Catedral de Toulouse, ¿un templo inacabado?

catedral de toulouse

La catedral de San Esteban o también conocida como la Catedral de Toulouse es uno de los atractivos que más sorprenden a quien visita esa ciudad en el sur de Francia. En tu próximo viaje de turismo religioso apúntatela para conocerla, te sorprenderás con la miscelánea de su arquitectura. Resultado de una sucesión de distintos constructores que trabajaron en ella entre los siglos XI y XX.

Cuando te pares frente a ella y contemples su fachada, sabrás de que te hablo. Si bien podríamos decir que la Catedral de Toulouse es la primera expresión del gótico meridional, el frontis parece caóticamente asimétrico. Un torre campanario que parece transportada desde otro templo, a las claras te generará la inquietud de conocerla un poco más

Un poco de historia sobre la Catedral de Toulouse Francia

Sus orígenes son desconocidos sin embargo la primera mención histórica, actualmente acreditada, es proporcionada por una carta de Carlos II de Francia (apodado el Calvo) dada en el año 844, en beneficio de las iglesias de la ciudad. En el momento de la Reforma Gregoriana, en 1078, el obispo de Grenoble, Isarn, construyó (o reconstruyó) una nueva iglesia románica ubicada en el sitio de la nave actual llamada raymondine. Destruida durante la Revolución, los capiteles más notables se conservan hoy en el Museo de los Agustinos de Toulouse.

Rosetón de la Catedral de Toulouse Francia · krisporelmundo.com
Rosetón de la Catedral de Toulouse Francia · krisporelmundo.com

La Catedral de Toulouse actual es un edificio erigido principalmente de ladrillo, evoca las construcciones de la orden cisterciense. Su fachada es híbrida: un doble portal curiosamente descentrado en la parte delantera del edificio oculta en parte el rosetón central con doble radiación, similar en el diseño al rosetón occidental de la Notre-Dame de París.

Arquitectura

A la nave de la catedral de Toulouse en Francia se la define como raymondine porque se ha atribuido durante mucho tiempo a Raymond VI, el conde de Toulouse. En el interior, ofrece una yuxtaposición original de dos estilos góticos que se expresaron en el norte y el sur de Francia. De planta alargada, la catedral de Toulouse consta de una nave gótica meridional construida a principios del siglo XIII conectada por un falso crucero a un coro dos veces más ancho, comenzado en 1272. La catedral es la única iglesia en Toulouse que ha conservado sus vidrieras (vitrales) originales que datan del siglo XIV.

Catedral de Saint-Etienne Toulouse Francia · Magnetic Lobster
Catedral de Saint-Etienne Toulouse Francia · Flickr Magnetic Lobster

Subiendo al altar de la nave raymondine, encontramos el púlpito. Está coronado por un grupo de terracota que representa a San Esteban llevado al cielo por los ángeles. El retablo del altar mayor fue realizado por entre 1662 y1670. Las rejas del coro datan de 1766

En el lado izquierdo, en la contrafachada se abre la capilla de San Antonio de Padua. En esquina el acceso al campanario.

órgano de la Catedral de Toulouse
Órgano de la Catedral de Toulouse

El es notable por su ubicación “nido de golondrina“, suspendido a 20 metros de altura y su caja temprana XVII, (la más antigua de Toulouse) está clasificada como monumento histórico.

Horario de apertura:

De lunes a sábado de 8:00 a 19:00. Domingos de 9:00 a 19:00.

Cómo llegar a la Catedral de Toulouse:

Metro: línea B – estación François Verdier

Autobús: Linea 1, 8 y 9, línea 29 – parada François Verdier

SEGUIR LEYENDO

Turismo Religioso en Francia

Por qué llora la Virgen de La Salette

Gran Sinagoga de París, una historia de amor con Francia

Saint Cado, la misteriosa isla en Bretaña

Cuando es Carnaval, las costumbres más interesantes

LINK DE INTERÉS

Turismo en Toulouse: Vacaciones, Estancias y Salidas Sitio Oficial


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Catedral de Toulouse, ¿un templo inacabado? Crédito Oficina de Turismo de Toulouse

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account