Emociónate con la historia de la Basílica de San Martin de Tours

Emociónate con la historia de la Basílica de San Martin de Tours

La Basílica de San Martín (Saint-Martin) es uno de los dos atractivos que tiene la ciudad de Tours en el departamento de Indre-et-Loire, Francia. Visita la ciudad mientras haces un viaje de turismo religioso por el Valle del Loira.

Antecedentes de la Basílica de Saint-Martin de Tours

Aunque no es el principal monumento religioso de Tours, la Basílica de San Martín es una imponente iglesia del centro con una historia interesante (también se pueden ver varios restos de la antigua basílica en el sitio), y vale la pena visitarla si exploras el centro histórico de la ciudad.

Después de la muerte de San Martín de Tours en 397 su cuerpo recibió sepultura en Tours, donde había sido obispo. Medio siglo después se le construyó allí un pequeño templo que contenía sus restos y el de su capa. Recordemos que siendo soldado romano un mendigo le pidió abrigo y San Martin de Tours corto su capa y se la entregó. Esa noche el Santo tuvo una visión de Jesús con su capa. Eso hizo que se convirtiera al catolicismo. En Latín un trozo de capa se dice “capella” de ahí deviene capilla.

La Basílica de Tours y su padecimiento

A finales del siglo V se había construido una basílica y en los siglos siguientes se amplió aún más. A principios del siglo IX, el templo fue clasificado como una Colegiata (porque sin ser catedral tenía un abad y cabildo) y unos 200 monjes se asentaron allí.

Torre de Carlomagno en la Basílica de San Martín de Tours Crédito Elisa Rolle saint-martin
Torre de Carlomagno en la Basílica de San Martín de Tours Crédito Elisa Rolle

Reconstruida y ampliada en el siglo XI, luego ampliada de nuevo dos siglos después, la basílica se convirtió en una de las iglesias más grandes del mundo cristiano de ese entonces. Varias capillas y un doble deambulatorio detrás del altar formaban parte de esta imponente estructura.

La iglesia fue saqueada en el siglo XVI y se convirtió en un establo después de la Revolución Francesa. A finales del siglo XVIII, la basílica estaba en muy malas condiciones después de que las bóvedas se derrumbaron y fue demolida como parte de un plan para mejorar el tráfico en el centro de Tours.

La Basílica de San Martín de Tours tal cual la ves hoy

Fachada de la Basílica de San Martín de Tours donde se aprecia inscripción "La ville de Tours se réjouit à jamais d'avoir saint-martin pour patron (La ciudad de Tours siempre está feliz de tener a Martin como su patrono)" Crédito Rene Boulay
Fachada de la Basílica de San Martín de Tours donde se aprecia inscripción “La ville de Tours se réjouit à jamais d’avoir Martin pour patron (La ciudad de Tours siempre está feliz de tener a Martin como su patrono)” Crédito Rene Boulay

De aquella estructura original solo se preserva la Torre del Reloj, la de Carlomagno y un lado del claustro. La basílica actual se construyó a finales del siglo XIX en el estilo neobizantino. Esto sucedió luego del redescubrimiento de la tumba de San Martín en 1860, debajo de una casa.

La construcción del templo siguió largos debates: algunos pensaron que la nueva basílica debería reconstruirse en el mismo lugar y con las mismas dimensiones que la original, con la Rue des Halles cerrada para la construcción. Este plan fue finalmente rechazado y la basílica que vemos hoy es mucho más pequeña que la medieval.

La actual Basílica de San Martín está orientada de norte a sur en lugar de la original este-oeste (que es mucho más común en las iglesias) debido a las limitaciones de la tierra disponible.

Detalles de la Basílica

Estatua de la Basílica de Saint-Martin en Tours al realizarla en 1889 se colocaron en el brazo derecho de la estatua, el brazo que bendice a los habitantes de Tour, algunas de sus reliquias Crédito Grand Celinien 
Estatua de la Basílica de Saint-Martin en Tours al realizarla en 1889 se colocaron en el brazo derecho de la estatua, el brazo que bendice a los habitantes de Tour, algunas de sus reliquias Crédito Grand Celinien 

Hay una gran estatua de bronce, de más de cuatro metros de alto, de San Martín bendiciendo la ciudad desde lo alto de la cúpula. También un grabado en la fachada que celebra que la ciudad tenga a Saint-Martin como su patrono.

La estructura sigue lo cánones de las iglesias neobizantinas de ese período. El interior de la basílica tiene una nave principal, separada de dos naves laterales por filas de columnas de granito pulido, y una gran cúpula pintada sobre el crucero con una fila de ventanas para permitir que la luz entre en la estructura.

Dentro de la cripta de la basílica se puede ver una réplica de la tumba de San Martín, aunque la mayoría de sus reliquias ya no están en la iglesia.

El patrimonio cultural de San Martín

En Francia 237 municipios, 3.600 iglesias y cientos de sitios están dedicados al santo monje, obispo, misionero, apóstol de la Galia y parte de Europa, Saint-Martin. Europa donde cientos de otras ciudades, pueblos e iglesias, incluyendo catorce catedrales, así como capillas o monumentos, se erigen en su honor. Desde el siglo V, las peregrinaciones a su tumba han acudido en masa a Tours donde descansa. En 2016, la iglesia local redobló la apuesta, invitando a más de diecisiete países a participar en la gran celebración de los diecisiete siglos de su nacimiento.

Países como Alemania, Hungría (su país natal), Eslovenia, Italia y España cuentan con un importante patrimonio arquitectónico vinculado a su culto. En Italia, por ejemplo, más de 900 iglesias están dedicadas a él. Y eso sin contar todas las leyendas, tradiciones y folclore, que dejó atrás en tantas ciudades de estos países.

Todo un “camino” – más de 5000 kilómetros de circuito que atraviesan Europa – también permite encontrar las huellas de este patrimonio cultural vinculado a San Martín. Situado bajo la égida del Consejo de Europa, el “L’Itinéraire culturel européen Saint-Martin de Tours“, como se llama este circuito, conecta un centenar de ciudades de todo el Viejo Continente.

Seguir Leyendo

Peregrinaciones en Europa, lo que tienes que saber

Descubre esta gema en Idaho, una obra de arte absoluto

San Martín de Porres, su casa en Lima

Martinica descubra esta isla del Caribe

Link de Interés

Sitio oficial de la basiliquesaintmartin.fr


VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de Emociónate con la historia de la Basílica de San Martin de Tours Maria Carmen Piriz

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account