4 catedrales polacas que no te puedes perder

catedrales polacas

Monumentales y llenas de encanto, bellamente conservadas y marchitas por el tiempo. Las Catedrales polacas estan llenas de historia y leyenda. Aquí hay cuatro Catedrales excepcionales de Polonia, que datan de la Edad Media y etan en pie en nuestros días.

La Madre de las Catedrales Polacas

La Catedral de Gniezno, la Madre de las Iglesias polacas, se encuentra en la Wzgórze Lecha (Colina de Lech). Evocadora de la arquitectura francesa, la forma actual del Santuario se levantó en el siglo XIV como la cuarta construcción es ese sitio. La primera se construyó en el siglo IX, la siguiente, un siglo después. Edificada en forma de cruz latina por el duque Miecislao I, para que sirviera como tumba de su esposa Dobrawa, la catedral también la reconstruyó más tarde Boleslao el Valiente. Fue aquí donde tuvo lugar la ceremonia de entierro del patrono de Polonia, San Wojciech. El ataúd de plata con sus reliquias todavía se conserva en la catedral hasta la fecha.

Sarcófago de Adalberto de Praga, Catedral Polaca de Gniezno · Crédito Diego Delso
Sarcófago de Adalberto de Praga, Catedral Polaca de Gniezno · Crédito Diego Delso

A través de renovaciones que siguieron a una serie de incendios, la Catedral Polaca tomó formas barrocas y clasicistas, para luego ser finalmente reconstruida en el espíritu gótico después de la Segunda Guerra Mundial.

Sus poderosas torres, de 85 metros, se alzan por encima de las paredes y tienen techos barrocos como tiendas de campaña. La nave principal y las laterales están rodeadas por una corona de 14 capillas, la mayoría de ellas góticas. El porche junto a la torre sur alberga una de las reliquias más preciosas de Polonia del arte románico: las puertas de bronce de Gniezno de finales del siglo XII. La catedral también contiene muchas otras valiosas obras de arte y hermosos detalles arquitectónicos (como la lápida de Zbigniew Oleśnicki tallada por Wit Stwosz).

Las primeras ceremonias de coronación de los reyes polacos se celebraron en esta catedral polaca. A los mil años del aniversario del Congreso de Gniezno, representantes de países vinculados a la misión de San Wojciech plantaron árboles simbólicos en el Valle de la Reconciliación.

La Catedral de Pelplin

La pequeña ciudad de Pelplin en la región de Kociewie esconde uno de los sitios más monumentales de la arquitectura gótica en Polonia. Hablamos de la Catedral Polaca de tres naves bajo la advocación de la Asunción de la Santísima Virgen María. La misma se comenzó a levantar en el siglo XII y su construcción continuó hasta el XVI.

Entre los elementos conservados de la construcción original de esta catedral polaca, se encuentran los coros góticos tardíos (construidos entre 1450-1462). Los bancos de roble están decorados con figuras (con una rara representación del Espíritu Santo como hombre) y composiciones florales ornamentadas. También están los magníficos órganos barrocos, así como los techos de diamantes, crucerías y bóvedas estrelladas, y un número excepcional de altares. Los 23 están hechos de madera, mármol y estuco.

Retablo mayor de la Catedral Polaca de Pelplin · Crédito Kozak1410
Retablo mayor de la Catedral Polaca de Pelplin · Crédito Kozak1410

El retablo mas bello es el mayor, levantado en un estilo manierista, dorado y ricamente decorado con las pinturas de Hermann Han. Los cinco pisos de la iglesia tienen 25 metros de altura, lo que la convierte en la catedral polaca más alta de su tipo en esta parte de Europa.

El Museo Diocesano guarda numerosos incunables, entre ellos uno de los veinte ejemplares de la Biblia de Gutenberg que existen en el mundo (y el único ejemplar en territorio polaco). Los peregrinos también se sienten atraídos por los llamados pelplinki, una especialidad regional: galletas cremosas de caramelo con miel.

