5 atractivos de turismo religioso en Jammu y Cachemira

5 atractivos de turismo religioso en Jammu y Cachemira

La India es un país maravilloso para recorrer, por eso en esta nota viajamos la región de Jammu y Cachemira. Un lugar salpicado de cientos de templos. Desde la popular peregrinación hindú de Vaishno Devi, que se encuentra en las cercanías de Jammu, hasta decenas de estructuras religiosas ubicadas en un entorno pintoresco, Jammu es el sitio ideal para recorrer el sendero de un templo otro y empaparse de vibraciones espirituales.

Jammu y Cachemira: Dastgeer Sahib

Dastgeer Sahib es un santuario de 200 años de antigüedad situado en Jammur y Cachemira
Dastgeer Sahib es un santuario de 200 años de antigüedad situado en Jammur y Cachemira

Dastgeer Sahib es un santuario de 200 años de antigüedad situado en Khaniyar construido en memoria del jeque Syed Abdul Qadir Jelani. Tiene el antiguo Corán escrito por Hazrat Abu Bakr Sidiqqi, Hazrat Ali y el Mouia Pak, un pedazo de cabello de Gous E Azam. Se edificó en 1806 y lo amplió, en 1877, Khwaja Sanaullah Shawl (Padre del movimiento de libertad Sauddin Shawl).

Es el centro del centro de actividades del Khaniyar y está rodeado por un gran mercado. En las celebraciones Urs del Gous E Azam miles de personas de toda Cachemira van allí para orar a Allah y cumplir con el ziyarat (forma de peregrinaje musulmana).

El santuario es un resumen de la arquitectura de Cachemira con techos ornamentados de Khatamband y bellas tallas con grandes candelabros que adornan la sala de oración principal.

El santuario se dañó en un incendio el 25 de junio de 2012. Las reliquias del santo que se encontraban dentro de una bóveda ignífuga no sufrieron daño. Luego de eso se restauró a su estado original. Se puede visitar todo el año

Charar-e-Sharief

Charar-e-Sharief, santuario de Sheikh Noor-ud-Din Noorani -
Charar-e-Sharief, santuario de Sheikh Noor-ud-Din Noorani – Jammu y Cachemira

Charar-e-Sharief, famoso por el santuario del Santo Sufí – Sheikh Noor-ud-Din Noorani. Se encuentra en el camino a Yousmarg, a 30 kilómetros de Srinagar. Charar-i-Sharief es probablemente uno de los santuarios más antiguos del valle de Cachemira, heredando un patrimonio de unos 600 años. El santuario Charar-e-Sharief sufrió daños en 1995, sin embargo, se reconstruyó nuevamente.

Los 5 templos donde estarás inmerso en la reverencia

Además del santuario, Charar-e-Sharief el lugar también es conocido por tener las mejores artesanías de Cachemira. Las alfombras con el bordado Crewel, o crewelwork (un tipo de bordado superficial que utiliza lana). También el tejido de Kagri son populares entre la gente. El Kangri (una olla de fuego rodeada de ramitas entrelazadas para mantenerse caliente durante los inviernos), que se cocina aquí es el plato preferido en Cachemira.

La zona también es famosa por las frutas secas como las de manzana, los albaricoques y otros. Los visitantes pueden disfrutar de las compras en el mercado principal después de haber rendido homenaje en el santuario. Los autobuses locales llegan solo hasta Charar-e-Sharief, se recomienda a los turistas que contraten un taxi desde Srinagar o tomen la ayuda de un agente de viajes. La carretera de Charar-e-Sharief a Yousmarg puede permanecer ocasionalmente cerrada durante el invierno debido a las fuertes nevadas.

Jammu y Cachemira: Hazratbal

santuario musulmán más sagrado y venerado de Srinagar
Santuario musulmán más sagrado y venerado de Srinagar – Jammu y Cachemira

El Santuario de Hazratbal es el santuario musulmán más sagrado y venerado de Srinagar que contiene Moi-e-Muqqadas (el cabello sagrado) del Profeta Mahoma (SAW). Es un mausoleo blanco con una gran cúpula de mármol y altos minaretes que se elevan a sus lados. El mausoleo también se utiliza como mezquita con oraciones regulares a las que asisten miles de musulmanes de muchas partes del Valle.

