10 Casas de Adoración Bahaís que debes conocer

Casas de Adoración Continentales Bahaís turismo religioso portada

La fe Bahá’í se centra en un principio fundamental: la unidad. Aboga enérgicamente por que las personas trabajen juntas en pro del bienestar colectivo de la humanidad. Con más de seis millones de seguidores bahá’ís en todo el mundo, encuentran un lugar de meditación y reflexión en las hermosas Casas de Adoración Bahaí conocidas como “Mashriqu’l-Adhkárs“, que se traduce como “El Lugar del Amanecer de la Mención de Dios“.

Estos Templos Bahaís, con sus cúpulas centrales, nueve entradas y hermosos jardines, tienen un significado simbólico como espacios donde se busca la armonía y las personas de todos los ámbitos de la vida pueden reunirse para meditar y conectar con lo divino, sin intermediarios. También es importante mencionar que el número nueve, utilizado en estos lugares y en el símbolo de la fe Bahá’í (la estrella de nueve puntas), representa la idea de culminación e inclusión. Sirve como llamado a la unidad en su sentido más profundo, invitando a personas de diversos orígenes y creencias a encontrarse en un terreno común en busca de la paz y la espiritualidad.

¿Cuántos templos Bahaí existen en el mundo? En tu próximo viaje de turismo religioso te indicamos diez templos para que te agendes y visites.

¿Que enseña la fe Bahai?

La Fe Baháí, nacida a mediados del siglo XIX en Irán, surge como una rama radiante de la fe islámica. Su pregonero es un valiente joven llamado El Báb, quien proclama que surgirá un nuevo Mensajero de Dios, culminando una divina línea que incluye a Moisés, Jesús y Mahoma. Esta profunda creencia en la revelación progresiva reside en el corazón de la Fe Bahá’í. A pesar de enfrentar una feroz oposición, El Báb valientemente comparte su mensaje de esperanza y unidad, desafiando el orden establecido.

Más tarde, uno de sus devotos seguidores, mientras está encarcelado, experimenta una revelación divina que confirma su rol como el Profeta prometido. Asume el título Bahá’u’lláh, que significa “Gloria de Dios“, y es reconocido como el verdadero fundador de la Fe Bahá’í. A lo largo de su vida, Bahá’u’lláh soporta implacable persecución y exilio. Sin embargo, en medio de estas pruebas, redacta el Kitáb-i-Aqdas, una sagrada escritura que sirve como guía para la comunidad bahá’í. Sus últimos años los pasa en la antigua ciudad de Acre (Akko), a lo largo de la costa mediterránea, donde escribe numerosos escritos y cartas espirituales. En 1892, este alma luminosa trasciende este mundo terrenal.

La Fe Bahá’í encarna un espíritu de devoción inquebrantable, amor transformador y una profunda creencia en la unidad de la humanidad. Sus seguidores, inspirados por las enseñanzas del Báb y Bahá’u’lláh, se esfuerzan por construir un mundo de armonía y unidad, trabajando para el mejoramiento de la humanidad y la realización de una civilización global fundamentada en la justicia y la paz.

Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES

El Casa de Adoración Bahaí En Estados Unidos

El templo Bahaí de los Estados Unidos en Wilmette, Illinois
El templo Bahaí de los Estados Unidos en Wilmette, Illinois

Aunque resulte extraño, esta es la Casa de Adoración, en pie, más antigua de los Bahaís. La piedra fundacional la coloca el Abdu’l-Bahá, sucesor de Bahá’u’lláh, en 1912. Se concluyó en 1953 con el diseño del arquitecto canadiense Louis Bourgeois. El templo está situado a orillas del lago Michigan en Illinois, aproximadamente a media hora en automóvil desde Chicago. Las entradas tienen pilares blancos decorados con símbolos de las religiones del mundo, como la estrella de David y la cruz cristiana. Un área bellamente ajardinada rodea el templo.

Las Casas de Adoración Bahaí en Latinoamérica

Ciudad de Panamá, Panamá

templo en panama

El primer templo Bahaí de América Latina recuerda a muchos invitados a un huevo, ya que el edificio es blanco y abovedado. Fue construido en 1972 por el arquitecto Peter Tillotson, ubicado solo al final de una ruta de un kilómetro y medio de largo desde la autopista Transístmica. El templo tiene vista a la ciudad de Panamá desde la cima de la montaña de Dulce Canto, “la montaña del hermoso canto”. Tiene un diseño abierto, lo que permite que una brisa fresca fluya a través del edificio.

