Descubriendo las Maravillas de la Catedral de San Igor

Descubriendo las Maravillas de la Catedral de San Igor crédito de la imagen en la portada fotokto.ru

La Catedral de San Igor Peredélkino se llama así en recuerdo de un príncipe ruso del siglo XII. Se encuentra en Peredélkino, en el territorio de la antigua aldea de Spassko-Lykovo. Este es uno de los lugares más famosos de Moscú, conectado por lazos espirituales y culturales con personas y eventos que influyeron en el curso de la historia rusa. Aquí se erigen monumentos, edificios arquitectónicos y religiosos de gran valor nacional y que juegan un papel histórico importante.

A diferencia de la mayoría de los objetos arquitectónicos, la Catedral de San Igor Chernigovsky se erigió este siglo en Peredélkino. Está construida cerca de la residencia del Patriarca y es una estructura con varias cúpulas multicolores de diferentes formas y tamaños.

Historia de la Catedral de San Igor Chernigovsky

La Catedral de San Igor Chernigovsky desde el aire
Twitter @streetofmoscow

La Catedral de San Igor Chernigovsky se construyó en el estilo clásico neo-ruso según el proyecto del famoso arquitecto Alexander Shipkov, quien recibió el primer premio en el Festival Internacional de arquitectura Zodchy-2014 por este trabajo. La idea de construir la Catedral la propuso el Patriarca de Moscú y toda Rusia, Alexy II.

En 2005, el proyecto se aprobó y se decidió bautizar a la Catedral en nombre del Gran Príncipe ruso San Igor Chernigovsky, un representante de la dinastía Olgovich, quien después de su corta permanencia en el poder se convirtió en monje. La construcción duró 7 años, y el 17 de junio de 2012, se celebró la primera liturgia en la Catedral recién bendecida.

Características de la arquitectura de la Catedral

Interior de la Catedral San Igor · mykaleidoscope.ru
Interior de la Catedral San Igor · mykaleidoscope.ru

La idea de construir un templo con textura y configuración colorida y original se tomó de la Iglesia de San Basilio, construida en el lejano siglo XVI. Sin embargo, la Catedral de San Igor Chernigovsky difiere de la estructura histórica que decora la Plaza Roja en que sus cúpulas no están hechas de hierro de pintura multicolor, sino de porcelana. La diversidad y el entretejido de colores hacen que todos las cúpula se vean como huevos Faberge (joyas del último zar ruso).

La iglesia consta de una cripta, estilóbato (donde se apoyan las columnas) y partes abovedadas. Elinterior de la Catedral de San Igor es espacioso: tiene capacidad para 1200 personas. Además los 17 vitrales, ubicados alrededor del perímetro del templo, lo hacen muy luminoso. Al estar dentro de la Catedral, te sientes tranquilo, reposado, más cerca de Dios. Las paredes blancas como la nieve están ceñidas por un adorno que las divide en sectores y hace que el escenario sea festivo y solemne. El iconostasio cerámico con dorado, agrega majestuosidad al templo.

Las cúpulas de porcelana en la Catedral de San Igor

Las cúpulas de porcelana en la Catedral de San Igor
otvet.imgsmail.ru

Durante varios meses, los desarrolladores del proyecto trataron de resolver la difícil tarea de con qué material fabricar cúpulas para que se vean festivas, sean duraderos y a la vez diferentes entre sí. Como resultado, nació la idea de hacer marcos de metal y cubrirlos con cerámica, que no se alterara con el tiempo.

Inicialmente, se planeó que el mástil se fabricara con piezas grandes, pero las pruebas mostraron que los componentes generales se destruyeron rápidamente con cargas mecánicas, por lo que se decidió erigir una estructura de piezas pequeñas. Para que las escalas de porcelana coincidan perfectamente entre sí, su geometría se calculó utilizando un programa de computadora. Posteriormente, se patentó la tecnología para la producción de cúpulas a partir de porcelana.

La cúpula principal de la Catedral de San Igor Chernigovsky consta de 18 mil azulejos de porcelana, hechos a mano, en color cobalto. Su ancho es de casi 10 metros, y la altura es igual a la altura de una casa de tres pisos. La cúpula se divide en 24 partes oblongas, separadas entre sí por franjas doradas. El 12 por ciento de oro cerámico se aplica primero mediante un cepillo normal y luego se quema a una temperatura de 850 grados, como resultado de lo cual la mezcla hierve en el plano de porcelana y adquiere alta resistencia a las influencias externas.

Horario de adoración

Los servicios divinos en la Catedral de San Igor Chernigovsky tienen lugar diariamente. Puedes confesarte al comienzo de la liturgia o acordar otro momento. Por la tarde, siempre hay un sacerdote de guardia en la iglesia.

Cómo llegar a la Catedral de San Igor Chernigovsky

Para llegar al templo puedes tomar los autobuses número 5, 343, 497, 550, 579, 729 y 812 que se detienen en la Plataforma Peredélkino. También por tren en dirección a Kiev hasta la estación Peredélkino. Desde ambas plataformas solo debes caminar 500 metros.

Estatuas de los Santos Príncipe Igor Olgovich (Izq.) y el Obispo Felipe II (Der.)
Estatuas de los Santos Príncipe Igor Olgovich (Izq.) y el Obispo Felipe II (Der.)

También puedes combinar la visita a la Catedral de San Igor con la inspección de los monumentos ubicados junto a los Grandes Santos Príncipe Igor Olgovich y Obispo Felipe II, ambos miembros del clan Kolychev, cuyos dominios, en la Edad Media, era el territorio actual de Peredélkino.

Tampoco pierdas la oportunidad de ir a otro templo, la iglesia de Salvador de la Transfiguración del Señor, a 100 metros de distancia. En el territorio del complejo hay una cafetería donde puedes probar el té con diferentes sabores.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Este es el Famoso Casco Antiguo de Tallin, Capital del Medioevo Báltico

Tres catedrales que debes visitar en San Petersburgo

10 Iglesias y lugares sagrados para ver en Montreal Canadá

La Rioja suma totems informativos a las capillas de la Ciudad

Basílica Nuestra Señora de Itatí, qué secreto guarda


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS:Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Descubriendo las Maravillas de la Catedral de San Igor crédito de la imagen en la portada fotokto.ru

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account