La Catedral de León es una de las catedrales góticas más bellas de la península Ibérica. ¿De qué estilo es la Catedral de León? También conocida como Catedral de Santa María de León, La Casa de la Luz o la Pulchra (La Belleza) es, según la cronología, la tercera de las grandes catedrales de Castilla y León representativas del gótico.
Desde la época en que comenzó a erigirse, sobre los restos del antiguo templo románico (siglo XIII), fue una de las principales paradas del Camino Frances a Santiago de Compostela. El elemento más hermoso de su interior son los 1800 metros cuadrados de vitrales (vidrieras), una de las mejores colecciones del mundo medieval.
La Catedral de León está construida en piedra arenisca amarilla y aparece como una sinfonía de piedra y luz. Su puro estilo gótico le otorga similitudes con grandes catedrales francesas como Notre-Dame de Reims, Notre Dame d’Amiens, de l’Assomption de Notre-Dame en Chartres.
Catedral de León Interior

El trascoro de la catedral de León lo realizó el arquitecto Juan de Badajoz en el siglo XVI. Está decorado con un arco triunfal, hecho en el espíritu italiano. Está repleto de ornamentos vegetativos e imágenes de figuras humanas.
Los bajorrelieves del arquitecto Esteban Jordan transmiten las principales escenas bíblicas: el nacimiento de Cristo, las noticias, los dones de los magos y pastores.

Por otro lado, junto al retablo mayor hay 5 capillas. En una de ellas hay una escultura de una Virgen María embarazada. La escultura está hecha de piedra. La sutileza de la obra es sorprendente. Dedos muy delicadamente ejecutados, pliegues de ropa. Incluso los sentimientos de María son transmitidos.
Vidrieras Catedral de León
Al entrar en la Catedral de León, te sorprenderás por el colorido que las vidrieras te entregan. Algunos de ellos miden 11 metros de altura. En total son 134 vitrales, y rosetones sobre cada uno de los tres pórticos. Datan de los siglos XIII al XIV, los más antiguos se encuentran en el transepto norte, en la Capilla Mayor.

Las vidrieras de la Capilla de Santiago son de influencia renacentista. Los motivos representados incluyen el trivium (siete artes liberales) y el quadrivium (cuatro vías), los vicios y virtudes, los santos, los gobernantes terrenales, la mitra y el bastón, el cetro y la corona y la decoración vegetal.
La iconografía de las vidrieras más altas se refiere al tema del cielo en las creencias de los cristianos. Los del piso central representan escudos de armas nobles y están asociados con el simbolismo de la iglesia de entonces. Los más bajos que ocupan el área de los pasillos laterales presentan los motivos más “mundanos” para las personas relacionados con su vida temporal.
Tips del Viajero

¿Cómo llegar a la Catedral de León? La Catedral se encuentra en Plaza Regla, puedes llegar en autobús con las líneas 3, 5, 8 y 11 con parada en la Plaza de Santo Domingo. También con la línea 14 con parada en Calle Ancha.
¿Qué día es gratis la Catedral de León? Ninguno
¿Cuánto vale entrar en la Catedral de León? Al momento de hacer esta nota una entrada de adulto cuesta 7 euros, los estudiantes y jubilados pagan una tarifa reducida de 6 euros, y los niños menores de 12 años van gratis (deben ir acompañados de un adulto). De todos modos consulta aquí las tarifas actuales.
¿Qué hay debajo de la Catedral de León? Una cripta con restos de baños romanos y la antigua catedral románica.
Seguir Leyendo
Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles
Este Patrimonio De La Humanidad Es Famoso Pero ¿Por Qué?
Qué esconde la Real Basílica Catedral de la Asunción
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.