El Convento de los Cardaes otro imperdible de Lisboa

El Convento de los Cardaes otro imperdible de Lisboa

El Convento de los Cardaes lo funda Luísa Távora en 1681 para las religiosas Carmelitas Descalzas, año en que la Fundadora empezó a habitarlo, aunque las obras no concluyeron hasta 1703. Obedece a la arquitectura del siglo XVII y está adaptado a las estrictas Reglas de los Carmelitas, que limitan el contacto con el mundo. El Convento de los Cardaes es uno de los tantos atractivos religiosos que ofrece Lisboa, la capital de Portugal.

Historia del Convento de los Cardaes

Postigo del comulgatorio del Convento de los Cardaes, en Lisboa, enmarcado por un fabuloso juego de azulejos de la época
Postigo del comulgatorio del Convento de los Cardaes, en Lisboa, enmarcado por un fabuloso juego de azulejos

El siglo XIX marcará profundamente la historia del Convento. Después de la extinción de las Órdenes Religiosas (por orden del gobierno portugués) y con la muerte de la última monja carmelita en 1876, el Convento es cedido a la Asociación de Nuestra Señora Consoladora de los Afligidos quienes instalan un Asilo para Ciegos bajo la dirección de la Asociación, con la ayuda y cuidado de las Hermanas Dominicas.

En la actualidad el Convento dos Los Cardaes continúa recibiendo jóvenes adultos con necesidades especiales, que encuentran allí un hogar, comodidad y familia.

Arquitectura del Convento de Los Cardaes

Detalle de azulejos holandeses de  Jan van Oort
Detalle de azulejos holandeses de Jan van Oort

El exterior, del Convento de Los Cardaes, es robusto y austero pero, en el interior, hay tesoros decorativos. Entre ellos la Capilla con sus altares en talla de madera dorada. Por su parte la nave esta revestida con azulejos holandeses y, en un plano superior, La Anunciación, una pintura atribuida Andre Gonçalves. El edificio ocupa una superficie total de 5 mil metros cuadrados, espacio que se divide a su vez en Comunión, Sacristía, Sala Mariana, Sala de la Pasión, Claustros, Refectorio, Escaleras del Claustro, Oratorio, San Cabildo.

El Convento de Los Cardaes es un ejemplo único de la arquitectura lisboeta ya que sobrevivió al Gran Terremoto de 1755 (el sismo causó casi 100 mil muertes). Por tal motivo conserva el interior barroco y rococó original. La riqueza de los azulejos decorativos, dorados, mármoles y pinturas contrastan con un exterior que esconde la residencia de las monjas dominicas.

Los azulejos holandeses

Santa teresa de Avila en el convento de los cardaes Lisboa

Los paneles de azulejos de la iglesia del Convento de Los Cardaes son extraordinarios, ya que datan de 1692. Los mismos fueron creados por uno de los principales artistas de azulejos de Ámsterdam de la época, Jan van Oort (estos son los únicos que existen que fueron firmados por él). Cuentan la historia de Santa Teresa de Ávila, a quien en el Convento de Los Cardaes se le rendía culto.

Detalle del retablo de la Capilla del Convento de los Cardales en Lisboa · Pinterest
Detalle del retablo de la Capilla del Convento de los Cardales en Lisboa · Pinterest

La capilla además cuenta con un notable retablo de 1693, que es uno de los mejores ejemplos de talla de madera dorada en Lisboa. También hay ocho cuadros, de varios artistas de la época, con marcos dorados. Esta mezcla de paneles de azulejos dorados y azules y blancos es típica del barroco portugués, y este es uno de los ejemplos más significativos y mejor conservados de la ciudad.

Cómo llegar a Convento de Los Cardaes

Dirección: Rua do Século, 123 Click Aquí para ubicarlo en Google Maps

El Convento de Los Cardaes está a poco más de 10 minutos andando desde la estación de metro Rato (última parada de la línea amarilla), o a 5 minutos andando cuesta abajo desde la Praça do Príncipe Real, que es una de las paradas del tranvía 24, que sale de Praça Luís de Camões en Chiado.

Con la tarjeta Lisboa Card tendrás acceso a más de 30 atracciones de la capital portuguesa. Podrás usar el transporte público de forma ilimitada y aprovechar al máximo tu viaje. VER DISPONIBILIDAD

LINK DE INTERÉS

Únete a la familia del Convento

SEGUIR LEYENDO

Turismo Religioso en Portugal de la mano de Verde Pino

¿Qué queda del pasado holandés de Nueva York?

8 lugares para hacer turismo religioso en Brasil

Chile Ahora, cinco imperdibles circuitos

Mezquitas iraníes con secretos que nunca te contarán


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

El Convento de los Cardaes otro imperdible de Lisboa

Horacio Espinosa
Author: Horacio Espinosa

Casado con Andrea y padre de dos hijos. Analista de Sistemas pero salesiano por sobre todas las cosas. Siempre nos apasionó viajar y desde hace algún tiempo atrás nos hemos convertido en peregrinos. Peregrinar es una opción que consiste en caminar con fe y corazón permeable a lugares santos, por lo que uno puede andar así por su propia ciudad y sin necesariamente moverse muchos kilómetros. Dios me hizo este regalo y lo comparto con ustedes.

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account