Ubicado en el Estado de Ceará (Brasil), a 110 kilómetros de su capital, Fortaleza, se encuentra un gran espacio de peregrinación, devoción y presencia franciscana, el Santuario de São Francisco das Chagas. Que además es el segundo Santuario Franciscano del mundo, después de Asís en Italia, y el más grande de todo el continente americano.
Quién podría imaginar cuando en 1758 los franciscanos hicieron las Santas Misiones Franciscanas, que más tarde el lugar se convertiría en un gran centro de fe y devoción a São Francisco das Chagas.
La historia del Santuario de São Francisco das Chagas

La construcción de la antigua capilla data del año 1775, fue iniciada por el primer propietario de las tierras de Canindé. En 1776, el trabajo de la capilla fue suspendido, debido a la gran sequía que entonces azotaba la región. La antigua capilla sufrió diferentes transformaciones desde 1775 hasta 1796, año en que se completó definitivamente.
Las 10 iglesias más impactantes de Brasil
La advocación de São Francisco das Chagas se le debe a su constructor Francisco Xavier de Medeiros, perteneciente a la Tercer Orden Franciscana. A partir de ahí el templo sufrió modificaciones hasta llegar a ser lo que vemos hoy cuando llegamos a Canindé.
Contrastando con las humildes casas de la ciudad, el Santuario, construido en forma de cruz latina, con las esbeltas torres y la majestuosa cúpula resalta por sobre el resto de la edificación. El interior tiene frescos referidos a la vida de San Francisco de Asís.
Los misterios de Canandié

El fenómeno de las peregrinaciones se explica, según la tradición, por tres acontecimientos registrados en la última etapa de la construcción de la iglesia primitiva de Canindé. En estos hechos, el Santo se reveló misteriosamente a los obreros del templo.
El primer episodio se refiere a la caída del albañil Antonio Maciel, que trabajaba en una de las torres de la Iglesia. En el momento del accidente, Francisco Xavier de Medeiros pide ayuda al Santo, obteniendo como respuesta la salvación de Maciel.
Principales cosas para hacer en São Luis do Maranhao, Brasil
El segundo hecho ocurrió con el propio constructor de la iglesia, Medeiros. Unas tablas cayeron sobre una de sus piernas. Todos creyeron que el miembro se había aplastado y lo llevaron a su residencia. Al llegar a la casa, no sentía dolor y continuó el servicio al día siguiente.
El tercer suceso ocurrió cuando abrieron la caja en la que acababa de llegar la imagen de São Francisco das Chagas desde Lisboa. Cuando quitaron la tapa, desde el interior de la caja se descubrió a un ratón blanco y nutrido. Medeiros dijo en su momento: deja al ratón, sabe qué misterio es este; porque viniendo de tan lejos no ofendió la imagen.
La celebración de São Francisco das Chagas

Tres millones de peregrinos visitan Canindé cada año. La ciudad cuenta con una población de 80 mil habitantes, el 60% de ellos trabajan con ingresos derivados de oficios formales e informales en la Peregrinación de São Francisco das Chagas, celebrada del 24 de septiembre al 4 de octubre. Para los franciscanos la peregrinación mueve Canindé y su economía. “Canindé no puede vivir sin San Francisco ni la fe de su peregrino“.
El turista y peregrino podrá también contemplar la Estatua de São Francisco. El monumento religioso y turístico se inauguró el 4 de octubre de 2005. Es más alto que Cristo Redentor en Río de Janeiro, y más pequeño que Santa Rita de Cássia, en Santa Cruz-RN. Es, por otra parte el monumento más grande de San Francisco en el mundo.
Si has llegado hasta aquí…
…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Credito imagen de la portada de São Francisco das Chagas por que moviliza millones de personas Santuario de Canandié