Sorprendente Recorrido de fe por China

Sorprendente Recorrido de fe por China

China, en sus primeros días, era conocida como la tierra de las “tres enseñanzas”: el confucianismo, el taoísmo y el budismo. Este trío de religiones demostró poderosos efectos en la progresión cultural de China y desde entonces se han unido a las religiones populares, el catolicismo, el protestantismo y el Islam en los últimos años. Como visitante encontrarás que las iglesias, cementerios y templos dinásticos que se encuentran durante tu viaje de turismo religioso reflejan esta formación de civilizaciones chinas eclécticas.

No te quedarás corto de oportunidades de aprendizaje y emoción cuando camines por templos ornamentados y modestos cementerios. Atractivos que, además de preservar las enseñanzas religiosas, edificios y estatuas, honran las lecciones aprovechadas dentro de la belleza de la naturaleza. Embárcate en excursiones a pie por pequeños pueblos y bulliciosas ciudades. Muchos templos coexisten entre los bosques. Otros se encuentran junto a los ríos interconectados de China. Es casi como si hubiera un significado religioso en todas partes, y depende de ti atraparlo todo. Aquí te dejamos algunos lugares de visita obligada para conocer en tu próximo viaje de turismo religioso a China.

La expresión del monoteísmo en China

Sinagoga Nueva Kaifeng/Harbin

Kaifeng es el origen a la población judía hasta su migración más temprana a China. Se dice que los judíos tomaron la Ruta de la Seda a China desde Asia Central – posiblemente India– y construyeron la Sinagoga Kaifeng entre los años 960 y 1279. Los nativos enojados destruyeron el templo en 1860, y nunca se reconstruyó, pero muchos judíos todavía recorren la zona y visitan los centros comunitarios judíos chinos y el Museo Kaifeng.

Sorprendente Recorrido de fe por China
La Nueva Sinagoga de Harbin en China

Si anhelas explorar una variedad de edificios religiosos, puedes visitar una Sinagoga de 108 años que la ciudad de Harbin reabrió en 2014. El edificio carmesí situado 18 horas al norte de Kaifeng presenta una arquitectura europea y puede albergar hasta 800 personas, lo que lo convierte en una de las sinagogas más grandes del noreste de China. A menudo organiza festivales en honor a la población judía china, ya que Harbin abrigó a muchos judíos entre las dos guerras mundiales. Además, se abrió allí el primer cementerio judío del país en 1903. La Exposición de Historia y Cultura Judía de Harbin está abierta a todos los turistas que deseen enriquecerse con más conocimiento de esa historia.

Iglesia Católica en China

Mucho antes de ser reconstruida dos veces, la Iglesia Oriental de Pekín era una casa para los primeros sacerdotes en practicar el cristianismo en 1655. Juntos a los comerciantes de la seda construyeron el primer templo, la Iglesia de San José, que más tarde fue diezmada bajo varios terremotos. Luego se reconstruyó, en 1904, en las antiguas ruinas de la primera iglesia hacia el final de la dinastía Qing. Aunque se llama iglesia oriental, la fachada del edificio da al oeste.

Sorprendente Recorrido de fe por China
La Iglesia Oriental China en Pekín

El templo actual se sometió a reparaciones y mantenimientos a mayor escala en la década de 1980, pero desde entonces es un centro para quien hace turismo religioso en Pekín. Los visitantes se sienten atraídos instantáneamente por la hermosa arquitectura románica blanca y gris de la Iglesia Oriental, grabada simétricamente con símbolos bíblicos. Quien la visite también podrá asistir a los servicios diurnos y nocturnos. La iglesia está bellamente iluminada durante las ocasiones de celebración como el Año Nuevo Chino.

RELACIONADO: Santuarios Marianos en China

Mezquita de Huaisheng

Al igual que tantos otros lugares religiosos por toda China, la mezquita Huaisheng de Guangzhou se construyó muchas veces. También conocida como la Mezquita del Faro o la Gran Mezquita de Cantón, este destino religioso es el octavo sitio islámico más antiguo del mundo y es uno de los sitios más conocidos en el sudeste de Asia.

Sorprendente Recorrido de fe por China
El Minarete de la mezquita de Huaisheng

Los manuscritos chinos antiguos revelan que Sa’d ibn Abi Waqqas, un compañero de confianza del profeta Mahoma construyó la primera mezquita en el año 627 sobre lo que pudo haber sido su primera misión musulmana en China. La mezquita sobrevivió al Tang y, posiblemente, al comienzo de las dinastías Song antes de que la reconstruyeran en 1350 y en 1695. Hoy en día, los visitantes pueden dar un paseo a través de Guangzhou para llegar a la mezquita. Muchos pueden identificar el minarete minimalista de 36 metros mientras caminan en su dirección.

Sitios Budistas en China

RELACIONADO: Ruta de la Seda un recorrido de turismo religioso

Templo de Beijing Lama

Construido en 1694 durante la dinastía Qing, este templo budista de 1600 metros cuadrados de color rojo brillante acentuado en arco iris de colores fue una vez el hogar de un futuro rey. El emperador Yongzheng residió en el templo durante sus años como príncipe antes de ascender al trono. En 1744, sin embargo, el estatus del templo cambió para convertirse en un monasterio y finalmente se convirtió en el centro nacional de la Administración de Lama de los Monjes.

Templo de Beijing Lama turismo religioso
El monasterio más grande de Beijing, China

Hoy en día, el templo de Lama es conocido por ser el monasterio más grande de Beijing. Dada su impecable condición, los visitantes pueden ver el claustro, que todavía posee algunas de las pertenencias del príncipe. Quien haga turismo religioso puede llegar allí con el Metro hasta ese destino, ya que el lugar es el único templo en Beijing que tiene su propia estación.

