Vale la pena hacer el ascenso a través de las gradas hasta llegar a la cima, desde donde se puede apreciar una increíble vista del Lago Titicaca, además de encontrar puestos de comida, bebida, artesanías y recuerdos.

También la Bahía de Copacabana, a 400 metros de la plaza principal, es un lugar para visitar. Además de su belleza posee diferentes opciones de esparcimiento. Tales como paseos en bote, barcos a remo, kayak, bicicleta y cabalgatas. Todo en el marco del Titicaca y la posibilidad de dirigirse a la Isla del Sol a través de lanchas que prestan el servicio.

En Copacabana, es muy común que personas llegadas desde distintas regiones del país lleven sus automóviles recién comprados para hacerlos bendecir frente a la Basílica. La ciudad queda repleta de visitantes en la Semana Santa, cuando muchos peregrinos arriban a pie desde La Paz por devoción a la Virgen. La Fiesta de la Candelaria (2 de febrero) y el día de Nuestra Señora de Copacabana (5 de agosto).

Finalmente, y a tiempo de resaltar que el Titicaca ofrece una de las vistas más exuberantes del continente. Se debe mencionar que el plato más solicitado por los turistas en la ciudad es la trucha. Asimismo, vale la pena conocer comunidades cercanas y que se conservan como excelentes lugares para conocer un poco más sobre la cultura y las tradiciones andinas.

¿Cómo llegar al Santuario de Copacabana?

Copacabana está ubicada a 150 km. del aeropuerto Internacional El Alto en la ciudad de La Paz. Las empresas de buses Manco Kapac y Transporte 2 de febrero tienen varias frecuencias diarias desde la Ciudad de La Paz. El punto de partida queda cerca del Cementerio de La Paz. El viaje al Santuario de Copacabana tiene una duración de 3:30. También existen algunas agencias de viajes que organizan traslados a Copacabana todos los días.

¿Cuándo se celebra la Virgen de Copacabana en Bolivia? Su fiesta se celebra el 5 de agosto. El 1 de agosto de 1925 fue coronada y declarada Reina de la Nación.

Seguir Leyendo

En donde está ubicada la Virgen de la Paz

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, qué tanto la conoces

Misión Concepción y una festividad particular(Se abre en una nueva pestaña del navegador

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fotografías: Turismo Bolivia

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account