Por qué el Santuario de Santa Filomena te hará cuestionarlo todo

Por qué el Santuario de Santa Filomena te hará cuestionarlo todo

A unos 32 kilómetros al noreste de Nápoles, en Mugnano del Cardinale, encontrarás el cuerpo de una de las Santas más populares de la actualidad: Santa Filomena. Conocido como una hacedora de milagros, su historia se pierde en la tradición y probablemente nunca sabremos los detalles exactos, pero lo que sí sabemos es inspirador. Por ello debes conocer el Santuario de Santa Filomena en Italia.

¿Qué hizo Santa Filomena para ser Santa?

El Patrono de los Párrocos sabía cómo era Filomena, por eso encargó una pintura que todavía cuelga en la Basílica de Ars

Lo que hace que esta historia sea tan interesante es que tres personas distintas (que no se conocían) de diferentes partes del mundo comenzaron a recibir detalles del trasfondo histórico de Santa Filomena a través de varios modos de revelación privada. Una de las revelaciones más significativas fue la de Luisa di Gesu en agosto de 1833. Luisa reveló en su visión que a los 13 años el emperador Diocleciano deseaba casarse con Filomena y cuando se negó comenzaron a aplicarle todo tipo de torturas, pero nunca cedió.

Entre otros que tenían una gran devoción a Santa Filomena estaba San Juan María Vianney. A menudo le atribuyó los muchos milagros en Ars y dijo que ella se le apareció muchas veces. 

El Santuario de Mugnano del Cardinale

Turistas de todo el mundo visitan el Santuario de Santa Filomena en Mugnano del Cardinale
Turistas de todo el mundo visitan el Santuario de Santa Filomena en Mugnano del Cardinale

En 1802 obreros, que trabajaban en las catacumbas de Santa Priscilla en Roma, descubrieron una tumba con tres losas de terracota con la leyenda: PAXTE; CUMFI LUMENA que significa “La paz sea con usted, Filomena”. Las losas estaban marcadas con un lirio, flechas, un ancla y una palma, símbolos de virginidad y martirio. En el interior estaban los restos de una niña de unos trece años, junto con un frasco de su sangre seca lo que significaba que se trataba de un Mártir.

Sus restos fueron guardados en Roma hasta 1805, cuando un sacerdote de Mugnano pidió permiso para llevarlos a su parroquia.  Se lo autorizó y sus restos están, desde ese momento y hasta ahora, en el Santuario de Santa Filomena en Mugnano del Cardinale.

¿Cuándo se celebra el día de Santa Filomena?

La imagen procesional de Santa Filomena desfila frente a peregrinos y turistas en Mugnano del Cardinale
La imagen procesional de Santa Filomena desfila frente a peregrinos y turistas

Su fiesta se celebra internacionalmente el 11 de agosto, aunque el santuario realiza la fiesta litúrgica en la diócesis de Nola el 10, el día en que se creía que estaba martirizada y el día en que sus reliquias fueron llevadas de Roma a Mugnano.

Por qué la quitaron del Martirologio Romano

Las Capillas del Santuario de Santa Filomena en Mugnano del Cardinale 
 relatan su historia
Las Capillas del Santuario de Santa Filomena relatan su historia

Cuando los restos fueron llevados a la iglesia del pueblo en Mugnano, comenzaron a ocurrir gracias, favores y milagros entre la gente del pueblo y en los alrededores. Los milagros continuaron ocurriendo año tras año y en 1837, el papa Gregorio XVI elevó a Filomena a la santidad. Declararla Santa era inusual, ya que no había registros históricos aparte de sus restos, e informes de favores especiales y milagros otorgados a través de su intercesión.

Hoy, todavía se la considera una hacedora de milagros y es más popular que nunca. Hay muchos santuarios erigidos bajo su protección en todo el mundo.

Entre los muchos santos con devoción hacia ella estaba San Juan María Vianney (el Cura de Ars), quien alentó a sus feligreses a rezarle y buscar su ayuda. Tenía una capilla bajo su advocación en su iglesia donde la gente iba a rezar frente a su estatua y le pedía su intercesión.

En 1961, fue sacada del martirológio romano, y lamentablemente esto generó cierta confusión. Al quitarla del calendario, la Iglesia no decía que no era una santa ni le prohibía la devoción. A pesar de esto, es venerada como una poderosa intercesora y es Patrona de casos desesperados, madres embarazadas y jóvenes.

Cómo llegar al Santuario de Santa Filomena

La ciudad principal más cercana, al Santuario de Santa Filomena, es Nápoles, a la que se puede llegar por aire, por supuesto. Si viajas en tren, hay un servicio regular desde Roma a Nápoles, dependiendo del tren que tomes, demorarás de 1 a 2 horas.

En Nápoles debes viajar en tren hacia Baiano.  Comienza como un tren subterráneo desde Napoli – Estación Porta Nolana y luego a Baiano (aproximadamente 1 hora de recorrido). Busca el tren 819 u 823.  Bájate la estación en Nola, y allí toma un autobús con el letrero “Nola-Avellino”. Cuando subas, dile al conductor “Mugnano del Cardinale”. Hay una parada muy cerca del Santuario de Santa Filomena.

Dirección: Piazza Umberto I, 83027 Mugnano del Cardinale Avellino, Italia

LINK DE INTERES

Haz clic aquí para el sitio web oficial del Santuario de Santa Filomena en Mugnano y las opciones para hospedarte allí

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina

Peregrinaciones Marianas de Argentina

La comunidad judía olvidada de Ecuador- La Sinagoga de Quito

La Balbanera, conoce a la primera iglesia católica de Ecuador

Discurrimos la ruta Franciscana en Quito


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Fuentes: Información y fotos cortesía de Mons. Giovanni Braschi, Rector Santuario de Santa Filomena

Maria Cristina Napolitano
Author: Maria Cristina Napolitano

María es guía local con una licencia oficial de la región de Campania

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account