¿Viajar a Kioto Japón? Para qué

¿Viajar a Kioto Japón? Para qué

Ok, voy a ser sincero contigo: Kioto, Japón es increíble. Es una ciudad repleta de cultura, arquitectura impresionante y, con sus templos, un extraordinario lugar de culto. Kioto es el epítome de Japón y tendrás una experiencia increíble al visitarla. De hecho, sirvió como residencia imperial y corazón cultural de Japón durante casi 1100 años antes de que Tokio se convirtiera en el principal centro del país.

Kioto Japón y sus sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO

Estos 4 atractivos no solo muestran la importancia histórica y arquitectónica de la ciudad, sino que también porqué debes apuntarla entre tus salidas de turismo religioso.

Templo Kiyomizu-dera

Kyo-do del templo  Templo Kiyomizu-dera en Kioto Japon · Pinterest
Kyo-do del templo Templo Kiyomizu-dera en Kioto Japon · Pinterest

El Templo Kiyomizu-dera , el más visitado por turistas y peregrinos en Kioto Japón, es un verdadero conjunto espiritual que incluye una serie de espacios religioso que harán inolvidable tu paso por allí. Comenzando por su entrada principal, de 14 metros de altura, que data de siglo XVI. A poco de atravesarla, y a su derecha, verás la llamada Puerta Oeste. Te recomiendo que vayas allí durante la puesta del sol y entenderás porque dicen que es el acceso al paraíso.

La sala principal del complejo Kiyomizu-dera, en Kioto Japón, se encuentra sobre un acantilado. Allí se venera la estatua de Bodhisattva (Diosa) Kannon de once cabezas y mil brazos. Cerca de ese lugar se halla el salón Zuigu-do donde la diosa budista Bodhisattva escuchara tus deseos y aspiraciones, su nombre significa: aquella que escucha los lamentos del mundo.

Templo del Pabellón de Oro

Haz clic aquí para un recorrido Virtual por este templo en Kioto Japón. Este complejo tiene su edificio principal decorado con panes de oro puro. El techo está realizado en ciprés y coronado por el brillante fénix, un símbolo auspicioso en esta cultura. El primer piso se conoce como Hossui-in y está construido en el estilo palaciego Heian (uno de los tantos periodos de la historia japonesa). Por su parte el segundo piso, Cho’on-do, tiene el estilo buke-zukuri que era común entre las casas de samuráis en el período Kamakura. El tercer piso, Kukkyo-cho, tiene el estilo de los templos zen chinos. Esta combinación armoniosa de tres estilos se considera un ejemplo magistral de arquitectura en el período Muromachi (Muromachi Jidai, 1333-1573). Dentro se venera la imagen de Ashikaga Yoshimitsu (el tercer Shogun del régimen feudal japones en el siglo XIV).

Ginkaku-ji (o el Pabellón Plateado de Kioto Japón)

Haz clic aquí para un recorrido Virtual por este templo en Kioto Japón. Ni bien traspases la puerta de acceso deberás recorrer los 50 metros una senda angosta y cercada con bambú. Este sendero tiene como objetivo purificar tus pensamientos ociosos y mundanos. La cámara principal se construyó a mediados del período Edo (siglo XVIII). La imagen principal, el buda Shakyamuni, está consagrada aquí, y en la fachada está colgada la frase “Tozan Suijo Ko” (Las montañas del este se mueven sobre el agua’). Shakyamuni era un príncipe que se convirtió en ermitaño, es fundador de budismo. Además, desde este lugar, tendrás una vista espléndida del monte Tsukimatsu.

Templo Ryoan-ji

Kioto Rock Garden en el Templo Ryōan-ji · Pinterest
Rock Garden en el Templo Ryōan-ji · Pinterest

Ryōan-ji es un templo ubicado en el norte de Kioto Japón, afiliado a una rama del Budismo Zen. Cuando trapongas la puerta principal, te encontrarás con el Estanque Kyōyōchi a la izquierda y una vista panorámica de las montañas circundantes. Recorriendo el sendero y atravesando la segunda puerta, llegarás al edificio principal del hojo (residencia). Otro imperdible es el jardín de rocas, una estilo que se desarrolló durante el período Muromachi. Se compone de rocas y guijarros en lugar de vegetación y agua. Además, el origen del jardín no es su único misterio. Desde una talla desconcertante con el nombre ‘Kotaro‘, detrás de una de las quince piedras, hasta sus formaciones asimétricas, el jardín está lleno de enigmas. Aunque las rocas más grandes están intactas, los monjes del templo rastrillan diariamente la grava del jardín.

Templos y santuarios en Kioto Japón

Las mil puertas en Kioto Japón · Pinterest
Este santuario es famoso por sus miles de puertas torii bermellón. en Kioto Japón · Pinterest

Kioto tiene una gran cantidad de templos y santuarios, cada uno con su encanto y significado únicos. Algunos populares incluyen Fushimi Inari Taisha (conocido por sus miles puertas torii de color bermellón), el Kinkaku-ji (un templo budista zen cubierto de pan de oro) y Kiyomizu-dera (un templo de madera con una vista panorámica de la ciudad).

Los Festivales en Kioto

La procesión de carrozas (Yamaboko Junko) en el Gion Matsuri de Tokio Japón
La procesión de carrozas (Yamaboko Junko) en el Gion Matsuri de Tokio Japón

Kioto Japón alberga varios festivales vibrantes durante todo el año. El más famoso es el Gion Matsuri, que se celebra en julio y presenta coloridas procesiones y actuaciones tradicionales. Otro festival notable es el Aoi Matsuri en mayo, donde los participantes se visten con trajes de la era Heian.

Cómo Viajar a Kioto

Por tren desde Tokio: Puedes utilizar el JR Tokaido Shinkansen. Tienes 3 opciones de trenes:

  • Nozomi 140 minutos de viaje;
  • Hikari tardan unos 160 minutos;
  • Kodama unas cuatro horas.

Kioto Tokio en bus: El viaje de Tokio a Kioto o viceversa dura entre 7y 8 horas. Las salidas son las 24 horas.

LINK DE INTERÉS

Guía Oficial de Viaja a Kyoto City en Español

SEGUIR LEYENDO

Santuario Mariano de Japón

Los 5 santuarios y templos para visitar en Hiroshima Japón

Razones para peregrinar por Kumano Kodo

Shikoku, ¿por qué todos quieren hacerla?

5 Pueblos Mágicos de Ecuador para conocer y emocionarse


SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
suscríbete al boletín de noticias

VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.

Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad

Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!

Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Crédito de la imagen en la portada de ¿Viajar a Kioto Japón? Para qué shutterstock_660264550

Miguel Cabrera
Author: Miguel Cabrera

Periodista especializado en turismo religioso

©2023 Los Cabrera Comunicación ISSN 2683-8435

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Create Account