Tréveris es una ciudad de Alemania cercana a la frontera con Luxemburgo, es un lugar que debes apuntar en tu salida de turismo religioso por esa región de Europa. Esta urbe, de poco más de 100 mil habitantes, nació bajo la ocupación del imperio romano en esas tierras un siglo antes de nuestra era, fue bautizada el nombre de Augusta Treverorum. Cuando llegues allí además de la Catedral de Tréveris te encontrarás con la mayor cantidad de ruinas de la Antigua Roma, fuera de Italia. Y otro dato no menos pintoresco, en Tréveris nació Karl Marx, padre del socialismo.
La Catedral de Tréveris no solo es la iglesia más antigua de Alemania, sino también el edificio más antiguo de ese país, que en sus 1700 años de historia cumplió su propósito original como iglesia episcopal sin interrupción y todavía sirve hoy.
La catedral de San Pedro es también un importante lugar de peregrinación. Según la tradición, en el siglo IV la madre del emperador Constantino, Santa Elena, llevó la túnica de Cristo, la Santa Túnica, donde se mostró públicamente por primera vez en 1512 y dio lugar a grandes peregrinaciones.
El Tesoro de la Catedral de Tréveris
El tesoro de la Catedral de Tréveris presenta una de las colecciones más importantes de arte eclesiástico. La misma contiene piezas notables de la Antigüedad tardía (relieve de una procesión de reliquias), románico (Tragaltar de San Andrés, Relicario del Santo Clavo, barril de humo de Gozbert), gótico, barroco y siglo XIX y XX (obras de historicismo del estudio de Trier Brems-Varain).
Reliquias

Según la crónica diocesana de Tréveris, la Gesta Treverorum (la historia de Tréveris), escrita alrededor de 1100, Santa Elena, la madre del emperador Constantino, dio su palacio al obispo de Tréveris, que luego lo convirtió en Catedral. También trajo una serie de reliquias importantes a la ciudad: además de la Santa Túnica y el cuerpo del apóstol Matías, un diente de San Pedro, el Santo Clavo y la sandalia de San Andrés. Incrustadas en relicarios, en preciosas obras de arte de orfebrería, estas reliquias todavía forman el núcleo del Tesoro de la Catedral de Tréveris.
Además, hay varios manuscritos importantes de la Edad Media (el Códice de Simeón, los Evangelios de Helmarshausen, el Libro de Perícopes escrito por el Arzobispo de Tréveris Kuno von Falkenstein en el siglo XIV) y algunas vestimentas litúrgicas.
Procesión relicario
Esta obra maestra se encuentra en el tesoro de la Catedral de Tréveris, es una talla de marfil del siglo V. En ella se observa una imagen detallada de una procesión de reliquias y el ceremonial de la corte bizantina.

El relieve, probablemente creado en Constantinopla, es una de las mejores obras de su tiempo, aunque sólo sea por la calidad magistral del trabajo del escultor, que trabajó muchas figuras. También se observa descripta la arquitectura de aquella época de forma muy vívida. Además, debido a la descripción meticulosa de los gestos y vestimentas, es un documento clave para el ceremonial de la corte bizantina. También una fuente importante sobre las formas de veneración de reliquias de la antigüedad tardía.
Datos interesantes antes de visitar la Catedral de Tréveris
El nombre “catedral” para una iglesia episcopal deriva del hecho de que en esta iglesia se encuentra la “cátedra“, la sede (y silla) del obispo. Desde la Edad Media hasta la llamada secularización a principios del siglo XIX, los arzobispos de Tréveris también eran soberanos como electores y equipados con los poderes correspondientes. Entre los siete electores del Antiguo Imperio, el obispo de Tréveris, junto con los obispos de Colonia y Maguncia, ocupaban una posición especial. Los altares de la tumba del obispo en la catedral son testimonios impresionantes de este pasado lleno de acontecimientos.
LINK DE INTERÉS
Sitio Oficial de la Catedral de Tréveris AQUI
SEGUIR LEYENDO
Sainte Foy, sorpréndete con la advertencia en su pórtico
San Pedro Claver y su increíble Santuario en Cartagena
Las 10 estatuas de Jesús más famosas del mundo (sin la de Rio de Janeiro)
Atlanta, un recorrido de turismo religioso
5 Iglesias de Colombia que te impactaran por su belleza
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito en la imagen de la portada de Catedral de Tréveris: no solo la iglesia episcopal más antigua de Alemania erasmusu.com