El tímpano de una portada Románica, por eso debes ir a El Vigo

parroquia de San Pedro de El Vigo

En las estribaciones de los Montes de la Peña, al sur del bello Valle de Mena, en Burgos, Castilla y León, España se halla un pieza arquitectónica que ha resistido el paso de los siglos. Decidimos presentarte este hallazgo porque realmente vale la pena una visita a la parroquia de San Pedro y conocer el tímpano de El Vigo.

El Vigo y la joya de la abuela

Allí donde Burgos se entremezcla con Cantabria y el País Vasco, está el Valle de Mena, a tan solo 32 kilómetros de Bilbao  (Vizcaya), un puñado de habitantes son testigos a diario de una obra de arte del románico. Un tímpano policromado donde se distingue a las claras a un Jesús camino a la crucifixión escoltado por soldados romanos. El cuadro concluye ya en el sepulcro con las Tres Marías, un ángel y los romanos, esta vez dormidos.

El tímpano de la actual, grabado en la piedra, nos dice que se levantó en 1818. ¿Qué hace una estructura típicamente románica en una iglesia siete siglos más tarde? Pues bien, derruida la iglesia del siglo XII, los habitantes decidieron levantar otra. Pero, a diferencia de lo que pasa en muchos lugares, entendieron de la importancia histórica y patrimonial del tímpano, por ello lo conservaron.

Que es lo que impacta en San Pedro de El Vigo

 El tímpano de la Iglesia de San Pedro de El Vigo Burgos España · Pinterest
El tímpano de la Iglesia de San Pedro de El Vigo · Pinterest

El tímpano de la Iglesia de San Pedro de El Vigo es a las claras uno de los más particulares del llamado románico burgalés. Quien lo hizo lo talló en un solo bloque y presenta dos sectores bien definidos. El arco exterior y el tímpano propiamente dicho en el interior.

Como te contamos el eje rector de esta maravilla escultórica en El Vigo es la Pasión y Resurrección de Cristo. El área central muestra a Jesús con la cruz a cuestas de camino al Gólgota. Es maravilloso detenerse a contemplar los detalles de Jesús, su pecho sin ropa, el cabello largo y la falda de la pureza o perizonium.

Delante de Él caminan dos soldados con sus atuendos típicos, uno de ellos lleva escudo y lanza y el otro un martillo y una tenaza. Parte del Santo Sepulcro se pude distinguir frente de los tres en el tímpano de la Iglesia de San Pedro de El Vigo.

Detrás de ellos otros dos romanos, con escudos ambos uno con espada y el otro con una lanza. La escena se completa con un hombre con barba (¿Pilatos?) y una mujer con claros gestos de dolor.

Mas detalles del tímpano burgalés

Sobre los detalles anteriores, en el arco del tímpano de la Iglesia de San Pedro de El Vigo se observa la Resurrección del Señor, allí están las Tres Marías (María Magdalena, María Salomé y María Jacobé) y el Santo Sepulcro. El mismo está vacío, solo un lienzo lo cubre, la obra se completa con una cruz en el centro. Aquí también hay legionarios romanos, pero en el piso, se los representa durmiendo junto a sus yelmos, espadas y escudos.

Por su parte las tres Santas están con halo (nimbo), velo y, salvo la primera, las otras dos tienen una de sus manos (la izquierda) apoyada sobre el hombro de la que está delante. Del otro lado del arco se ve al Angel que anuncio la Resurrección de Cristo.

SEGUIR LEYENDO

Estos son los secretos de la Catedral Gótica de Burgos

Este Patrimonio De La Humanidad Es Famoso Pero ¿Por Qué?

Ruta de las Catedrales en la Comunidad Autónoma de Castilla y León

7 Catedrales de Arquitectura Románica Mejor Conservadas

Jaramillo de la Fuente, la gema escondida de Burgos

LINK DE INTERÉS

Sitio Oficial de Turismo del Ayuntamiento del Valle de Mena

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Angel Garcia Mene
Author: Miguel Angel Garcia Mene

Entusiasta amante del turismo religioso en España

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account