Aquí está la estatua de la Virgen María más alta del mundo

Esta estatua de la Virgen María es un monumento, conocido como "Madre de toda Asia" o simplemente la "Torre de la Paz", mide 96 metros de altura.

La estatua de la Virgen María más alta del mundo se inauguró en junio de 2021. Se haya en el lugar de peregrinación de Monte María en la ciudad de Batangas, Filipinas. El monumento, conocido como “Madre de toda Asia” o simplemente la “Torre de la Paz”, mide 96 metros. La inauguración se realizó junto con las celebraciones por los 500 años de cristianismo en el archipiélago.

Torre de la paz, la estatua de la Virgen María

El imponente monumento es el principal atractivo de Monte María el mayor lugar de peregrinación de esa provincia filipina. El desarrollo fue concebido como un destino para atraer devotos y peregrinos. Puede considerarse como un pueblo turístico y de retiro espiritual. La estatua de la Virgen María se eleva aproximadamente a la altura de un edificio de 33 pisos. Esto, lo que la convierte en la novena estatua más grande del mundo.

Esta estatua de la Virgen María es un monumento, conocido como Madre de toda Asia o simplemente la Torre de la Paz, mide 96 metros de altura.
Vista aérea de la Estatua de la Virgen María más alta del mundo

Su nombre, “Madre de toda Asia”, se obtuvo de la oración del entonces Papa Benedicto XVI en 2017, titulada “A Nuestra Señora de Sheshan, Madre de la Iglesia en China y toda Asia”. Esto es para capturar directamente el mensaje que representa la gigantesca escultura: unidad y paz de todos los pueblos y países del sur de Asia.

Primera estatua habitable del mundo

Con una superficie de alrededor de 12 mil metros cuadrados, el monumento es, según se informó, la primera estatua habitable del mundo ya que posee espacios residenciales y comerciales. Alberga un santuario de San Juan Pablo II, 12 capillas marianas, un comedor, mini teatros y salas de conferencias.

Desde su apertura al público, el lugar de peregrinación ofrece a sus visitantes acceso a una plataforma de observación en la corona de la estatua. Se puede llegar hasta allí en ascensor o por una escalera de más de 400 peldaños. La corona está adornada con 12 estrellas para representar a los 12 apóstoles de Cristo. De manera similar, la estructura se construyó sobre 12 cimientos, para representar a las tribus de Israel.

Batangas, lugar de la estatua de la Virgen María

Basílica Menor de la Inmaculada Concepción

La Basílica Menor de la Inmaculada Concepción actual tiene más de 150 años, pero la primera iglesia que se levantó en su sitio fue erigida en 1581 por un sacerdote agustino, el padre Diego Mojica. Dedicada a la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora, la primera estructura era de madera. Luego, se construyó un gran complejo de iglesias fortificadas en el sitio durante el transcurso de cuatro décadas, con una alta torre de vigilancia agregada al convento en 1693, para observar y repeler a los invasores que llegaran por mar.

catedral de batangas imagen de la virgen maria
Basílica de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

Según varias fuentes, incluida una placa fuera de la Basílica, la segunda iglesia fue demolida y una tercera iglesia comenzó a construirse a mediados del siglo XIX. No se dan razones de por qué la segunda iglesia tuvo que ser demolida, pero es probable que haya sido severamente comprometida por dos terremotos destructivos que ocurrieron en 1852, el 16 de septiembre y el 24 de diciembre.

La Basílica Menor de Batangas consagra dos de las imágenes milagrosas más importantes de la localidad: una de marfil de la Inmaculada Concepción, Patrona de la Ciudad y la famosa imagen negra del Santo Niño de Batangan. Una estatuilla del Niño Jesús negro que se convirtió en uno de los focos de devoción más conocidos en la Capital y la provincia de Batangas. La misma goza de mucha devoción desde hace siglos.

Por esto debes visitar la estatua de la Virgen María en julio

Todos los años en Julio se realiza en la ciudad de Batangas el Festival Sublian, una celebración que dura dos semanas. El objetivo es festejar la fundación de la ciudad y renovar la práctica del Subli una danza autóctona de la provincia. Este se presenta como danza de adoración ceremonial en honor a la Santa Cruz. Esta imagen se encontró durante el dominio español de la región.

El Subli se compone de largas oraciones, canciones y bailes en un arreglo predeterminado. Los bailarines están formados por una, dos u ocho parejas. Todos se mueven de manera intensa y golpean el suelo con una vara de bambú, mientras que las mujeres bailan con un sofisticado movimiento de muñeca y dedos.

El desfile suele comenzar en la mañana del 23 de julio después de la ofrenda floral. En él participan comúnmente los empleados del gobierno de la ciudad, organizaciones no gubernamentales, escuelas y otras organizaciones cívicas.

Otro festival en Batangas

Santo Niño de Batangan filipinas
Imagen del Santo Niño de Batangan

En la ciudad de la estatua de la Virgen María más alta el mundo, se realiza una colorida procesión fluvial recreando la entrada de Santo Niño de Batangan a la ciudad por el río Calumpang. La misma se lleva a cabo cada 7 de enero, primer día de la novena. Los devotos rinden homenaje a la imagen con espectaculares exhibiciones de fuegos artificiales, cantos de himnos y lluvia de pétalos de flores. Posteriormente, la imagen se lleva por las calles de la ciudad en procesión hasta ubicarla nuevamente en la Basílica de la Inmaculada Concepción.

Seguir Leyendo

Iglesias Barrocas de Filipinas

Nuestra Señora de la Paz y Buen Viaje, qué tanto la conoces

En donde está ubicada la Virgen de la Paz

Misión Concepción y una festividad particular

Links de Interés

Haz Clic aquí para el sitio oficial de Monte María

Clic Aquí para el Sitio Oficial de Batangas

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account