La Abadía de Maria Laach se halla, de ahí lo de “extravagante” en el título, en un antiguo lago volcánico en el norte de la región de Renania, en Alemania. En un lugar vitivinícola por excelencia a orillas de los ríos Rin y Mosela. La abadía de Santa María de Laach es un famoso ejemplo de estilo románico. Con sus diez siglos de antigüedad, ofrece un hermoso espacio de oración, así como hermosas vistas de la región montañosa de Eiffel en Alemania. Además, la Abadía benedictina de Maria Laach, no escapa a la excepción ofrece deliciosas comidas y exquisitas bebidas.
Orígenes de la Abadía de Maria Laach en Glees

La Abadía de Santa Maria de Laach la fundada, en 1093, el primer conde palatino del Rin Heinrich von Laach y su esposa Adelaida de Orlamünde. La establecieron monjes de San Maximino en Tréveris (la Galia Belga), y más tarde de Affligem (en Flandes).

La iglesia de la Abadía de Maria Laach, también es románica, se consagro a mediados del siglo XII y sus santos patronos son Nuestra Señora de Laach y San Nicolás. Cuando la contemples, en tu visita a Glees, te encontrarás con un templo que casi no ha cambiado a pesar de sus varias restauraciones.
Abadía de Santa Maria de Laach, descripción
La basílica es el corazón de la Abadía de Santa Maria de Laach, posee tres naves y un coro doble con dos transeptos y seis torres. Se la considera uno de los monumentos románicos más bellos y mejor conservados de Alemania junto a las catedrales de Renania, en Espira, Maguncia y Worms. La iglesia está construida decorativamente con piedra caliza blanca de Lorena y arenisca Kylls roja. Más tarde, también se utilizó toba gris del Eiffel y lava basáltica. Las características especiales incluyen la cripta subterránea y el vestíbulo, el llamado “paraíso“.
El Paraíso de Santa María de Laach

Frente a la iglesia se encuentra el Paraíso, un atrio casi cuadrado del siglo XIII, que consta de tres alas con arcadas abiertas. Es el único atrio paradisíaco sobreviviente al norte de los Alpes. En el centro del patio hay un pequeño jardín y una fuente burbujeante creada en 1928. Recuerda la arquitectura de las basílicas paleocristianas. Sus capiteles están ricamente tallados con figuras humanas y míticas
El interior de la iglesia de Abadía de Santa Maria de Laach

El interior de la iglesia abacial se caracteriza por una belleza sorprendentemente simple. Al entrar por el portal oeste, verás el coro oriental, donde los monjes todavía se reúnen hoy para la oración y el culto. Debajo hay un mosaico donde observarás a un Cristo Pantocrátor. Por su parte en el ábside este hay un altar de copón como retablo mayor, un dosel sostenido por columnas de 1256. La mesa del altar se utiliza para la celebración diaria de la Eucaristía.

En el ábside oeste se halla un sarcófago pétreo, de la segunda mitad del siglo XIII. Posee una tapa tallada en madera, allí descansan los restos mortales del fundador, el Conde Palatino Enrique II. Antes de salir de la iglesia de la Abadía, quédate un momento en la capilla de las velas con la Piedad, una imagen de víspera del siglo XV.
LINK DE INTERÉS
Sitio Oficial de la Abadía Maria Laach AQUI
SEGUIR LEYENDO
Cuáles son las Abadías Benedictinas de la Argentina
10 Abadías Benedictinas Italianas, bellas por donde las mires
El legado de los Benedictinos y los Franciscanos en Argentina
La Extravagante Mezquita de Cristal en Malasia
La comunidad Judía en Guayaquil
La Virgen de los Desamparados de Valencia y su Apasionante Historia
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Fuente y Crédito de la imagen en la portada de Explore la extravagante ubicación de la Abadía de Maria Laach en Glees sitio oficial