Cosas increíbles que puedes aprender en 7 Templos Hindúes

El Santuario Hazratbal se encuentra a unos 8 kilómetros del centro de la ciudad en la orilla izquierda del famoso lago Dal, proporcionando al santuario un ambiente sereno y espléndido. Cuenta con un hermoso jardín en sus orillas, salpicado de árboles de Chinar que proporcionan sombra tranquilizante durante los veranos a quienes visitan el lugar.

El trabajo de construcción de esta estructura de mármol se inició en 1968 y tardó unos once años en completar la mezquita en 1979. A diferencia de otros lugares, es la única mezquita abovedada en Srinagar que ofrece una espléndida vista del lago Dal. La historia del Santuario de Hazratbal se remonta a principios del siglo XVII. Sadiq Khan (Mughal Subedar) construyó Ishrat Mahal (Casa del Placer), junto con un jardín en el sitio de la mezquita en 1623. Sin embargo, cuando Shahjahan visitó el lugar en 1634, ordenó la conversión del palacio en una sala de oración.

Khanqah de Shah Hamadan

 Este santuario lleva el nombre del Sultán Hazrat - Jammu y Cachemira
Este santuario lleva el nombre del Sultán Hazrat – Jammu y Cachemira

El santuario Makhdoom Sahib en Srinagar se encuentra en las estribaciones de Hari Parbat. El mismo descansa debajo de un magnífico fuerte Mogol que se extiende en la colina. Este fuerte ofrece una magnífica vista superior del Santuario Makhdoom Sahib y cae en el lado sur de la colina. La belleza de este santuario es verdaderamente encantadora y es visitado por gran cantidad de turistas, independientemente de su religión. Este santuario lleva el nombre de Hazrat Sultan, que perteneció a la dinastía Syed. Provenía de Tujar Shareef, que se encuentra en Cachemira. Heredó el señorío de la tierra de la familia, pero fue un erudito y un místico santo musulmán sufí. ‘Makhdoom‘ describe a una persona que dedica su vida al Islam y al Corán

Por otro lado, se dice que Hazrat Sultan tenía poderes divinos. Las experiencias personales de las personas nos dicen que aquellos que visitan el santuario nunca regresan con las manos vacías. Curas increíbles han aumentado la fe de quien hace turismo religioso y su número de visitas a este lugar.

Jammu y Cachemira: Aishmuqam

Santuario de Aishmuqam es uno de los lugares turísticos más concurridos de Jammu y Cachemira
Santuario de Aishmuqam es uno de los lugares turísticos más concurridos de Jammu y Cachemira

El Santuario de Aishmuqam es uno de los lugares turísticos más prominentes de Anantnag, data del siglo XV. Este santuario se erigió en honor de Shiekh Zain-ud-din, quien fue uno de los principales discípulos del renombrado Reshi, Shiekh Noor-ud-din. Las colinas de la ciudad de Aishmuqam fueron una vez el hogar de Hazrat Zain ud din Wali. Por lo tanto, este lugar se lo considera sagrado por personas pertenecientes a diferentes religiones.

Según la creencia popular, Hazrat Zain ud din Wali había pasado su tiempo predicando sobre Alá. Para este propósito, Hazrat Zain ud Din Wali decidió restringirse a la cueva. El santuario de Aishmuqam está abarrotado por miles de devotos durante el festival anual de Urs y Zool de todo el mundo.

Además, Baba Zain- ud- din Reshi, más popularmente conocido como Sakhi- Zain- udin de Ashmuqam, es el Santo Reshi más famoso de esta tierra, que vivió en el siglo XV. Es uno de los santos fundadores de la orden Reshi en Cachemira y es recordado por su generosidad (Sakhawat). La gente en el sur de Cachemira cree que quien asiste al lugar de reverencia nunca se va con las manos vacías. El símbolo del legado espiritual y la arquitectura maravillosa, el santuario del Reshi atrae a devotos de los rincones distantes de la región durante todo el año, pero la masiva concurrencia se ve durante sus días de fiesta que comienzan a partir del 16 de Zeth del calendario local. El festival siempre se celebra con pleno honor religioso y alegría cultural.

