Benalmádena, en la llamada Costa del Sol de España, es un popular destino de vacaciones por sus bellas playas de alta calidad. Pero este municipio malagueño tiene muchos más atractivos turísticos que no debes desaprovechar. En Benalmádena, una ciudad que te sorprenderá por su historia, belleza y cultura, encontrarás el Castillo de Colomares, que alberga la iglesia más pequeña del mundo. Ten en cuenta, si planeas viajar a partir de 2024, consultar los requisitos de la visa ETIAS.
Colomares es el castillo más fantástico de España
Si el famoso prosista estadounidense Mark Twain nunca ocultó su actitud irónica ante el descubrimiento del Nuevo Mundo, entonces los españoles, que soñamos con declarar a nuestro país el lugar de nacimiento del legendario Cristóbal Colón, estamos mucho más atentos a su vida. La principal prueba de ello es el relativamente reciente Castillo de Colomares, situado en la provincia de Málaga y considerado uno de los sitios más visitados de su comarca.

En la piedra de este gigantesco monumento, dedicado al “gran navegante” Cristóbal Colón, se traza toda la historia del hallazgo del Nuevo Mundo y la posterior conquista del continente americano.
La construcción del Castillo de Colomares en Benalmádena comenzó en 1987, duró 7 años y terminó justo a tiempo para el 500 aniversario de la llegada de Colón a América. El resultado de un trabajo tan minucioso fue un gran castillo calado, cuyo área es de al menos 1,5 mil metros cuadrados. Hoy en día es el monumento más grande a Colón no solo en España, sino en todo el mundo.
La Iglesia más pequeña del mundo

En el interior del Castillo de Colomares, en Benalmádena, se encuentra la iglesia de Santa Isabel de Hungría, que ostenta el título, en el Libro Guinness de los Récords, de ser la iglesia más pequeña del mundo. A pesar de su reducido tamaño y su irregular diseño, este templo dispone de todo lo necesario para llevar a cabo los servicios religiosos. Algo prácticamente inimaginable en una superficie de casi dos metros cuadrados. El Prior del Monasterio Franciscano de La Rábida (sus frailes apoyaron el proyecto de Colón en el siglo XV) consagró el altar de la Iglesia.
La iglesia contiene una estatua de Santa Isabel de Hungría, patrona de la orden franciscana seglar, que dedicó su vida a ayudar a los desposeídos. Otra curiosidad dentro de la iglesia es la imagen de Cristo con el brazo caído, similar al Cristo de La Vega que puedes ver en Toledo.
Te sorprenderá saber que en la iglesia más pequeña del mundo se celebró una boda. En la ceremonia el sacerdote estuvo dentro y los novios afuera.
Entradas y horarios de visita a la Iglesia más pequeña del mundo
La visita al Castillo es accesible, hay tarifas con descuento para niños y jubilados. Si vas en un grupo de turismo religioso hay descuentos. En todos los casos el lugar cuenta con guías habilitados para que no pierdas ningún detalle. Te dejo los horarios:
- Horario Invierno: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
- Otoño y Primavera: de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00.
- Verano: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Picasso y el turismo religioso ¿Cómo es eso?
Tras las huellas de los colonos judíos en Entre Ríos
Ciudad de Esperanza: Capital Provincial del Diálogo y Encuentro
Catedral Primada de América, Santo Domingo
Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS DE TURISMO RELIGIOSO
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.