En la época medieval, Trondheim era la capital de Noruega y el principal destino de peregrinación religiosa en el norte de Europa. ¿Cuál es la distancia de Trondheim a Oslo?: 492 kilómetros. Gracias al renovado interés que comenzó en la década de 1980, los peregrinos cristianos hoy acuden en masa a esta vibrante ciudad en la costa del centro de Noruega. Específicamente a la Catedral de Nidaros, la iglesia más grande e importante del país, y allí, al Centro de Peregrinos de San Olav.
La Catedral de Nidaros es un Santuario Nacional que se encuentra en la tercera ciudad más grande de Noruega. Además, es donde se corona a los reyes de esta nación luterana. La construcción del templo, de estilo gótico, está inspirada en las catedrales inglesas como la Abadía de Westminster y las catedrales de Canterbury y Lincoln. Se comenzó en 1070 y tardó 250 años en completarse.
¿Por qué se conoce a Trondheim?
Originariamente este templo en Trondheim Noruega comenzó como una pequeña iglesia católica construida sobre el ataúd del rey Olav Haraldsson. Olav II es el vikingo al que se le atribuye la unión de Noruega en un reino cristiano. Él murió en batalla a unos 100 kilómetros de Trondheim el 29 de julio de 1030 y se convirtió en mártir. En esa fecha, San Olav II, se realiza un festival de una semana, el evento más grande del año en Trondheim.
#TienesQueLeer: Schio, el lugar de descanso de la esclava Santa
Un año después de la muerte de Olav II, su cuerpo se levantó del suelo. Su cabello y uñas empezaron a crecer, olía a rosas y la sangre se filtraba por las heridas de sus mejillas. Al mismo tiempo se informaron curaciones milagrosas. Entonces, el cuerpo fue colocado en el altar y los peregrinos comenzaron a caminar hacia Nidaros (el antiguo nombre de Trondheim) para venerar a Olav II, quien fue canonizado en 1164 por Alejandro III.
Hay muchas iglesias, capillas y altares dedicados a San Olav II en toda Europa. Durante la Reforma, 500 años después, el rey fue reubicado en un lugar secreto ya que ningún luterano adoraría a un santo católico. De hecho, las peregrinaciones estaban prohibidas en todos los países luteranos. Nadie conoce el lugar del entierro de Olav II, pero un muro conmemorativo en la Catedral de Nidaros enumera los nombres de nueve reyes enterrados allí, el último en 1217.
Los Peregrinajes a Trondheim

Una campaña, que comenzó a finales de la década de 1990, implicó señalizar y mantener rutas de peregrinaje a Trondheim. La primera ruta oficial de San. Olav II (de Oslo a Trondheim) la inauguró, en 1997, el príncipe heredero de Noruega, y ahora se han señalizado más de dos mil kilómetros. Muchos peregrinos recorren la ruta a través de las montañas, comenzando en cualquier punto que elijan, y llevan un pasaporte especial que se sella en los lugares a lo largo del camino. Se ha establecido una red de alojamientos sencillos. Los senderos de San Olav II en Noruega conectan con senderos de peregrinaje señalizados en Alemania, Dinamarca, Suecia y otros países europeos.
#TienesQueLeer: Peregrinaciones en Europa, lo que tienes que saber
Los medios son de todo tipo para llegar a Trondheim. Algunos peregrinos, especialmente las personas mayores, llegan en autobús y caminan solo las últimas cuadras. Hay quienes se aventuran a realizar el viaje desde Oslo en bicicleta . La mayoría de los peregrinos son protestantes. Cada viajero tiene su propia motivación, ya sea por motivos religiosos, el desafío personal, el ejercicio o la comunión con la naturaleza.
El centro de peregrinación de Trondheim es un bed and breakfast que en el verano tiene capacidad para 60 personas en 21 habitaciones: individuales, dobles, triples y un dormitorio para 10. Se pueden organizar una ceremonia especial y otros programas. Para más información de alojamiento o como planificar tu viaje a pie por la ruta de San Olav II a Trondheim haz clic aquí.
Grandeza gótica de la Catedral de Nidaros

La Catedral de Nidaros, además de su inmenso tamaño, destaca por su magnífico rosetón y las esculturas de santos, profetas, reyes y obispos que adornan su fachada oeste. El enorme órgano Steinmeyer de la nave oeste se restauró recientemente. Con casi 10 mil tubos, es el órgano más grande de Escandinavia. Lo construyó GF Steinmeyer Co. de Bavaria en 1930 para conmemorar el 900 aniversario de la muerte de San Olav II. También el templo posee un instrumento más pequeño en el transepto, es un órgano de Wagner de 1770. Por otro lado, esta es la única parte de la iglesia que conserva detalles arquitectónicos del período románico. Originalmente, el órgano Steinmeyer ocupaba el transepto, pero se trasladó a la nave oeste en 1962.
#TienesQueLeer: Secretos escondidos en estas 8 épicas iglesias de madera
¿Qué es el palacio del Arzobispo de Trondheim?

Junto a la estructura medieval más grande de Escandinavia se encuentra el Palacio del Arzobispo de Trondheim, que parece una fortaleza. Luego de un voraz incendio en 1983, sobre las ruinas se construyó un museo. Las excavaciones arqueológicas se llevaron a cabo en la década de 1990, lo que permitió encontrar algunos artefactos finos que se exhiben, incluidas partes de estatuas originales. (Las estatuas de la fachada oeste datan de 1933-1983).
#TienesQueLeer: 5 grandiosos peregrinajes para experimentar una vez en la vida

En el ala oeste del Palacio Arzobispal de Trondheim se exhiben las joyas de la corona noruega, una colección de coronas, orbes, cetros, sillas de coronación y una capa de armiño. La corona de oro utilizada en la coronación del rey Karl Johan en 1818, tachonada de rubíes, perlas, amatista, topacio, turmalina verde y otras piedras, se ha utilizado en cuatro coronaciones desde entonces.
Tips del Viajero
Una cafetería / tienda de regalos moderna con paredes de vidrio en los terrenos de la iglesia es una buena parada para almorzar. Toma una mesa junto a la ventana para ver la iglesia gris oscuro, con su fachada de dos torres y un campanario de cobre verde que se eleva desde el medio. La tienda, del Palacio Arzobispal de Trondheim, vende imágenes y libros de San Olav II, CD de recitales de órgano e incluso un rompecabezas de San Olav II en batalla.
SEGUIR LEYENDO
Iglesia de madera de Heddal, en el norte oculto noruego
Centro San Juan Pablo II en Cracovia
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Trondheim: Un destino en Noruega qué debes conocer