fbpx

Budismo estos son sus cuatro lugares sagrados que debes conocer

Lugar donde nació Buda

Mejor conocido hoy en día en Occidente a través de las escuelas tibetanas y la escuela japonesa de Zen, el budismo nació y se desarrolló por primera vez en la India. Es en este país donde la educación ha tomado forma y se ha diversificado. Desde el siglo V antes de nuestra era al XII, múltiples corrientes y escuelas surgieron allí y, a partir de ahí, difundieron las enseñanzas de Buda que, aunque fiel en su mayor parte al pensamiento del fundador, se ha diversificado en el espacio asiático a lo largo del tiempo.

Las nociones de Dios y divinidad en el budismo son peculiares: aunque a menudo se percibe como una religión sin un Dios creador, esta noción está ausente de la mayoría de las formas de budismo, la veneración y adoración del Buda histórico (Siddhartha Gautama) como Bhagavat (Ser Bendito) juegan un papel importante en el Theravāda (antigua rama del budismo), así como en el Mahāyāna (gran vehículo), que ven en este personaje un ser despierto dotado de un triple cuerpo.

En esta nota te contaremos cuales son los cuatro lugares santos del budismo que debes conocer.

El lugar del nacimiento del budismo

Ruinas que marcan el lugar de nacimiento del Buda – Budismo – Crédito: Par Yves Picq, veton.picq.fr
Ruinas que marcan el lugar de nacimiento del Buda – Budismo – Crédito: Par Yves Picq, veton.picq.fr

Lumbini o Rummindei es un poblado ubicado en Nepal, a pocos kilómetros de la India. Es considerado el lugar de nacimiento tradicional de Siddhartha Gautama, que más tarde se convirtió en el Buda en la antigua India, su madre había dado a luz en el camino a Kapilavastu. Por lo tanto, es uno de los cuatro lugares sagrados del budismo.

Samukawa Jinja: Un santuario fuera de lo común

En 1896, arqueólogos descubrieron un gran pilar de piedra de 6 metros de alto erigido por el Emperador Ashoka, de la dinastía Maurya, en 249 antes de nuestra era. Una inscripción en él lo atestigua “Aquí adoraba al rey Asoka cuando fue coronado hace veinte años, porque aquí nació el venerable, el sabio de los Shakyas”. El sitio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.

Donde Buda alcanzó la iluminación

Vista del templo – Budismo – Crédito budgetyourtrip.com
Vista del templo – Budismo – Crédito budgetyourtrip.com

Bodhgaya es el lugar donde Siddhartha Gautama alcanzó la iluminación y, por lo tanto, el estado de Buda. El primer templo lo construyó el emperador Ashoka, pero el edificio sufrió varias reconstrucciones, especialmente en el siglo I antes de nuestra era. Luego se le realizaron otras a lo largo de los siglos subsiguientes. A partir de 1949 el sitio se convirtió de nuevo en un lugar de peregrinación del budismo muy frecuentado.

El sitio posee un complejo budista, que incluye el Templo Mahabodhi, con el Trono de Diamante (llamado Vajrasana) y el Árbol Bodhi. El templo Mahabodhi propiamente dicho es Patrimonio de la Humanidad desde 2002. La ciudad también cuenta con un museo arqueológico, inaugurado en 1956.

El primer sermón del budismo

Imagen de Buda en Arenisca en el templo tailandés – Budismo – Crédito: Ridhim

Sarnath es una ciudad situada a unos diez kilómetros al norte de Varanasi en la India. Es el sitio del primer sermón del Buda y, por lo tanto, uno de los cuatro lugares sagrados del budismo. Desafortunadamente, después del paso de varios invasores que destruyeron y profanaron el lugar, Sarnath se convirtió en una sombra de sí misma. No fue hasta 1835, después de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por los ingleses, que Sarnath recuperó parte de su antigua gloria.

El sitio está compuesto por ruinas de edificios construidos entre los reinados de Ashoka y Akbar. También tiene un interesante museo que exhibe esculturas, tanto hindúes como budistas, rescatadas durante las excavaciones. Resulta pintoresco ver en los alrededores que, las naciones con grandes poblaciones budistas han construido templos en su estilo nacional.

La última morada del Buda

Estupa ramabhar en Kushinagar donde fue cremado Buda – Budismo – Crédito: commons.wikimedia.org

Kushinagar es una ciudad de la India considerada uno de los cuatro lugares sagrados del budismo. De hecho, aquí, el Buda histórico Siddhartha Gautama murió bajo árboles llamados salas. Los creyentes dicen que ha llegado a par nirvana. Fue incinerado, en las afueras de la ciudad, cerca del río Hiranyavati. Las excavaciones han revelado una serie de estupas y otros edificios que se remontan al período comprendido entre el siglo III y V antes de nuestra era. Según la tradición, una gran estupa aún visible (ver foto), dice Ramabhar, se eleva en el sitio exacto de la cremación de Buda. El emperador Maurya Ashoka hizo muchos trabajos de embellecimiento allí. Hoy en día, Kushinagar es un lugar de peregrinación para budistas de todo el mundo. Como en Sarnath hay templos chinos, japoneses, tailandeses y de Sri Lanka.

Si has llegado hasta aquí…

…te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Imagen de portada: El corazón espiritual de Lumbini, el Templo Maya Devi, donde nació el Buda – Crédito: Par Samdesherpa — commons.wikimedia.org

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account