Jaramillo de la Fuente, la gema escondida de Burgos

Vive la experiencia única de descubrir la gema escondida de Jaramillo de la Fuente

¡Vive la experiencia única de descubrir la gema escondida de Jaramillo de la Fuente, una de las villas más impresionantes de la Sierra de Aranza! Esta encantadora localidad de la provincia de Burgos, en la Comunidad de Castilla y León, cautiva a los viajeros con su casi centenar de habitantes y el templo románico burgalés que conserva aún una galería porticada. No puedes dejar de visitarla si estás en la región. ¡Toma un tiempo para ti y disfruta de esta belleza en Jaramillo de la Fuente Burgos, que quedará grabada en tu memoria para siempre!

Jaramillo de la Fuente Iglesia

¡Llega a Jaramillo de la Fuente, Burgos para explorar sus maravillas! Deslúmbrate con las casitas de piedra con techos de tejas, de no más de dos plantas, y sus clásicas chimeneas serranas encestadas. Descubre la románica iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XII. ¡Y no te pierdas el estilizado rollo de justicia renacentista del Siglo XVI, uno de los mejor conservados y más interesantes de la Provincia de Burgos! El rollo, una columna de piedra, simbolizaba el control exclusivo que el señor civil o eclesiástico tenía sobre la villa, por concesión real. ¡Atrévete a explorar las maravillas de Jaramillo de la Fuente, Burgos!

Detalles de Nuestra Señora de la Asunción

¡Descubre la encantadora galería porticada del templo románico de la sierra burgalesa de la Demanda! El ábside y la torre son impresionantes, pero el principal atractivo de este lugar es la hermosa galería compuesta por siete arcadas en el frente sur. La tercera arcada desde el oeste es la portada que da acceso al pórtico, y en cada pared lateral hay un vano sencillo. Los arcos se apoyan en ocho capiteles dobles sobre columnas pareadas, y el arco de acceso presenta dos pares de capiteles decorados con una yunta de rapaces afrontadas y hojas de acanto (planta típica de la región del Mediterraneo). ¡No te pierdas las maravillas del interior, como el calvario gótico y la cruz renacentista de Bernardino de Nápoles, uno de los plateros más famosos de Burgos!

También detente a contemplar los 15 canecillos que soportan el tejaroz (alero del tejado), tienen rostros que nos hablan de otras épocas: una mujer con toca, un hombre con rasgos de la raza negra, y unas cabezas de grifo. Y deslúmbrate con los capiteles, ¡decorados con cabezas humanas, monstruos, centauros, seres híbridos y motivos vegetales! No hay que olvidar que la galería presenta numerosas marcas de cantero (quienes trabajaron en la construcción del templo) que te transportarán a una fascinante aventura. ¡Una visita a Jaramillo de la Fuente es, sin dudas, un viaje en el tiempo!

Celebraciones importantes en Jaramillo de la Fuente

El tercer sábado de julio el pueblo se llena de visitantes que participan de la celebración de San Vicente Alonso Andrés. Este sacerdote nació en Jaramillo de la Fuente y fue uno de los tantos religiosos que murieron como mártires durante la persecución antirreligiosa de la llamada II República Española.

Durante el 16 de agosto tiene lugar la celebración en honor a Nuestra Señora de Asunción. Y por último los 24 de septiembre Jaramillo de la Fuente tiene sus fiestas patronales de Nuestra Señora de las Mercedes.

Cómo llegar de Burgos a Jaramillo la Fuente

Desde Burgos hay dos configuraciones para llegar hasta Jaramillo de la Fuente. La primera es salir por la Autovía del Norte y en Sarracín desviarse por la carretera de Soria. Al llegar a Mambrillas de Lara es exacto volver a desviarse a la búsqueda de San Millán de Lara. La segunda opción es tomar la carretera de Cardeñadijo y luego linkear por Modúbar de la Cuesta, Los Ausines, Revilla del Campo, Mazueco y Tañabueyes.

Seguir Leyendo

Estos son los secretos de la Catedral Gótica de Burgos

Este Patrimonio De La Humanidad Es Famoso Pero ¿Por Qué?

Solo aquí verás el verdadero Camino de Santiago Francés

Arte islámico en Argentina

Link de Interés

Web oficial de Turismo de Burgos

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES

Imagen en la portada de Jaramillo de la Fuente, la gema escondida de Burgos  Josemaria Gallardo

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Si has llegado hasta aquí…

… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account