Visitar Durango, en México, es una experiencia absolutamente asombrosa, llena de paisajes impresionantes que son perfectos para el turismo de aventura y naturaleza. Y entre todas esas emocionantes actividades, te recomiendo dar un paseo por la ciudad para descubrir su patrimonio religioso, que incluye hermosas iglesias, la catedral y dos santuarios.
¿Qué hace especial a Durango? Durango es realmente una joya oculta en México que está esperando a ser explorada. Tanto si te gusta el turismo de aventura como si simplemente quieres empaparte de la cultura y la historia locales, esta ciudad es el destino perfecto para cualquiera que busque pasar unas vacaciones realmente inolvidables. ¿Qué esperas? ¡Sigue leyendo y descubre toda la belleza y maravillas que puede ofrecerte!
La Catedral de Durango

En tu viaje de turismo religioso a México usa esta tarjeta eSIM con Internet y llamadas. ¡Así podrás compartir las experiencias de tu viaje con familiares y amigos! VER PRECIO
Esta majestuosa catedral, también conocida como la Catedral Basílica Menor de Nuestra Señora de Asunción, es uno de los edificios religiosos más emblemáticos de la Capital del Estado de Durango. Si bien desde 1563 existe un templo frente a la Plaza de Armas de la ciudad, la construcción del edificio actual es del siglo XVII. La Catedral ofrece una impresionante fachada de estilo barroco con dos torres gemelas de tres cuerpos. Al ingresar te sorprenderás con sus tres naves neoclásicas decoradas con motivos bizantinos. También maravíllate con las capillas testeras y la talla policromada de la Inmaculada Concepción en el retablo mayor.
Santuario de Guadalupe en Durango

El Santuario de Guadalupe en Durango supera los 300 años de antigüedad. Es uno de los atractivos más importantes del Estado. Decenas de miles de peregrinos y turistas llegan el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) a participar de las celebraciones. La construcción, de piedra, es austera y como dato importantes es que en su presbiterio descansan seis sacerdotes fusilados durante la llamada Guerra Cristera. En 2020 se inauguró un edificio nuevo con capacidad para 3 mil fieles.
Santuario de la Virgen de los Remedios

Este santuario se encuentra, desde 1640, en el Cerro de los Remedios y ofrece impresionantes vistas de la ciudad de Durango. El lugar era un sitio sagrado de la cultura tepehuana que habitaba la zona antes de la conquista española. Es de nave única con bóveda de crucero y cobija a la Virgen de los Remedios, patrona de Durango. El santuario es un destino popular para las procesiones religiosas y las festividades locales que se llevan a cabo los 8 de septiembre.
Con el seguro de viajes de Civitatis viajarás tranquilo y solo tendrás que preocuparte de desconectar y disfrutar de tus vacaciones. ¡No dejes que nada estropee tu viaje! VER OPCIONES
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús

Este templo es otro ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa en Durango. Data del siglo XIX pero fue consagrado recién en 1946. Es conocido por su fachada de tres plantas con un rosetón magnífico sobre el portal de acceso. El interior de la iglesia también es impresionante, con altares y retablos austeros. Una de las particularidades identitarias de Durango está dada por el himno del Corazón Santo que emite el reloj del templo. Podrás escuchar los fragmentos cada 15; 30 y 45 minutos.
¿Cómo llegar a Durango?
La capital del Estado de Durango posee una aeropuerto internacional con vuelos desde los Estados Unidos y por supuesto los de cabotaje desde el aeropuerto de CDMX. También puedes llegar en bus. Si te gusta manejar por carretera puedes recorrer los casi 900 kilómetros que lo separan de la capital mexicana.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Sabes quién fundó la Iglesia de la Santísima Trinidad
Ciudad de Esperanza: Capital Provincial del Diálogo y Encuentro
Todos los detalles del Camino de Santiago en Buenos Aires
8 Datos Desconocidos de la Virgen de la Cueva en Hontangas
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Durango una gema oculta en México que te está esperando Imagen de portada: La plaza de armas, crédito: Oliver Alexander Anderson Huerta, Creative Commons