Virgen del Cisne: una Peregrinación de Autodescubrimiento

Virgen del Cisne: una Peregrinación de Autodescubrimiento

La peregrinación a la Virgen del Cisne en Loja Ecuador es una de las más importantes de ese país sudamericano. Todos los años centenas de miles de peregrinos marchan cerca de 75 kilómetros durante tres días para pedir o agradecerle a la Churonita (nombre con la que se la conoce popularmente por su pelo rizado). Llegan no solo de Ecuador sino también de Colombia, Perú, España y hasta Francia, lugares donde esta advocación mariana está muy arraigada.

Si bien alguna vez Loja fue la próspera base desde la cual los conquistadores españoles partieron para invadir la jungla justo sobre las montañas, ahora los principales atractivos de Loja son su proximidad a una de las áreas protegidas más diversas de Ecuador, el vasto Parque Nacional Podocarpus, y el Santuario de la Virgen del Cisne.

¿Qué día es la fiesta de la Virgen del Cisne?

La festividad de la Virgen del Cisne en Ecuador comienza todos los 17 de agosto; la imagen parte del Santuario de El Cisne, a 2440 msnm, hasta la Catedral de Loja. La Churonita queda allí hasta el 1 de noviembre, día en el que la imagen se despide de Loja y regresa a su casa, el Santuario del Cisne.

Ante el amor del pueblo por rendirle culto a la Virgen del Cisne, en 1826 el Libertador Simón Bolívar emitió un decreto para que se realice una peregrinación desde el Santuario hasta la ciudad de Loja.

¿Cuál es la historia de la Virgen del Cisne?

Imagen coronada de la Virgen del Cisne · Ecuador Loja
Imagen coronada de la Virgen del Cisne · Ecuador.Travel

La historia de la Virgen del Cisne en Loja Ecuador, como pasa con hechos ocurridos varias siglos atrás tiene distintas versiones, todas dadas como ciertas. La que más me emocionó es la que habla de una aparición a unos nativos en lo que hoy es El Cisne. Allí la Virgen María les solicitó erigir un santuario en su nombre. Los pobladores, ya evangelizados por la Orden Franciscana, encargaron una talla a la ciudad de Quito. La imagen de la Virgen del Cisne data del siglo XVI, es de cedro y mide poco menos de un metro, su piel no es trigueña (como ocurre en muchas de la imágenes de María en el continente) y, como te dije, su pelo es largo y rizado. Es una talla policromada con la técnica del estofado.

Por casi dos siglos el Santuario de la Virgen del Cisne estuvo a cargo de los Franciscanos, luego pasó al Clero Secular.

El Santuario en El Cisne

Retablo Mayor del Santuario en El Cisne Ecuador Loja
Retablo Mayor del Santuario en El Cisne Ecuador

A comienzos del siglo pasado se realizó la Coronación canónica de la Virgen del Cisne, esto hizo que se necesite un templo mayor para albergar la imagen. Se inició su construcción en 1934, diez años después lo Padres Oblatos continuaron con el proyecto que concluye en 1979 con la consagración del templo de estilo gótico. San Juan Pablo II, en 1980 eleva el Santuario de color celeste cielo, a la categoría de Basílica Menor.

Detalles de la Peregrinación

Durante los tres días de caminata desde El Cisne a Loja “Los Gancheros” son los encargados de cuidar la imagen de la Virgen de El Cisne. Su trabajo consiste en resguardarla, ellos afirman que cargar el arca con la imagen es una experiencia de fe. Desde 1996 la Virgen del Cisne es la patrona del turismo en Ecuador.

SEGUIR LEYENDO

Santuarios Marianos en Ecuador que debes conocer

La comunidad judía olvidada de Ecuador- La Sinagoga de Quito

5 Pueblos Mágicos de Ecuador para conocer y emocionarse

Procesiones y rituales en la Semana Santa en Ecuador

Discurrimos la ruta Franciscana en Quito


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de Virgen del cisne: una peregrinación de autodescubrimiento Ecuador.Travel

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account