La Frauenkirche un hito que da forma al paisaje urbano

La Frauenkirche un hito que da forma al paisaje urbano

La Frauenkirche de Dresde, Alemania recuerda una larga historia. Las diversas iglesias anteriores ya estaban consagradas a María, Madre de Dios, y fueron nombradas Frauenkirche. En el siglo XVIII, George Bährs levantó este edificio abovedado, que dio forma al paisaje urbano de Dresde durante doscientos años. Destruidas poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, las ruinas de la Frauenkirche permanecieron como un monumento en el corazón de la ciudad hasta que comenzó el proyecto de reconstrucción único en 1993. Desde 2005, la Frauenkirche ha vuelto a ser una iglesia abierta para esa ciudad.

Arquitectura exterior de la Frauenkirche

Mientras que la antigua Frauenkirche tenía el color oscuro típico de la piedra arenisca patinada, el edificio de hoy impresiona con su fachada clara, que se ve repetidamente interrumpida por áreas oscuras. Piedras nuevas y viejas se colocaron juntas para que la historia de la Frauenkirche permanezca legible durante mucho tiempo. La coexistencia de lo viejo y lo nuevo ilustra que el pasado es siempre parte del presente y que las heridas pueden sanar.

#TienesQueLeer: Ulm Münster, qué mitos la hacen tan especial

La cúpula de la Frauenkirche es especial de varias maneras. Hecha completamente de arenisca, pesa más de 12 toneladas. Con una altura de 24 metros y un diámetro de 26, es considerada la cúpula de piedra más grande al norte de los Alpes. La forma también es única: la cúpula curva convexa y el curso cóncavo posterior dan la impresión de una campana. Esta impresión le valió a la Frauenkirche su apodo de campana de piedra.

En la actualidad se puede visitar la linterna, en la que se encuentra una plataforma de observación de la Frauenkirche. Quien llegue hasta allí tendrá una vista de la ciudad, en todas direcciones, desde una altura de 67 metros.

Interior de la Frauenkirche

Las galerías curvas y la cúpula interior abovedada transmiten una sensación de seguridad en la nave principal de la Frauenkirche de Dresden

En la nave principal de la Frauenkirche de Dresden, la cercanía y la extensión, la luz y la sombra, lo visible y lo oculto entran en un diálogo emocionante, pero siempre armonioso. Al ingresar, los amigables colores pastel son una sorpresa. La luz del día ilumina la nave gracias a las grandes ventanas de vidrio. Las galerías curvas y la cúpula interior abovedada transmiten una sensación de seguridad. La mirada se esfuerza hacia el retablo y hacia arriba a lo largo de los delgados pilares. No es la pesadez de la arenisca lo que determina la sensación de espacio, sino una apertura, ligereza y espiritualidad que se despliega constantemente.

#TienesQueLeer: Visite los sitios históricos de La Reforma en Wittenberg

Imperdibles del interior del templo de Dresde

Vista del retablo barroco en la Frauenkirche de Dresde
Vista del retablo barroco en la Frauenkirche de Dresde

El púlpito, el lugar a menudo elevado para el sermón, de la Frauenkirche está, a diferencia de muchas iglesias, ubicado en el centro. Sobresale en la nave como la proa de un barco. Las filas de asientos y galerías lo rodean, de modo que todos los oyentes se dirigen hacia este lugar central para la proclamación de la palabra.

No se ha determinado de manera concluyente qué tipo de pila bautismal existía originalmente en la Frauenkirche. Lo cierto es, sin embargo, que la pila bautismal, que había estado en uso desde el siglo XIX, fue casi completamente destruida cuando la iglesia se derrumbó en 1945.

En búsqueda de una referencia de la pila bautismal de la época de Bähr, se encontró, en el Museo de Minería de Freibergla, la que pertenecía a la antigua iglesia De Freiberg Nikolai. La misma había sido creada por el escultor Johann Gottfried Stecher y consagrada en 1754. Con la excepción de la tapa elaboradamente diseñada, la piedra, que no tiene decoración figurativa, es bastante simple y ha adornado el presbiterio de la Frauenkirche desde 2005.

#TienesQueLeer: Alemania, peregrinamos por sus lugares sagrados

El retablo barroco es una obra maestra del escultor Johann Christian Feige. Además de su rica decoración ornamental y figurativa, el altar impresiona sobre todo por su profundidad artística y espiritual. En su centro hay una escena bíblica: Cristo ora solo en el Jardín de Getsemaní mientras sus discípulos duermen y los soldados ya se acercan desde la puerta de la ciudad para tomarlo prisionero. A partir de esta conmovedora escena, se desarrolla un sermón en piedra en el altar, centrado en el mensaje de la misericordia de Dios. Dado que casi dos mil partes individuales del altar fueron recuperadas durante la deconstrucción, su reconstrucción fue posible. Por lo tanto, el altar actual consiste en un 80 por ciento de material histórico.

La cripta

Particularmente llamativo es el monumental altar de piedra caliza negra de Irlanda en la Frauenkirche de Dresde
Particularmente llamativo es el monumental altar de piedra caliza negra de Irlanda en la Frauenkirche de Dresde

La cripta de la Frauenkirche sirvió como lugar de entierro en el siglo XVIII. Las personas que descansan aquí incluían al maestro de obras que construyó la Frauenkirche, George Bähr. Durante la destrucción de la iglesia, sin embargo, sólo una sola cámara funeraria quedó indemne. La ubicación de los ataúdes en las tumbas amuralladas se conservó en gran medida. Sin embargo, a pesar del hecho de que la gran mayoría de la Iglesia Inferior tuvo que ser reevaluada en el curso de los trabajos de reconstrucción, el destino de la destrucción ha permanecido en general inconfundible.

#TienesQueLeer: Senderismo Urbano en San Fernando del Valle de Catamarca

Entre 1996 y 2005, la Iglesia Inferior sirvió para los oficios religiosos. Fue aquí donde tuvieron lugar los servicios, las devociones y la canción ecuménica. Los visitantes también pudieron asistir a conciertos y participar en visitas guiadas aquí durante el período de reconstrucción de la Frauenkirche. Particularmente llamativo es el monumental altar que elaboró el escultor judío nacido en la India Anish Kapoor a partir de piedra caliza negra de Irlanda.

Las tradiciones y el uso artístico de la Cripta viven hasta nuestros días. Sin embargo, aparte de estas excepciones, la Iglesia Inferior se ha convertido en un lugar de silencio, contemplación, devoción personal y oración. Con este fin, el escultor berlinés Michael Schoenholtz concretó el diseño artístico de las cinco capillas.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de todas las imágenes en La Frauenkirche un hito que da forma al paisaje urbano sitio oficial del templo

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account