La Basílica de la Virgen de Guadalupe es un lugar de gran misticismo. Se halla en el Monte Tepeyac, en la Ciudad de México. El Santuario es considerado el lugar de culto más importante de México y de toda América Latina. También es el más visitado del mundo, (luego del Vaticano) teniendo en cuenta que cada año acoge al menos a 10 millones de peregrinos.
Para llegar rápido tendrás que coger el metro de México hasta la estación La Villa – Basílica. Esta estación forma parte de la línea 6 del metro de México. De esa manera accederás a un lugar de gran misticismo y profunda espiritualidad. En el centro de la cual emergen las representaciones pictóricas de la Virgen de Guadalupe, así como las estatuas que reproducen la famosa imagen de la tilma. En esto, la Virgen tiene rasgos exóticos y cabello oscuro, y es diferente de la iconografía tradicional.
La historia de la Basílica de la Virgen de Guadalupe

La historia de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe se remonta a la aparición de la Virgen María a San Juan Diego. En esa ocasión, María le pidió al nativo que erigiera un templo en su honor, justo al pie de la colina. El obispo al principio no creyó las palabras del hombre, pero al presenciar el milagro de Tilma inevitablemente tuvo que cambiar de opinión.
Por lo tanto, la capilla se erigió exactamente en el sitio indicado por San Juan Diego, y en este inmediatamente se mantuvo la tilma. Una capilla más grande reemplazó este primer templo solo en 1557, mientras que en 1622 llegó la construcción del santuario consagrado.
La actual Basílica de la Virgen de Guadalupe
La actual Basílica fue finalmente diseñada por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, para ser inaugurada el 12 de octubre de 1976. Fue Pablo VI quien la elevó a la dignidad de basílica menor.
La Basílica de la Virgen de Guadalupe, sin embargo, de aspecto particularmente moderno y construida en el lugar exacto donde se encontraba la capilla anterior, es solo el templo principal del santuario. Es decir que esto representa sólo una parte de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Cómo es por dentro

De hecho, estamos hablando de un complejo religioso mucho más grande que una simple basílica, formada por varios lugares de culto muy cercanos entre sí. Lo que lo convierte en un lugar verdaderamente maravilloso y espectacular. Donde las dos basílicas, la de la Virgen Guadalupe, que sería la nueva, y el templo expiatorio a Cristo Rey, es decir el antiguo, dominan la gran plaza.
El Templo corresponde a la antigua Basílica construida en el siglo XVII. En 1749 recibió el título de colegiata, para ser elevada al rango de basílica en 1904. Los impresionantes trabajos de restauración lo involucraron desde los años setenta del siglo XX, para salvarlo de hundirse en el suelo que estaba sufriendo.
El aniversario de la Coronación de la Virgen de Guadalupe
El Año Jubilar de Guadalupe, proclamado con motivo del aniversario extraordinario de la Coronación de la Imagen de la Virgen de Guadalupe, que tuvo lugar por primera vez el 12 de diciembre de 1895. Este siglo comenzó en diciembre del 2020 y concluyó el 10 de septiembre de 2022, en virtud de la ampliación concedida por el Papa Francisco con motivo de la pandemia de Covid-19.
Seguir Leyendo
Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América
Virgen María en América, el amor de un pueblo
Fiesta del Milagro en Salta, Argentina
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.