Grutas de Longmen en China

Este impresionante sitio budista en Luoyang incluye más de dos mil cuevas y unas 60 pagodas, todas las cuales en conjunto se extienden por casi un kilómetro a lo largo de la orilla oeste del río Yi. Las grutas son también apodadas “Grutas de la Puerta del Dragón de China” debido al parecido de dos colinas convergentes en el río Yi con las torres de la puerta china. Las cuevas y pagodas están llenas de más de 100 mil estatuas budistas talladas en piedra caliza.

Sorprendente Recorrido de fe por China
Imágenes de la Gruta de la Puerta del Dragon

Dada su inmensidad actual, la construcción de las grutas se produjo en cuatro fases entre los años 493 y 1127. El comienzo de su construcción marca la decisión del emperador Xiawen de la dinastía Wei del Norte de convertir a Luoyang en la nueva capital. La segunda fase trae consigo las Cuevas de Longmen con tallas de estilo Wei del Norte. Las siguientes fases, como resultado, también honran los períodos de tiempo en los que se desarrollaron y los miembros de la realeza que reinaron. Las grutas han sido objeto de una amplia restauración desde la década de 1950 para permanecer como lugares de culto budista prominentes. Los turistas todavía pueden encontrar cientos de inscripciones en las paredes que revelan historias de la época junto con las inscripciones caligráficas auténticas de los artistas.

Otros lugares de turismo religioso en China

Templo de Nanjing Confucio

Mientras que los templos más famosos de Confucio se encuentran en Beijing y en Qufu, el Templo de Nanjing Confucio también cuenta con una profunda historia que debe ser explorada. Este templo fue construido por primera vez durante la dinastía Song en 1034 antes de sufrir repetidamente una destrucción masiva, incluyendo su más reciente devastación en un incendio causado por los insurgentes japoneses en 1937.

Templo de Nanjing Confucio turismo religioso
Una de las murallas del templo de Confucio sobre el rio Qin Huai

La versión más moderna del templo encarna estilos arquitectónicos de las dinastías Ming y Qing. En la actualidad cuenta con un Museo del Examen Imperial de China y Xue Gong, también conocida como la Academia Imperial. Todo el complejo que honra al filósofo más prolífico de China está impregnado de naturaleza, ya que se encuentra junto al río Qin Huai. Además del templo, el museo y la academia son la visita obligada el Dacheng Hall. En su interior, los viajeros de turismo religioso encontrarán la figura más grande de Confucio de China. También una maravillosa colección de 38 paneles de colores brillantes de jade, plata y oro. En conjunto representan la vida de Confucio y están acompañados de estatuas de mármol blanco de sus ocho discípulos.

Templo del Cielo en China

El Templo del Cielo es acertadamente nombrado por ser el lugar donde el Cielo y la Tierra se encuentran. Situado en el centro de Pekín, el complejo de casi 7 hectáreas es a menudo llamado el Templo Taoísta. El santuario se completó en 1420. Durante 500 años, los emperadores de las dinastías Ming y Qing oraron por cosechas prósperas durante el solsticio de verano. Las tradiciones ceremoniales, para los sacerdotes que adoraban en el Templo del Cielo, incluían el procesamiento en secreto, usar opulentas túnicas y abstenerse de la carne. Los soldados más tarde ocuparon los terrenos del templo durante la Segunda Guerra del Opio y la Rebelión de los Bóxer.

Templo del Cielo en China turismo religioso
El majestuoso Altar Circular del Templo del Cielo en China

Arquitectónicamente, el Templo está lleno de significado. Los terrenos comprenden tres estructuras filosóficas construidas bajo tejados marinos. La Bóveda Imperial del Cielo, el Altar circular del montículo y el Salón de Oración por las Buenas Cosechas. Los visitantes pueden ver símbolos circulares y cuadrados que representan el Sol y la Tierra, respectivamente, en medio de arco iris de paredes, pilares y techos. El Salón de Oración por las Buenas Cosechas incluso incorpora pilares que representan las cuatro estaciones. También a las horas chinas para mantener intacta la tradición del solsticio de verano de los emperadores.

Un Mausoleo para visitar en el recorrido

No es difícil ver la ornamentada tumba piramidal y el mausoleo del emperador Qin Shi Huang mientras se recorre la provincia China de Shaanxi. Toda la vista comenzó cuando el soberano tenía sólo 13 años y continuó desde el 246 hasta el 208 a. C. El emperador Qin Shi Huang murió durante una de sus giras por el este de China por ingerir pastillas de mercurio que, irónicamente, se suponía que lo protegían e inmortalizaban. La tumba cubre un palacio subterráneo donde se dice que se conservan carros y caballos de bronce. Además de figuras realistas de terracota que representan los ejércitos del emperador Qin Shi Huang. Mientras que los visitantes pueden recorrer el exterior de la tumba, ver algunos de los soldados del Ejército de Terracota a su lado oriental. No está permitido ingresar al palacio subterráneo debido al riesgo de dañar las posesiones del emperador.

TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber

Harbin ¿Una ciudad rusa en China?

Descubre todo lo que ofrece la Lunigiana Histórica

Un Sagrado Corazón en Shivamogga

Sardis y la Sinagoga más grande del mundo antiguo

Saboya, tierra de mil tesoros


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO

suscríbete al boletín de noticias
Haz clic y suscríbete Gratis

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Sorprendente Recorrido de fe por China

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account