Sin lugar a duda en un viaje de turismo religioso la visita a las Catedrales Europeas está primero en la lista. El recorrido además se ve iluminado al encontrar al menos un pequeño templo en cada pueblo. Hay tantos que a veces es difícil determinar cuáles ver y cuáles no visitar. Entonces, es habitual que se elijan las catedrales más clásicas, o aquellas que aparecen en todos los circuitos turísticos ofrecidos por los turoperadores. Desde Turismo Religioso.Travel esta vez te presentaremos diez catedrales de Europa poco conocidas, pero igual de fascinantes que las más visitadas.
La Catedral de Tortosa en Cataluña

Tortosa es la capital de la comarca del Baix Ebre, en Cataluña, España. En la segunda quincena de julio, se celebra allí la Fiesta del Renacimiento. Un momento ideal para visitarla y descubrir su templo mayor. La construcción de la Catedral de Tortosa data de 1347. La misma se levantó sobre los restos de una antigua catedral de estilo románico. Durante el siglo XVIII se completó su fachada en estilo barroco.
#TienesQueLeer: ¿Sabías que Gibraltar tiene dos Catedrales?
El interior es de tres naves, con capillas entre los contrafuertes, y un deambulatorio con capillas radiales. Adyacente al lado sur, el claustro es accesible desde el exterior a través de la llamada Puerta de la Olivera. En su interior el turista podrá admirar el retablo mayor con infinidad de estatuillas representando momentos de la Biblia. También se pueden admirar las pinturas del siglo XIV, la pila bautismal y la sillería del coro, realizado por el escultor Cristóbal de Salamanca.
Catedrales Europeas, la Catedral de Évora en Lisboa

Évora se encuentra a 140 kilómetros al este de Lisboa, Portugal. El centro histórico de la ciudad fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad en 1986. Debido a su riqueza cultural a Évora se la conoce como “ciudad-museo”. El interior de la Catedral de Évora es de tres naves. La central, más alta, alberga el altar de Nuestra Señora del Ángel, realizado en madera tallada barroca, con los iconos góticos de la Virgen en mármol policromado y el ángel Gabriel.
La nave central tiene un púlpito de mármol y un órgano, ambos datan del Renacimiento. El transepto conduce a las capillas más antiguas, las de San Lorenzo y el Santo Cristo, de las Reliquias y del Santísimo Sacramento decoradas con opulentos adornos de madera tallada dorada. La nave de la izquierda, adosada a la entrada, se abre al baptisterio, a su vez rodeado de marcos de hierro que datan del Renacimiento.
#TienesQueLeer: La Frauenkirche un hito que da forma al paisaje urbano
Catedral de Troyes en Francia

Troyes está a 141 kilómetros de París, Francia, también está muy cerca de Reims y Dijon. La Catedral de Troyes, dedicada a San Pedro y San Pablo tiene sus inicios en el siglo XIII, pero se concluyó en 1634. El proyecto original incluía dos torres una dedicada a San Pedro y la segunda bajo el patrocinio de San Pablo que nunca fue terminada. Sus vitrales son considerados una de las principales obras de pintura sobre vidrio en Francia. Los del coro, por ejemplo, datan del siglo XIII y representan la victoria del Nuevo Testamento sobre el Antiguo. Los de las capillas de la nave principal son del siglo siguiente, así como las del crucero que representan a San Juan, San Miguel y Santa Catalina.
En 1204, fecha del asedio de Constantinopla el obispo de Troyes, envió a la Catedral una gran cruz de plata del tesoro de los emperadores bizantinos. Contiene un fragmento de madera venerado por haber sido separado de la misma cruz de Jesucristo. Además, se puede apreciar una caja de marfil y plata que habría sido traído de vuelta de Constantinopla y tiene una escena de caza de leones y otra de caza de jabalíes. Hoy en día, este tesoro se conserva dentro de la Catedral.
#TienesQueLeer: Por qué hay fiesta de San Isidro en Madrid
Catedrales Europeas, la Catedral de Oliwa en Gdansk en Polonia

Con casi medio millón de habitantes y mil años de historia, Gdansk es la sexta ciudad más grande de Polonia. Ubicada a orillas del Mar Báltico, alberga el puerto más grande del país. Gdansk es conocida como “la ciudad del ámbar” debido al comercio de esa resina. A lo largo de su viaje de turismo religioso recorra Oliwa Park y visite la Catedral de Gdnask. La mitad del parque es una reconstrucción de un jardín francés, la otra mitad es un jardín inglés.
La construcción de la Catedral se remonta al siglo XIII, su particularidad proviene de que alberga uno de los órganos más imponentes de Europa. El mismo está compuesto por más de 8000 tubos. En verano, los turistas pueden asistir a un concierto al mediodía todos los días, en invierno los conciertos tienen lugar una vez a la semana, generalmente los sábados. Tanto en verano como en invierno, estos conciertos son gratuitos.
#TienesQueLeer: Por qué todos quieren casarse en el Templo Expiatorio
Catedral de Riga en Letonia

