El Corazón de Los Andes ¿Qué hay de bueno en Huancavelica?

Huancavelica es el lugar en el Perú donde sentirás calma en todo momento, a toda hora. Fundado hace casi 500 años

En el corazón de los Andes, en Perú, existe un departamento llamado Huancavelica. Un destino misteriosamente encantador, seductor y extraordinario. Porque en cada paso que des irás descubriendo una realidad que parece no haber sido explorada del todo. Te cautivarán los paisajes, su historia y su gente, y estas cosas te llenarán el alma. Huancavelica es el destino en el Perú donde sentirás, en lo profundo de tu espíritu, de qué manera su pueblo vive las tradiciones religiosas.

Huancavelica, un poco de historia

Su fundación data de 1571, el nombre Huancavelica proviene de la lengua nativa quechua wanka willka, algo así como “piedra sagrada”. En aquellos tiempos, hace casi 500 años, comenzó el mestizaje entre Incas y conquistadores, ese sincretismo lo observarás en la arquitectura de la ciudad y en sus fiestas religiosas.

Catedral San Antonio de Padua en Huancavelica · Pinterest
Catedral San Antonio de Padua en Huancavelica · Pinterest

Caminando por el casco fundacional de Huancavelica te sorprenderás con la Plaza Mayor, con su piso de piedra. En torno a ella, la , con su fachada barroca de piedra volcánica roja y la iglesia de San Sebastian, que cobija al Señor del Prendimiento, imagen procesional en la Semana Santa.

Festividades de Huancavelica

Fiesta del niño Callaocarpino y Jacobo illanes ·  Huancavelica  · IPeru.org
Fiesta del niño Callaocarpino y Jacobo illanes · Huancavelica · IPeru.org

Las festividades de Huancavelica son cien por ciento religiosas mezclando elementos propios de la cultura nativa. Una de ellas está declarada Patrimonio Cultural del Perú es la Fiesta del niño Callaocarpino y Jacobo illanes, que se realiza entre el 30 de diciembre y el 2 de enero. El primer niño simboliza a un Jesús recién nacido y Jacobo a un esclavo de la colonia. La Semana Santa también es particular pues hay procesiones nocturnas.

Por otra parte en Huancavelica durante el mes de mayo, como ocurre en todo el altiplano andino, celebra la Fiesta de las Cruces, iniciándose con la llegada de bandas de música, la víspera en la Plaza Mayor, una corrida de toros y la posterior subida de cruces en los cerros de cada barrio.

Fiesta del Niño Perdido o Dulce Nombre de Jesús

Fiesta del Niño Perdido o Dulce Nombre de Jesús en Huancavelica · Iperu.org
Fiesta del Niño Perdido o Dulce Nombre de Jesús en Huancavelica · Iperu.org

La festividad del Niño Perdido o “Dulce Nombre de Jesús” se lleva a cabo (cada 14 de enero) en la iglesia de Santo Domingo de Huancavelica ubicada en una plazoleta a unos metros de la Plaza de Mayor. Un templo del siglo XVII que, por otra parte debes visitar, sobre todo para contemplar los cuadros de las escuelas Cusqueña y Huamanguina.

Si bien la Fiesta del Niño perdido se lleva a cabo en muchos departamentos de Perú, en Huancavelica adquiere un protagonismo especial por los danzante. Estos son entre 20 y 25 personas que llevan máscaras negras (personifican a esclavos). Los participantes representan a diferentes protagonistas el “Huaqra Senqa” (nariz larga) una especie de mandamás que con un látigo obliga a danzar al resto para que hallen al Niño Perdido. La festividad se basa en el pasaje bíblico Lucas 2:41-51 (cuando José y María pierden a un Jesús de 12 años en Jerusalén)

Como llegar a Huancavelica

Si sufres mal de altura te recomendamos consultar con un médico antes de viajar ya que Huancavelica se encuentra a 3676 metros sobre el nivel del mar y a unos  450 kilómetros de la capital de Perú, Lima. Puedes llegar a ella, desde allí en bus o auto. Pero si quieres sumar aventura al recorrido te aconsejamos viajar a Huancayo y de ahí tomar el Tren Macho. Es un recorrido de 6 horas, atravesando 15 puentes y que disfrutarás al máximo.

SEGUIR LEYENDO

Semana Santa en Perú

Turismo religioso en Salvador de Bahía

Santuario del Niño Jesús

Las 6 iglesias del Perú más bellas que debes visitar

La Piel de la fe, Turismo Religioso en Santa María, Catamarca


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

El Corazón de Los Andes ¿Qué hay de bueno en Huancavelica? Crédito de la imagen TV Perú

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account