Virgen del Verdún, un peregrinar al cielo uruguayo

peregrinaciones virgen del verdún

El Cerro de la Virgen del Verdún se encuentra a cinco kilómetros de Minas. Sobre la Ruta Nacional 12, en el Departamento de Lavalleja, Uruguay. El nombre del cerro tiene su origen en el primer poblador del lugar. Él se llamaba Juan Bautista Berdúm, por esas cosas inexplicables de la historia el término derivó en Verdún.

El cerro tiene una altura de apenas 330 metros y forma parte de la cadena de sierras Cuchilla Grande. En su cima se encuentra el santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad de Minas.

Cada 19 de abril, con el termo bajo el brazo y el mate en la mano, miles de uruguayos se encaminan a rendirle culto a la patrona de Minas. Es que al igual que el mate, caminar hasta el Santuario Nuestra Señora del Verdún se convirtió en una emotiva tradición uruguaya.

La Virgen del Verdún invita a una experiencia especial

La Virgen del Verdún invita a una experiencia especial
Vista del Valle desde la cima del Santuario de la Virgen del Verdún

Subir a la cumbre del Cerro Verdún, es una experiencia cargada de agradecimientos e intenciones. Para tener en cuenta es que requiere de cierto esfuerzo. La caminata dura dura unos 30 minutos, dependiendo del ritmo de cada persona, a lo largo de un camino de montaña.

Pero una vez en lo más alto, todo cambia, todo se vuelve calmo y maravilloso. Llegar a los pies de la Virgen del Verdún tiene su recompensa. Desde allí se contempla uno de los paisajes más bellos que ofrece el país sudamericano.

Más allá de la enorme imagen, en el lugar también es posible admirar desde el año 2015 la capilla “Madre de la Misericordia”. Que es presidida por una talla de “La Piedad” de tamaño casi natural. También un Vía Crucis cuya última estación, la Muerte de Jesús, está representada con tres tallas donde se destaca la cruz en el centro.

#TienesQueLeer: Descubre por que tantos peregrinan a La Fontanelle

Cómo llegar al Cerro del Verdún

Se puede llegar en auto o en ómnibus. Si vas en bus desde Montevideo, las partidas son desde la terminal de Tres Cruces hasta la de Minas. Desde allí hay buses locales que parten cada treinta minutos hacia el cerro en el día de la procesión. Este viaje en puede durar entre una hora y media y dos horas.

Si vas en auto, se deben recorrer 120 kilómetros desde Montevideo. Se por la calle 8 de octubre, luego Camino Maldonado hasta la primera rotonda donde se toma la primera salida hacia la Ruta Nacional 8 hasta llegar a Minas y de allí a la Virgen del Verdún.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account