Paris es un destino de turismo religioso por excelencia, en esta nota te explicaremos porque debes conocer la Gran Sinagoga de Paris, también conocida como La Victoire. Un templo que sobrevivió estoico dos grandes guerras. Y dentro de eso una despiadada ocupación Nazi.
La historia de la gran Sinagoga de París
La primera Gran Sinagoga de París, en la rue ND de Nazareth, se crea en 1830. Pero era demasiado pequeña. Además se encontraba en un barrio menos prestigioso que el de la Ópera, donde se había asentado toda la burguesía judía de esos tiempos.
Bajo el amparo del Gran Rabino Lazare Isidore, en 1867 se iniciaron los trabajos para erigir la actual Gran Sinagoga de París. El terreno lo cedió la familia imperial y el trabajo en la sinagoga fue financiado por la comunidad judía. Principalmente por la familia Rothschild, de ahí el apodo Rothschild Schule que a menudo se le da a La Victoire.
Un dato curioso es que en los planos, la Gran Sinagoga de París, tenía proyectada otro lugar de entrada. La emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, se negó a que el acceso estuviera a medio camino de dos templos cristianos, La Trinité y Notre-Dame de Lorette. Por eso la orientación no es hacia Jerusalén como ocurre habitualmente en las Sinagogas.
Arquitectura en La Victoire

La monumental planta, con su fachada, la altura de la nave, la presencia de los grandes órganos y el coro recuerdan la planta de las iglesias construidas en ese momento. Con 1800 asientos, la Gran Sinagoga de París es la segunda más grande de Europa después de la de Budapest.
Por sus dimensiones, el arco sagrado es un elemento único en una sinagoga europea. La mayoría de los adornos del culto, especialmente la gran araña de plata maciza, así como la lámpara eterna fueron ofrecidos por Gustave de Rothschild y su esposa en la inauguración.
Activa protagonista en dos grandes guerras
La Primera Guerra Mundial afectó muy fuerte a la comunidad judía, como lo demuestran las pinturas de mármol ubicadas cerca del techo de vidrio de la Gran Sinagoga de París que llevan los nombres de todos los soldados judíos parisinos que cayeron durante este conflicto.
Con la Segunda Guerra Mundial, y como si estuviera destinada a compartir el destino de muchos de sus fieles, La Victoire sufrió varios ataques durante la ocupación nazi. La explosión de una bomba frente a la entrada en 1941. También la profanación del Arca Santa por milicianos colaboradores en 1942. Como así también los controles de identidad organizados por la Policía y la Gestapo al final del servicio de Rosh Hashaná en 1943.
La Gran Sinagoga de París hoy

El rito asquenazí alsaciano se mantiene durante todos los días laborables, Sabbat y servicios festivos en la Gran Sinagoga de París. Está vinculado a la corriente ortodoxa moderna que está vigente dentro del Consistorio Central de Francia.
Es un centro de cultura y estudios durante toda la semana con Talmud Torá para niños, clases de Talmud (Guemará y la Mishná) impartidas por el Gran Rabino de París y el rabino de la Sinagoga, Bet Midrach para damas, pero también conferencias regulares y conciertos de Hazanout.
Pero también es la sinagoga oficial de los Consistorios, sede del Gran Rabino de Francia y del Gran Rabino de París.
Seguir Leyendo
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE SEFARDÍES Y ASHKENAZÍES?
Estas 15 Sinagogas son las más instagrameables del mundo
La historia poco conocida del Sacré Coeur de Montmartre
Los cementerios con las lápidas más famosas
Link de Interés
Sitio oficial www.lavictoire.org/
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Fuente y Crédito de las imágenes para Gran Sinagoga de París, una historia de amor con Francia sitio oficial del templo