Sabes quién fundó la Iglesia de la Santísima Trinidad

La primera referencia conocida a la Iglesia de la Santísima Trinidad es en 1113. Sus inicios están ligados a la historia del Priorato Benedictino de Santa María, que se asoció con el Conde Leofric de Mercia y Lady Godiva

Si nos preguntamos quién fundó la Iglesia de la Santísima Trinidad, lo primero que deberíamos aclara es a cuál de todas ellas nos referimos. Bajo la advocación de este dogma del cristianismo, se han erigido centenares de templos en el mundo. En esta nota, haremos turismo religioso por Conventry, Inglaterra y te contaremos sobre uno de los secretos mejor guardados de su Iglesia de la Santísima Trinidad.

¿Quién fundó la Iglesia de la Santísima Trinidad?

La primera referencia conocida a la Iglesia de la Santísima Trinidad es en 1113. Sus inicios están ligados a la historia del Priorato Benedictino de Santa María, que se asoció con el Conde Leofric de Mercia y Lady Godiva. Por su ubicación al lado del Priorato es de suponer que actuó como una capilla lateral. Tal vez para el uso de los visitantes del monasterio.

La Iglesia de la Santísima Trinidad original, de estilo normando, casi se destruye en un incendio en 1257. El porche norte es la única parte del edificio original que sobrevivió y todavía está en uso hoy en día. El resto de la iglesia se reconstruyó totalmente durante el siglo XIV. En ese momento se pintaron las paredes con colores brillantes. En ellas se representaban pasajes de la Biblia para ayudar a los feligreses que no sabían leer a entender su mensaje.

Este increíble mural del siglo XV permaneció oculto a plena vista durante siglos

En la primera mitad del siglo XV, en la Iglesia de la Santísima Trinidad, se pintó el Juicio Final o Coventry Doom. Esta intrigante obra de arte se extiende a través de un arco debajo de la torre. La pintura es anterior a otras obras maestras, como La Última Cena de Leonardo da Vinci. En ella se representa la imagen de juicio, bendición y condenación descrita en 25:31 del evangelio de Mateo.

Detalles del Juicio Final en la Iglesia de la Santísima Trinidad

 Detalles del Juicio Final en la Iglesia de la Santísima Trinidad - Crédito WTC Andy Mabbett
Detalles del Juicio Final en la Iglesia de la Santísima Trinidad – Crédito WTC Andy Mabbett

Jesús se sienta en el centro con los doce discípulos a cada lado. A su derecha se arrodilla la Virgen María en medio de los muertos que se levantan de sus tumbas. Sobre ellos está la escalera al cielo. A la izquierda de Jesús se representó a San Juan Bautista de rodillas. Su postura se interpreta como una suplica por las almas de los condenados debajo de él. Estos desafortunados incluyen dos reyes, un cardenal y un monje, sin mencionar a las alewifes (término histórico para una mujer que elabora cerveza para la venta comercial) que se pensaba que eran corruptas, cobrando de más a los clientes y diluyendo la cerveza.

Los Santuarios Marianos en las Islas Baleares

Quizás el detalle más significativo es Jesús, sus manos, cuerpo y pies que revelan sus heridas aún sangrantes. Este no es un juez insensible o poco compasivo. Jesús pagó el precio por todo pecado en la cruz. La pintura revela su compasión y la esperanza que Él trae a todos los que se arrepienten y lo siguen.

Una milagrosa supervivencia

Esta pintura, en la Iglesia de la Santísima Trinidad, es una notable sobreviviente de años de desinterés y negligencia. Después de la Reforma inglesa, los clérigos puritanos cubrieron la obra de arte en blanco. Esto se hizo porque durante el reinado de Isabel I, tales imágenes se consideraban demasiado popish (conspirativas).

Luego de una minuciosa y fallida restauración del siglo XIX, la pintura fue barnizada con el material equivocado. El barniz se oscureció rápido y finalmente se volvió negro, ocultando la imagen hasta que fue redescubierta en 1986, después de que un pequeño incendio en la iglesia quemara parte del material que la ocultaba. La pintura fue restaurada nuevamente y se reveló en su estado actual en 2004.

Seguir leyendo

Hechos increíbles detrás de Nuestra Señora de la Trinidad

Links de Interés

Visita virtual 360º

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de imagen de portada de Quién fundó la Iglesia de la Santísima Trinidad Mark Pemberton

Angel Fernandez
Author: Angel Fernandez

Historiador

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account