fbpx

Teleférico de Torreón y el Santuario de Cristo Rey

teleferico cerro de las noas torreon cristo de las noas

Para empezar diremos que el teleférico de Torreón se encuentra en la ciudad homónima. Pertenece al estado de Coahuila, ubicado al noreste de México. Desde 2017 el Teleférico Cristo de la Noas en Torreón se ha encargado de llevar a miles de personas a un paseo por las nubes. Y también provocar que quien se suba experimente una gran adrenalina. También se lo puede utilizar para llegar al Santuario Cristo Rey que se encuentra en la cima del cerro de las Noas en Torreón.

A pesar del corto tiempo que tiene en funcionamiento esta atracción turística y sistema de movilidad, su directora general, Verónica Soto Díaz, dio a conocer, recientemente, que el mismo se ha convertido en el teleférico más visitado en los ocho existentes en el país azteca. Además el lugar cuenta con Parque Ecológico con terrazas con desniveles, vegetación nativa, cactáceas y palmas datileras.

Por otra parte, en sus 1425 metros de recorrido se aprecian las colonias como Antigua Aceitera, Torreón y Anexas y Nuevo México. Todas forman parte del recorrido que ofrece ese atractivo turístico de la ciudad. Viajando a velocidades de 5 m/s, el teleférico de 1,5 km lleva a los turistas y peregrinos desde el centro de Torreón hasta la cima del Cerro de las Noas en Torreón, en solo 5 minutos.

Teleférico de Torreon y el Cristo de las Noas

El Cristo de las Noas ubicado en el cerro homónimo, es una escultura del artista mexicano Vladimir Alvarado. Él quiso inmortalizar el gesto de un Jesús de Nazaret protector, la obra demoró 17 años en concluirse. En 2022 se inauguró un observatorio astronómico como una forma de combinar ciencia con turismo religioso.

El Teleférico Cristo de las Noas de Torreón y el Santuario Cristo Rey pertenecen al estado de Coahuila, ubicado al noreste de México.
Teleférico de Torreón Crédito Radio Formula México

La escultura en el Santuario Cristo Rey tiene una altura de 22 metros. Está construida con 579 toneladas de hormigón armado. Es, sin dudas, el símbolo representativo de todo el estado de Coahuila. La idea pertenece al sacerdote José Rodríguez Tenorio.

Es una de las esculturas de Cristo más grandes de Latinoamérica, junto al Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, al Cristo de la Concordia en Cochabamba, Bolivia, y al Cristo del Sagrado Corazón en Baja California, México.

El santuario del Cristo de las Noas, cuenta con un complejo turístico religioso con réplicas de Tierra Santa como el pesebre de Belén, el calvario y la Capilla del Santo Sepulcro y también restaurante panorámico. El lugar cuenta con 22 capillas de los santos más venerados de todo México.

Seguir Leyendo

Coahuila de Zaragoza desborda en el teleférico de Torreón

México, por qué es uno de los destinos favoritos del turismo religioso

Aparecida, 5 lugares para conocer en el primer viaje

Puebla hoy, ¿por qué visitar Cholula?

Link de Interés

Dirección Municipal de Turismo – Torreón


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account