Cuando llegues a Mallorca, en las Islas Baleares, España, será muy fácil dar con La Seu. ¿De qué te hablo? Pues de la Catedral de Palma, un edificio de piedra arenisca que se halla junto al mar Mediterráneo. Es verdaderamente una de las catedrales más impresionantes que he visto hasta ahora. Te recomiendo, si eres un turista religioso, que apuntes medio día para vivir la experiencia de recorrerla.
Un poco de historia de la Catedral de Palma
El responsable de la construcción de la Catedral de Palma de Mallorca fue Jaime I (Jaume I) El Conquistador, rey de Aragón, quien llevó adelante la recuperación de la isla de Mallorca para España. En 1230, mientras seguía luchando con los moros, que se habían refugiado en las montañas mallorquinas, ordenó la edificación del templo sobre lo que era la Mezquita de Madìna Mayûrca (antiguo nombre de Palma). Don Jaime no pudo ver concluida su obra ya que, por las dimensiones que tiene, fue recién a mediados del siglo XVII que La Seu quedó completada. Hay historiadores que aseguran que Jaime I para prevenir un naufragio prometió a la Virgen María construirle un templo si lo salvaba.
Características arquitectónicas de La Seu

A la Catedral de Palma le cabe, sin exagerar, el adjetivo enorme. Mide más de cien metros y tiene una altura de casi 45, lo que le confiere el título de ser la nave gótica más grande del continente.
Cuando camines entorno al templo te sorprenderán el tamaño de los rosetones de estilo gótico. Uno de ellos, el del ábside, es tan particular que representa el isologo de la Catedral de Mallorca. Además sus casi 1300 cristales coloridos son un verdadero caleidoscopio para el interior de la nave.
Dos Días para visitar La Seu

El rosetón de la Catedral de Palma, llamado “el ojo del gótico” en dos días del año juega un papel importante para quien visite La Seu como peregrino o turista. En La Seu lo denominan el “Juego de la Luz de los Ocho” porque ocurre a las 8 de la mañana. El 2 de febrero y el 11 de noviembre apúntate para estar en Palma y disfrutar una experiencia lumínica insuperable. A esa hora de la mañana los rayos de sol atraviesan el rosetón gótico y como en el cine, proyectan su imagen debajo del rosetón de la pared de la fachada principal.
Estilos arquitectónicos de la Catedral de Palma

Poco más de tres siglos demoraron para concluir La Seu, eso hace que te topes con distintos estilos arquitectónicos. El portal lateral, que da al Mediterráneo, es gótico levantino, el opuesto (llamado de las limosnas) es gótico tardío. El renacimiento (siglo XVI) también dejó impronta en la construcción. El barroco, por su parte, se aprecia muy bien en las capillas laterales. El baptisterio, en cambio, es de estilo clasicista. La fachada neogótica actual es del siglo XIX, reemplazó a la renacentista incorporando cuatro torres
La Catedral de Palma conserva, todavía hoy, el Carrión medieval más completo de toda Europa, con cuatro campanas fundidas en torno a 1312.
El arquitecto catalán Antoni Gaudí, a comienzos del siglo pasado, fue contratado para redecorar La Seu. Lo más llamativo es su intervención en el baldaquino, el dosel ceremonial sobre el altar mayor.
Visitas a la Catedral de Palma
En Mallorca La Seu ofrece a los visitantes distintas alternativas de visitas, guiadas y autoguiadas. La entrada a la Catedral de Palma es gratuita para los residentes locales y niños.
Entre mayo y octubre puedes visitar la terraza de la Catedral de Mallorca una experiencia asombrosa para contemplar el Mediterráneo y la ciudad de Palma. En Mallorca La Seu también ofrece visitas culturales y espirituales, haz clic aquí para conocer el calendario
SEGUIR LEYENDO
La insólita Semana Santa en Palma
Estos son los secretos de la Catedral Gótica de Burgos
Viajes Camino de Santiago nos ilumina 9 Catedrales imperdibles
5 Iglesias de Colombia que te impactaran por su belleza
¿Viajar a Kioto Japón? Para qué
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Cómo la Catedral de Palma Puede Atrapar tu Corazón crédito de la imagen de portada Lucia Cabrera · Fotografiadigital