¿Qué hacer en Cracovia? Visita este Complejo Románico Dominico

¿Qué hacer en Cracovia? Visita este Complejo Románico Dominico

Los Dominicos en están Cracovia, Polonia, desde 1222 gracias a los esfuerzos del entonces obispo de la ciudad, Iwona Odrowąż. De ese modo se creó la Provincia Dominicana Polaca, su primer regente fue un pariente del obispo Jacek Odrowąż, San Jacinto, Él fue mandado allí por el propio fundador de la Orden, Santo Domingo de Guzman. Desde el comienzo el complejo monástico Dominico en Cracovia, a través del ejemplo de su actividad eclesiástica, se ha inscrito en la historia de esa ciudad. Por eso ante la pregunta ¿Qué hacer en Cracovia? te sugerimos visitar este atractivo de turismo religioso. También si deseas puedes hacer este Free Tour por la ciudad VER DISPONIBILIDAD.

El Monasterio en Cracovia

Actualmente, más de 100 religiosos viven en el Monasterio Dominico en Cracovia, Polonia, de los cuales más de 70 estudian teología. No todos son de Polonia, sino también de Ucrania, Bielorrusia y Hungría.

Claustro del Monasterio Dominico en Cracovia · Qué hacer en Cracovia · Bernard Proszyk
Claustro del Monasterio Dominico en Cracovia · Qué hacer en Cracovia · Bernard Proszyk

Los claustros del monasterio, del siglo XVI, son cuatro amplios corredores yuxtapuestos entre sí, formando un cuadrilátero cerrado con un patio en el medio. También es el lugar de descanso eterno de sacerdotes y personas asociadas con la Orden. Cuando lo vistes verás en las paredes numerosos epitafios y placas conmemorativas. Así como retratos de dominicos polacos, que fueron obispos del siglo XIII al XV. También hay pinturas que muestran varias leyendas de la historia de la Orden.

En el ala oriental de los claustros encontramos la entrada a la sala capitular con un portal gótico del siglo XIV. A través del atrio llegamos al refectorio de la parte más antigua del monasterio erigida en el siglo XII.

Este edificio, originalmente románico, sirvió originalmente como iglesia del monasterio. El interior está decorado con policromías de Cristo Crucificado, así como bellos frescos. En ellos se observan escenas que reflejan la multiplicación del pan, la hospitalidad de Jesús en la casa de Marta y María, la pesca milagrosa. Bajo el refectorio hay una cripta románica de finales del siglo XII, que ahora es un lugar de reuniones pastorales.

La tumba de San Jacinto del Complejo Monástico Dominico en Cracovia

Basílica de la Santísima Trinidad · Capilla de San Jacinto · Qué hacer en Cracovia · Zygmunt Put
Basílica de la Santísima Trinidad · Capilla de San Jacinto · Qué hacer en Cracovia · Zygmunt Put

La capilla de San Jacinto (Jacek Odrowąż) se encuentra en la Basílica de la Santísima Trinidad (gótica y posterior al monasterio), que forma parte del complejo monástico Dominico en Cracovia . Este es el lugar de descanso del Copatrono de Polonia. La misma se erigió en el siglo XVI en el lugar donde se encontraba la celda religiosa del fundador de la Provincia Dominicana Polaca.

Tiene una decoración renacentista; en la cúpula hay una apoteosis de Jacek según la visión de la Beata Bronisława, que representa la muerte, el rapto al cielo, la aceptación por parte de la Madre de Dios y la coronación del santo.

La capilla en su forma actual data de los años 1614-1627. El altar con la tumba de San Jacinto fue hecho en los años 1695-1703 por el escultor barroco de origen italiano Balthazar Fontana. El mismo artista alrededor de 1700 decoró la capilla con estuco. En ese momento, las paredes estaban cubiertas con policromía. En la capilla también hay escenas de la vida de San Jacinto pintadas por el pintor barroco de Venecia, Tommaso Dolabella. La capilla está cerrada con una celosía de mediados del siglo XVII.

El órgano de la iglesia del Monasterio en Cracovia

El órgano fue construido en 1890 por la compañía de los hermanos Rieger de Jägerndorf. El instrumento tiene 30 voces, un tracto mecánico y un tractor de registro neumático. Es un ejemplo valioso e interesante de construcción romántica de órganos, conservando su concepto de sonido original hasta el día de hoy.

Tips del Viajero

  • Dónde está Cracovia: Cracovia se encuentra en el sur de Polonia, está construida sobre los márgenes del río Vístula.
  • Cómo moverse en Cracovia: Te recomendamos este servicio privado puerta a puerta y al mejor precio AQUÍ
  • Cómo llegar a Cracovia: Cracovia es una de las ciudades más importantes de Polonia, luego de su capital. Por lo tanto puedes llegar por todos los medios de transporte, su aeropuerto internacional se encuentra a tan solo 12 kilómetros del casco histórico.
  • Distancia de Cracovia a Varsovia: Cracovia está separada de la capital polaca por casi 300 kilómetros, por carretera son aproximadamente tres horas y media de viaje.
  • Cómo visito el Monasterio Dominico en Cracovia: Te dejamos AQUÍ todos los datos para coordinar la visita al Monaterio

Seguir Leyendo

¿Por qué Cracovia es tan popular?

4 catedrales polacas que no te puedes perder

Centro San Juan Pablo II en Cracovia

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

¿Qué hacer en Cracovia? Visita este complejo románico dominico

Ernesto Miroslaw
Author: Ernesto Miroslaw

Ernest Mirosław, es propietario de la agencia Ernesto Travel en Cracovia, especializada en turismo receptivo en general y turismo de peregrinación en particular. También el organizador deI ICoRTaP (International Congress Of Religious Tourism And Pilgrimages)

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account