Otros 6 imperdibles en Jammu y Cachemira

Baba reshi

Baba reshi se encuentra en el distrito de Baramullah. Es el hermoso santuario de San Baba Payam Uddin sufí Reshi. Este es un monumento de tres pisos situado a una altitud de más de 2000 metros. Se dice que Baba Payam ud Din dio todas sus pertenencias para servir a la gente común. Vivió en este lugar que más tarde se convirtió en su sitio de tumba. Turistas de todo el mundo se acercan para buscar sus bendiciones y llenar su mente con la positividad que el santuario refleja, durante su ‘Urs‘ (aniversario de nacimiento).

Cuáles son los 15 Santuarios de Estados Unidos

Jammu y Cachemira: Khanqah-e-Moula

El Khanqah-e-Moula está situado en Srinagar, a orillas del río Jhelum. Uno de los santuarios musulmanes más antiguos de Cachemira, el khanqah fue construido por el sultán Sikander construido en 1395. El Khanqah es una estructura de madera cuya principal característica estética son sus aleros bellamente tallados y campanas colgantes. Los interiores están ricamente tallados y pintados, y los candelabros antiguos le dan un aire de opulencia. El Khanqah-i-Mualla está dedicado al predicador musulmán Mir Syed Ali Hamdani.

Naqshband Sahib

Naqshband Sahib es un lugar sagrado musulmán de culto y consuelo situado en Jammu y Cachemira. Nombrado en honor a Khwaja Syed Bha-u-Deen Naqshband, invita a personas de todas las religiones y está abierto todo el año. Muy apreciado por los seguidores, este santuario es un mausoleo y fue el último lugar de descanso del descendiente de Hazrat Khwaja Naqshband Sahib. El santuario también abarca un cementerio, que originalmente era parte del complejo. El bazar o mercado local más cercano también lleva el nombre de Naqshband Sahib como Khwaja Bazzar. Este santuario reside en Nowhatta en la carretera que une a Jamia Masjid y Dastgir Sahib.

¡Es por esto que Arequipa es tan famosa!

Santuario Pakharpora en Jammu y Cachemira

El santuario está situado a una distancia de unos 15 kilómetros de Yousmarg, Pakharpora es famoso por el santuario de Syed Balkhi (RA) que llegó a Cachemira a principios del siglo XV. El santuario en sí es un sitio patrimonial ya que la estructura arquitectónica tiene muchos siglos de antigüedad. El mercado cercano es famoso por las frutas frescas y secas producidas en el área local.

Santuario Sain Miran Sahib

Este santuario se encuentra en el pueblo de Guntrian, cerca de la línea de control real en el distrito de Poonch de la región de Jammu. Está a 10 kilómetros de distancia, en el lado noreste de la ciudad de Poonch. El lugar es visitado con frecuencia por devotos de diferentes religiones que tienen la firme creencia de que lo que se desea ante Sain Baba Miran Bakash siempre se cumple.

Ziarat Shahdara Sharief Jammu y Cachemira

Ziarat Shahdara Sharief está a unos 35 kilómetros al norte de Rajauri y a cinco de Thannamandi. El famoso Ziarat está rodeado de hermosos picos de alta montaña, espeso cinturón de bosques, verdes pastos, manantiales y cuerdas. El pueblo era en la antigüedad conocido como Simha Dwara en sánscrito. Más tarde, el nombre cambió de Simha Dwara a Shindhara que significa el lugar de los leones.

La iglesia más antigua de Argentina es Dominica

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es más necesario que nunca. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Fuente y crédito de todas las imágenes para 5 atractivos de turismo religioso en Jammu y Cachemira Departamento de Turismo Gobierno de J&K

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account