La Catedral Polaca de las Coronaciones

Difícilmente podría haber un monumento más ejemplar de la cultura, la historia y la fe polacas que la Catedral de Wawel. Treinta y siete ceremonias de coronación tuvieron lugar allí, comenzando con la coronación de Władysław Łokietek en 1320. Además, casi todos los gobernantes de Polonia están enterrados en la catedral. Las criptas de la iglesia también sirven como lugares de entierro para héroes nacionales, entre ellos Tadeusz Kościuszko y Józef Piłsudski, y una cripta de bardos alberga las tumbas de Adam Mickiewicz y Julisz Słowacki. También está la tumba de San Estanislao, cuyo culto está vinculado con la idea de un Estado polaco unido e independiente.

Tumba del obispo de Cracovia Kajetan Soltyk en la catedral de Wawel · Crédito Mathiasrex Maciej Szczepańczyk
Tumba del obispo de Cracovia Kajetan Soltyk en la catedral de Wawel · Crédito Mathiasrex Maciej Szczepańczyk

Se sabe poco sobre cómo era esta catedral polaca se levantó en Wawel. Probablemente fue construida poco después de la fundación del obispado de Cracovia en el año 1000. Luego otra catedral románica se levantó entre los siglos XI y XII. De aquel tiempo está la cripta de San Leonardo, así como la parte inferior de las torres de las Campanas de Plata. La basílica de crucero de tres naves del siglo XIV que conocemos hoy fue reconstruida numerosas veces a lo largo de los años.

Actualmente, hay 19 capillas góticas, renacentistas y barrocas, con la prominente capilla Zygmunt (Segismundo) probablemente la más famosa entre ellas. El sonido de una campana colocada por el rey Zygmunt I el Viejo resuena desde la catedral polaca durante importantes ceremonias estatales y eclesiásticas. La tradición dice que el sonido de la campana hace que las nubes se dispersen y aparezca el sol. Las puertas decorativas de hierro fundido que conducen a la catedral se remontan a la época de los últimos gobernantes Piast.

Catedral de San Estanislao Kostka en Łódź

Esta catedral polaca neogótica se eleva sobre la principal calle Piotrowska en Łódź. Destinada a parecerse a la catedral de Notre Dame de Chartres, es obra de la cooperativa Wende i Zarske, cuyo proyecto ganó contra otros 37 conceptos de toda Europa. El diseño fue adaptado adicionalmente por Józef Dziekoński de Varsovia y Sławomir Odrzywolski de Cracovia. Esta catedral polaca se levantó con ladrillo amarillo claro especialmente transportado desde la Alta Silesia desde 1901 hasta 1912. Debido a dificultades financieras y al estallido de la Primera Guerra Mundial, la torre de 104 metros de altura se completó en 1927.

El altar mayor de la catedral polaca de Łódź · Crédito Kapitel 
El altar mayor de la catedral polaca de Łódź · Crédito Kapitel 

La Catedral Polaca de Łódź está decorada con rosetones, vitrales (las más antiguas producidas en Sajonia) y ventanas en forma de ojiva. Los hermosos altares fueron donados por los propietarios de fábricas locales, comerciantes y trabajadores, y también lo fue la campana más grande de la catedral, apodada Zygmunt. Desafortunadamente pereció durante la ocupación alemana, durante la cual el santuario sirvió como una cuartel militar. Después de su liberación, fue restaurado, pero sufrió daños posteriores en un incendio en 1971. El Papa Juan Pablo II visitó esta catedral polaca durante su cuarta peregrinación a su país natal.

Seguir Leyendo

Catedral de Lahore un manual de fe, reliquias e historia

Jasna Góra: imagen milagrosa en Czestochowa

¿Por qué Cracovia es tan popular?

Abadía de San Adalberto y las Monjas Benedictinas en Staniątki

Link de Interés

Tourism – Poland.pl


Crédito en la imagen de la portada de 4 catedrales polacas que no te puedes perder Diego Delso

Ernesto Miroslaw
Author: Ernesto Miroslaw

Ernest Mirosław, es propietario de la agencia Ernesto Travel en Cracovia, especializada en turismo receptivo en general y turismo de peregrinación en particular. También el organizador deI ICoRTaP (International Congress Of Religious Tourism And Pilgrimages)

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account