Norte del Cauca, Colombia

Casas de Adoración Bahaí en colombia
El templo Bahaí más reciente

Este es el templo Bahaí más reciente, se terminó en 2018. El arquitecto Julián Gutiérrez Chacón se inspiró para el edificio al observar los materiales de las casas y demás en el Norte del Cauca, así como también estudió las plantas locales. Así, el techo es de tejas de terracota con una corona amarilla en la parte superior. Esta corona representa una planta de cacao en flor y está hecha de un material foto luminiscente que se ilumina naturalmente con los atardeceres a través de la luz solar que absorbe durante el día.

templo bahai chile

Santiago, Chile
El primer templo Bahaí de Sudamérica

En las estribaciones de los Andes se encuentra otra Casa de Adoración Bahaí de América del Sur. Fue erigido en 2016 con la idea de luz. Con vidrio fundido en el exterior y mármol blanco en el interior, el templo permite que entre mucha luz y llene el espacio. También hay piscinas reflectantes que rodeaban la casa de culto, lo que aumenta la luminosidad del edificio. Se hizo que el jardín fluyera hacia la naturaleza que lo rodea para que pareciera que el jardín no tuviera fin. Además, se ofrecen visitas guiadas a grupos, con importantes detalles de la arquitectura del templo.

Los Templos Bahaí en Asia

Nueva Delhi, India y su Casa Bahaí

Nueva Delhi, India y su Casa Bahaí
Nueva Delhi, India y la Casa de Adoración Bahaí mas visitada del mundo

Este es el templo Bahaí más difundido turísticamente. La Casa de Adoración en Nueva Delhi ha recibido más de 70 millones de visitantes desde su inauguración en 1986. Ve a más de 10,000 personas por día en promedio. Su diseño tiene forma de loto, la flor más sagrada de la India. Hay pequeños lagos de agua clara de color turquesa cerca de las entradas del templo, enfatizando la forma florida. Se ofrecen recorridos rápidos a grupos de hasta 10 turistas, donde los voluntarios brindan a los huéspedes una breve introducción de su fe. Luego, los invitados son llevados al Salón de Oración.

Battambang, Camboya

La segunda casa de culto Bahaí de Asia

La segunda Casa de Adoración de Asia se encuentra en Camboya, en las afueras de la ciudad de Battambang. En medio de campos de arroz, el templo, sus jardines, una sala de reuniones y un edificio administrativo abarcan más un kilómetro cuadrado. Basado en la arquitectura de estilo de la región, el templo fue diseñado por el arquitecto camboyano Tang Sochet Vitou y tiene un techo de punta bajo. El marrón, amarillo, verde y blanco colorean el templo, ofreciendo un toque de color a diferencia de otros templos Bahaís. Nueve jardines y un estanque en forma de abanico lo rodean.

La Casa Bahaí en Hesse, Alemania

templo bahai en alemania
El Templo Madre Bahaí de Europa

Conocido por su excelente acústica, el templo Bahaí alemán está hecho de acero, aluminio y vidrio. Este Templo Madre de Europa tiene más de 500 ventanas en forma de diamantes que permiten la entrada máxima de luz. Se encuentra cerca de Frankfurt, al pie de la cordillera de Taunus. El diseñador fue Teuto Rocholl, quien ganó la oportunidad después de que su diseño fuera seleccionado en un concurso de arquitectura.

El templo en Kampala, Uganda

templo en uganda africa
El Templo Bahaí de África

Ubicado en las afueras de Kampala, en la cima de la colina Kikaaya, se encuentra la Casa de Adoración Bahaí de África. Fue construido en 1961 y es un hito muy conocido de la capital de Uganda. El templo fue modelado a partir de una cabaña africana tradicional. Su cúpula está cubierta con mosaicos blancos y verdes y pintada de azul en el interior. El círculo divino está representado en la cúpula, que refleja las fronteras sagradas y el cielo en la tierra.

La Casa de Adoración en Nueva Gales del Sur, Australia

La Casa de Adoración en Nueva Gales del Sur, Australia
La Casa de Adoración Bahaí en Ingleside

Este Templo Bahaí se encuentra en Ingleside, un suburbio de Sydney, cerca de las playas del norte. El templo se ubica en un terreno de más de ocho hectáreas, y alberga un jardín lleno de plantas locales únicas, así como un área de picnic para que los huéspedes disfruten. Quien llegue allí en un viaje de turismo religioso puede realizar una visita guiada por el templo, un paseo por los jardines y una presentación en video y una charla orientativa en el Centro de Información. Los servicios se llevan a cabo todos los domingos a las 11:00 y duran unos 40 minutos. Se incluyen lecturas de las escrituras de las principales religiones y los escritos Bahaís.

Tiapapata, Samoa

templo en samoa
Templo Madre Bahaí de las Islas del Pacífico

Samoa es el hogar del Templo Madre de las Islas del Pacífico. Está dedicado por Malietoa Tanumafili II, uno de los reyes de Samoa y el primer monarca en seguir a Bahaí. Los jardines de Samoa cultivan más de 60 variedades de flora nativa de la isla y tienen senderos y puentes para que los huéspedes puedan caminar. Un fale, una arquitectura tradicional de Samoa es la inspiración para la forma y el diseño de la cúpula.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

15 de los Sitios Sagrados más Inusuales del Mundo

Capillas de Santa Rosa, qué tiene de particular

8 maravillas religiosas para ver en los Estados Unidos de América

La Patrona de Panamá, Santa María la Antigua

¿Por Qué Hay Una Mezquita En Moukhtara?


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account