Riga, es una pequeña capital europea que tiene que estar en tu lista de deseos. Llamada el París del Este, está en auge gracias a su modernización, pero, sin embargo, conserva su condición de ciudad de cuento de hadas. No es de extrañar que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasee por las calles del casco antiguo de la capital letona y encontrará, entre otras maravillas al templo luterano.
#TienesQueLeer: Catedral de Laon, que impresiona a los turistas
La Catedral de la Cúpula en Riga, Letonia, es la más grande de las iglesias medievales de los países bálticos. Construida a principios del XIII sufrió muchos cambios durante su historia. Incluye un notable órgano de 6.768 tubos, construido en 1882 por el propio Eberhard Friedrich Walcker, considerado en ese momento el instrumento de tubos más grande del mundo. De 1959 a 1962, bajo el régimen soviético, la Catedral se transformó en una sala de conciertos, el altar fue desmontado y se instalaron asientos mirando al órgano.
Catedrales Europeas, la Catedral de Bergen Noruega

Los amantes de la naturaleza apreciarán la belleza de Bergen. Situada entre las montañas y el mar, Bergen es la segunda ciudad más grande de Noruega. Llegar a allí en tren desde Oslo implica contemplar las espectaculares vistas que se extiende hasta el funicular Floibanen en la cima de la colina. La Catedral de Bergen es parte de la Iglesia de Noruega. La primera referencia histórica registrada de esta iglesia data de 1181. Conserva su antigua advocación a San Olaf y una capacidad para 900 feligreses. El interior es completamente neogótico de la década de 1880. El techo, púlpito, bancos, perspectiva de órgano y parapeto de galería están realizados en pino teñido de marrón. El retablo en esteatita tiene relieves de Cristo y los evangelistas en hornacinas góticas
Catedral de Utrech en Holanda

A la sombra de Ámsterdam, Utrecht no recibe mucha atención a pesar de ser una encantadora ciudad universitaria antigua. A solo media hora en tren desde la capital holandesa, vale la pena explorar la hermosa zona peatonal. Donde encontrarás acogedores cafés y la Catedral de Utrecht. Su arquitectura está inspirada en las grandes catedrales góticas de Europa. Está dedicado a San Martín de Tours y desde 1580 la iglesia es protestante. Su torre de 112 metros de altura es la más alta de los templos de los Países Bajos. Aparte de la arquitectura, uno de los tesoros de la torre es el repique suntuoso de catorce campanas, una de las más importantes de Europa. Además de la iglesia, el complejo de la Catedral también incluye un claustro y una sala capitular canónica que ahora se ha convertido en aula de la Universidad de Utrecht.
Catedrales Europeas, la Catedral de Berat, Albania👈

Con sus mil años de historia, la ciudad albanesa de Berat también es conocida como “la ciudad de las mil ventanas” por todas las casas otomanas ubicadas en su valle. Aparte de la zona más moderna, Berat tiene tres distritos históricos: Gorica, Mangalem y Kajala. A pesar de que su encanto comienza a atraer a los viajeros, la ciudad aún conserva un ambiente familiar agradable y relajado. La Catedral de la Dormición de la Virgen, que alberga el Museo Nacional de Iconos Onufri es uno de los sitios más bellos del país para descubrir el arte religioso albanés.
Es un templo bizantino sencillo que data del siglo XIII, el edificio fue ampliamente modificado en 1797, convirtiéndose en Catedral. Los profanaron durante el período comunista, luego transformado en museo en 1986. La institución cuenta con una colección de 1.500 piezas de las cuales unas 200 se exhiben de forma permanente o rotatoria. De éstos, dos tercios son iconos o frescos de los pintores de la Escuela de Berat, un movimiento fundado en el siglo XVI por el mayor pintor religioso albanés, Onufri.
Catedral de Tallín en Estonia

La capital de Estonia es una pequeña joya a la espera de ser descubierta. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Tallin te sorprenderá con su herencia soviética, pero también con su vibrante vida nocturna y su cultura. No te pierdas conocer su catedral durante tu visita a esta ciudad balcánica. La Catedral de Santa María de Tallin es la iglesia más antigua de localidad y de la Estonia continental. Originalmente era una catedral católica, se convirtió en luterana en 1561 y ahora pertenece a la Iglesia Evangélica Luterana de Estonia. Su interior atesora más de cien escudos de armas medievales, un impresionante púlpito barroco y las lápidas de muchos grandes de Tallin.
Catedrales Europeas, la catedral de Santa Etchmiadzin en Armenia

Si quieres descubrir los lugares sagrados de Armenia debes saber cuál es la maravillosa ciudad en la que se encuentran. Situada a unos 20 km de su capital, Ereván, Etchmiadzin es el lugar para la creación de la base de la Iglesia Apostólica Armenia. La Catedral de Etchmiadzin es el edificio cristiano más antiguo de Armenia, data del 303. Mejor aún, es la madre de todas las iglesias del país. Este templo es uno de los pocos donde se aprecia la suntuosidad del estilo arquitectónico persa. Incluso descubrirás los preciosos restos de la mano de San Gregorio, de uno de los bosques que permitió construir el arca de Noé y a la Lanza de la Pasión.
Seguir Leyendo
Un recorrido en familia de turismo religioso en Europa
Peregrinaciones en Europa, lo que tienes que saber
6 atractivos que no debes perderte en la Catedral de Norwich
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Catedrales europeas poco conocidas, pero igual de fascinantes