La fe inspira belleza y no hay duda de que la arquitectura vanguardista en los templos genera experiencias impresionantes y extraordinarias. Estos, encargados a los mejores arquitectos del mundo, tienen una arquitectura tan fascinante como las maravillosas catedrales incorporadas en todos los circuitos turísticos. Pero el turismo religioso, además de ser un turismo de fe, atrae a viajeros que buscan vivir experiencias con el entorno y la arquitectura. Por eso esta nota habla de eso, busca interesar al otro viajero y despertar en los turoperadores la idea que no todo es espiritualidad que la belleza arquitectónica les sumará más pasajeros.
Templos con arquitectura vanguardista en América
Capilla de San Bernardo
Ubicada al oriente de la provincia de Córdoba, Argentina, se levanta en una pequeña arboleda la Capilla de San Bernardo, originalmente ocupada por una casa rural y sus patios, ambos desmantelados para reutilizar sus materiales, en especial sus ladrillos centenarios. En el límite entre los árboles y el campo abierto, el volumen de la capilla se abre hacia el sol, capturando la luz natural del atardecer en el interior. En el exterior, un poste vertical y uno horizontal se colocan por separado y se proyectan hacia adentro. Como resultado, todos los días durante todo el año, la sombra de estos se desliza por el interior curvo, terminando su recorrido superponiéndose entre sí.
Dirección: Estancia San Bernardo, La Playosa, Córdoba, Argentina
DEBES LEER: Inspiración divina o fruto de la nueva la arquitectura
Capilla de la Puesta del Sol

Esta capilla con arquitectura vanguardista se encuentra en lo alto de una colina con vistas a la bahía de Acapulco en México, con árboles altos y una exuberante vegetación que la rodea. La estructura estaba destinada a imitar las gigantescas rocas de las colinas cercanas e incorpora conceptos relacionados con la vida como el caos, la vulnerabilidad y la permanencia. El edificio tiene una base que es menos de la mitad del área del piso superior. Se llega allí por medio de una escalera serpenteante que está enmarcada por columnas verticales e iluminado por rayos de luz.
Dirección: Jacques Cousteau 31, Brisas del Marqués, Acapulco de Juárez, México
Templos con arquitectura vanguardista en Europa
Sinagoga de Ulm

Los diseñadores utilizaron la Estrella de David para crear ventanas estampadas en las paredes de piedra caliza de esta Sinagoga de arquitectura vanguardista en Alemania. El edificio original de la ciudad se demolió en 1938 como parte de la Kristallnacht, o “noche de los vidrios rotos”. Tanto una sinagoga como un centro comunitario judío están contenidos dentro del cubo, que se destaca de otros edificios. Los muros de piedra hacen referencia a la piedra caliza tradicional de Jerusalén de muchos edificios en Israel. La mayoría de los espacios del interior están dispuestos en una cuadrícula ortogonal. Por otro lado, las salas de oración de 125 asientos apuntan al sureste, hacia Jerusalén, una característica típica en el diseño de las sinagogas.
Iglesia del Santo Redentor, arquitectura vanguardista en Tenerife

Este santuario de arquitectura vanguardista, en la ciudad de La Laguna en la isla de Tenerife, tiene una fachada que existe como una gran pieza de hormigón dividida, y cortada en cuatro grandes volúmenes, lo que permite que la luz entre y penetre en el espacio, simbolizando un significado superior inspirador una presencia espiritual y una sensación de tranquilidad.
Dirección: Calle Volcán Estromboli, 3, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España
Iglesia Comunitaria Knarvik

La Iglesia Comunitaria Knarvik, asentada sobre una pared rocosa en Hordaland, prevalece como una estructura de madera angular de 2250 metros cuadrados en lo alto de una tranquila ladera en Hordaland. Su arquitectura vanguardista parece una estrella doblada cortada en los cielos grises de Noruega. Su forma angular se extiende fuera de su paisaje natural circundante plano, pero funciona en excelente armonía con su entorno. Encerrada por matorrales bajos y árboles aislados, la grandeza de otro mundo de la estructura aumenta.
Dirección: Kvernhushaugane 19, 5914 Isdalstø, Noruega
Tal vez te interese leer también Trondheim: Un destino en Noruega qué debes conocer
Templos con arquitectura vanguardista en Asia
Capilla del Infinito

Esta capilla de bodas icónica y ultramoderna en Conrad Bali tiene la forma de un triángulo descentrado con pisos de mármol y ventanas de vidrio de altura completa y cuenta con una piscina infinita que la rodea, con vistas panorámicas del océano. Con su hermosa arquitectura, la Capilla Infinity es perfecta para bodas y tiene capacidad para 60 invitados.
Dirección: Pratama 168, Benoa, Kec. Kuta Sel., Kabupaten Badung, Bali, Indonesia
Mezquita de Chandgaon – Arquitectura vanguardista en Bangladesh

Esta mezquita en la periferia suburbana del puerto de Chittagong en Bangladesh busca cumplir el papel tradicional de una mezquita como lugar de espiritualidad y como lugar de reunión para la comunidad. El arquitecto comenzó identificando los elementos esenciales de una mezquita para crear una nueva forma y articulación de una tipología que se remonta a un milenio y medio. El resultado es esta mezquita monolítica y sobria, reducida a dos estructuras paralelas idénticas.
Tal vez te interese leer también Ulm Münster, qué mitos la hacen tan especial
El primero es el patio delantero, sus pesados muros de mampostería salpicados de aberturas bajas y anchas hacia el paisaje circundante, con una gran abertura en forma de ojos en la parte superior. En el segundo volumen, la pared del mihrab iluminada naturalmente se equilibra con una cúpula icónica cortada. Mientras que las aberturas dan una sensación de apertura y atraen luz y ventilación durante el día, por la noche permiten que la luz brille de la mezquita como un faro.
Dirección: Abdul Karim Road, Chattogram 4208, Bangladés
Templos con arquitectura vanguardista en África
Capilla Bosjes

La nueva capilla, ubicada dentro de un viñedo en Sudáfrica, emula la silueta de las cadenas montañosas circundantes. El techo se sostiene a sí mismo a medida que cada ondulación cae dramáticamente hasta llegar al suelo. Donde cada ola de esa estructura se eleva a un pico, extensiones de acristalamiento contiguas con un crucifijo centrado adornan la fachada. En el interior, se crea un gran espacio abierto dentro de un sencillo plano rectangular. Los pisos pulidos reflejan la luz internamente. El ondulado techo encalado proyecta una serie de sombras que bailan dentro del volumen a medida que cambian los niveles de luz a lo largo del día. Esta modesta paleta de materiales crea un fondo neutro para las impresionantes vistas enmarcadas del viñedo y las montañas en este templo de arquitectura vanguardista en Sudáfrica.
Dirección: R43, Worcester, 6849, Sudáfrica
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.