La Elisabethkirche en Marburgo, Alemania, es la iglesia gótica más antigua de ese país. Se la construyó entre 1235 y 1283 sobre la tumba de Santa Isabel (St. Elisabeth) de Hungría.
Debido a que es el lugar de descanso de Santa Isabel, la Elisabethkirche solía ser una iglesia de peregrinación. También sirvió como lugar de entierro de los Landgraves (Sacro Imperio Romano Germánico) de Hesse. Además se constituyó como la iglesia más importante de la Orden Teutónica.
Que ver en la Marburger Elisabethkirche
El mobiliario de la Elisabethkirche es de gran unidad y uniformidad. El importante arte sacro de la iglesia incluye los vitrales medievales en el Coro Alto. También el Santuario Elisabeth en la sacristía (relicario original de los huesos de Santa Isabel) y siete altares, incluidos cinco de ellos de tiempos anteriores a la Reforma. Originalmente, las paredes y bóvedas fueron pintadas de forma colorida en referencia al gótico del norte de Francia del siglo XIII, pero luego se encalaron en el siglo XIX. A pesar de ellos se conservan algunos restos de esas pinturas góticas.
#TienesQueLeer: Alemania, peregrinamos por sus lugares sagrados
El mausoleo

En el brazo norte, de la Elisabethkirche, se encuentra el mausoleo de Elisabeth, erigido en la década de 1280, es un sepulcro con copón de piedra. Está construido sobre su tumba en la antigua capilla de San Francisco de Asis (Santa Isabel es la Orden Franciscana Secular). La reja de hierro presenta escenas de la vida de Elisabeth. Data del siglo XIV y originalmente encerraba todo el mausoleo.
Los murales más antiguos por dentro y por fuera se remontan al siglo XIII. Sobre un fondo azul, dos ángeles aparecen en el lado oeste y el padre de Elisabeth en el lado sur. El sarcófago muestra a la Santa como una decoración en relieve, que se hizo a mediados del siglo XIV. La balaustrada de madera, cuya función no está clara, se remonta al siglo XIV.
#TienesQueLeer: Los secretos mejor guardados en el complejo de Santa Inés
El santuario de la Elisabethkirche
El santuario gótico y ricamente decorado de Santa Isabel en la sacristía es un tesoro importante de la Elisabethkirche. Su construcción se inició en 1235 y se completó catorce años después. Está hecho de madera de roble, revestido en plata con apliques en oro y cobre y decorado con perlas y piedras preciosas. Las tres docenas de gemas originales tienen relieves grabados.
El santuario de Elisabethkirche está rodeado por una cuadrícula de la primera mitad del siglo XIV. A lo largo de los siglos, el santuario fue condenado varias veces y sufrió daños en cada caso. Después de dos años de reubicación en la fortaleza de agua de Ziegenhain, 65 de las más de 850 piedras originales faltaron en su regreso en 1548 y durante la ruta a Kassel bajo Jérôme Bonaparte, se perdieron 117 piedras, el crucifijo del hastial norte y otras partes de las figuras. Otros daños ocurrieron en 1920 durante un robo.
#TienesQueLeer: Petropolis, la ciudad que cobija un mausoleo imperial único
El Retablo Mayor

El retablo mayor de la Elisabethkirche se consagró el 1 de mayo de 1290, está hecho de piedra arenisca pintada y filigranada. Originalmente puede haber sido pensado como un sitio para el Santuario Elisabeth, como lo indican los accesos de la bóveda en la parte posterior. El frente muestra tres figuras en sendos nichos, en el medio María coronada por dos ángeles, en el nicho sur Elisabeth, flanqueada por Santa Catalina y Santa María Magdalena, y en el nicho norte tres santos varones que fueron reconstruidos en el curso de la restauración de la iglesia entre 1854 y1861.
Las pinturas en los paneles de tracería de dos carriles en los lados estrechos y en los paneles indivisos de la parte posterior se han desvanecido. En el lado norte estrecho hay imágenes de santos, en el lado sur la escena de la Anunciación y en la parte posterior el rey David y los profetas, así como la visita de María a Isabel.
#TienesQueLeer: Argelia, busca diferenciarse con el Turismo Religioso
Visitas Guiadas a la Elisabethkirche
Se llevan a cabo visitas guiadas diarias en la Elisabethkirche. También se ofrecen regularmente visitas especiales, visitas a la armadura del techo y guiadas por niños para niños.
- Recorridos por armaduras de techo los días 2 y 3 del mes, a las 11:00.
- Visitas guiadas por niños para niños: el 4º domingo del mes a las 12:00.
- Todos los domingos después del servicio (alrededor de las 11.15 a.m.) hay una visita guiada a la iglesia. Es llevado a cabo por el pastor respectivo y es gratuito para los fieles.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen de la portada de 3 cosas que no debes dejar de ver en la Elisabethkirche: elisabethkirche.de