fbpx

Santuario Mariano de Japón

Santuario Mariano de Japón

Si bien Japón proyecta una imagen distinta en cuanto a su cultura y religiosidad, al norte de Holshu se encuentra Akita, donde existe una importante comunidad católica que venera a Nuestra Señora de Akita, un lugar paradisíaco, ubicado frente al mar en el extremo norte del país.

La imagen de María es imponente porque está tallada en madera, y no solo se han comprobado que ha dejado mensajes a una monja de una congregación japonesa, sino el hecho de haber derramado lágrimas de sangre.

Esta historia se inicia en los años setenta, con mayor precisión, el 12 de junio de 1973. Por eso estamos a punto de celebrar los casi 50 años de esta aparición. Cuando la religiosa Agnes Sasagawa sufrió los mismos estigmas recibidos por Cristo durante su crucifixión, es decir, ella mostró en sus manos llagas sangrantes, en forma de cruz, y obviamente muy dolorosas.

Santuario Mariano de Japón
Vista Exterior del Santuario Mariano de Japón

En el mismo periodo de tiempo comenzaron a llegarle mensajes de la Virgen María, uno de los cuales vamos a transcribir por su profundidad y advertencia al mundo por su disociación con las doctrina de Dios.

Asimismo, la imagen elaborada en madera en forma artesanal, y con una belleza superlativa, comenzó a sudar en frente y cuello, situación y estado que se repitió por más de siete años, en diferentes ocasiones y de forma ininterrumpida, causando una devoción y peregrinaciones impresionantes por parte de los fieles japoneses.

Misterio en el Santuario Mariano de Japón

Pero esto no fue todo, obligando a la intervención del Vaticano y especialistas en la materia, cuando la imagen de la Virgen de Akita comenzó un proceso increíble de sangrar por medio de lágrimas, las cuales fueron recogidas por profesionales para un proceso de investigación y análisis.

Una imagen de María produciendo este sangrado originó un verdadero impacto, más en un país, como señalamos, con otra cultura y religiosidad, y, por ende, respetados por la seriedad y compromiso de sus actos en todos los aspectos de la vida por el cual se han distinguido en todo el planeta.

Santuario Mariano de Japón
Interior del Santuario Mariano de Japón

Las muestras con las lágrimas de la Virgen se enviaron a un laboratorio y procesadas por un científico del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Akita quién realizó su trabajo, junto a un especialista forense no creyente, el Dr. Kaoru Sagisaka

Cuando se dio a conocer los resultados obtenidos por estos especialistas, la sorpresa fue mayúscula cuando el laboratorio llegó a la conclusión: la sangre era de origen humano, como así también las lágrimas recogidas en el santuario.

En busca de respuestas

Y esto no terminó con este proceso porque era necesaria de alguna manera, el respaldo oficial por parte de la iglesia de este resultado emanado por los científicos, como la recepción de los mensajes enviados por la Señora de Akita, por lo cual intervino el obispo de esa región, Jhon Shoojiroo Ito, para llegar a una definición de los hechos.

El obispo de Nigata, con la anuencia del Vaticano, pero sin una declaración oficial de esta institución religiosa, informó que la aparición de la Virgen en Akita, “era de origen sobrenatural y digna de ser creída”.

De esta manera, Monseñor Jhon Shoojitoo Ito, se hizo responsable de lo acontecido en su diócesis, máxime cuando la comunidad respaldó este hecho tan significativo con su presencia en el santuario, convirtiéndose en uno de los lugares privilegiados para la devoción.

Mensajes del Santuario Mariano de Japón

Para finalizar este trabajo hemos elegido uno de los mensajes fundamentales recibidos por la monja Agnes Sasagawa, no sin antes destacar la similitud de la mayoría de estos mensajes con los recibidos en Fátima, en Mayo de 1917, por los pastorcitos portugueses, Lucía Do Santos, Jacinta y Francisco Marto.

Uno de estos mensajes ocurridos en Fátima, no se dió a conocer en su momento porque tenía un fondo perturbador.

Por eso fue San Juan Pablo II, en el año 2000, quién lo abrió al conocimiento público en ese año, y se dieron varias interpretaciones por parte de los eruditos, aunque la mayoría concluye en anticipar una hecatombe humana, dado el peligro que se cierne sobre la Fe y la vida del cristiano.

Reflexiones al cierre

¿No sería el preámbulo de la pandemia por la cual atraviesa el mundo en este momento, dejando infinidades de muertos y un desastre social económico de envergadura?

“El trabajo del diablo se infiltrará incluso en la Iglesia de tal manera que uno verá cardenales opuestos a cardenales, obispos contra obispos. Los sacerdotes que me veneran serán despreciados y rechazados por sus hermanos… iglesias y altares saqueados; la Iglesia estará llena de aquellos que aceptan compromisos y el demonio presionará a muchos sacerdotes y almas consagradas para que dejen el servicio del Señor … Oren mucho las oraciones del Rosario. Solo yo puedo salvarte de las calamidades que se acercan. Quienes depositen su confianza en mí serán salvados.”

Andres Aguilera
Author: Andres Aguilera

Profesor Andres Aguilera - Director Instituto I.S.C.A.D de Argentina andresaguileracor@gmail.com

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account