La colegiata de Kloster (Monasterio) Jerichow en Sajonia-Anhalt es uno de los edificios románicos de ladrillo más antiguos del norte de Alemania. La basílica del siglo XII y el complejo de Kloster Jerichow, al este del río Elba, es un lugar de ensueño si decides hacer las rutas del románico (Straße der Romanik) de Sajonia-Anhalt y Brandenburgo en Alemania. La iglesia inspiró un sinfín de ejemplos adicionales en la región y contribuyó a la fundación de la industria del ladrillo en la región. La abadía premonstratense (la Orden fundada por San Norberto de Magdeburgo) está bellamente restaurada y es un popular destino de excursiones de un día. Se puede llegar fácilmente a Jerichow en coche o en transporte público (tren y autobús) desde Magdeburgo y Berlín.
Dónde está Kloster Jerichow
Jerichow se encuentra en el moderno estado alemán de Sajonia-Anhalt, ya que se anexó al Distrito de Magdeburgo en 1952. Histórica y culturalmente está muy asociado con Brandeburgo y, al igual que otros lugares de interés de la región, incluido Havelberg, se encuentra, como dijimos, en las rutas turísticas románicas de Sajonia-Anhalt y Brandeburgo. A pesar del nombre que suena muy bíblico, Jerichow es eslavo significa algo así como “fortaleza o audaz“.
Historia del Monasterio de Jerichow

La construcción de la basílica románica en Jerichow comenzó en 1149. Consecuentemente, afirma ser el edificio de ladrillo significativo más antiguo del norte de Alemania y, por lo tanto, sirvió de inspiración para innumerables iglesias románicas de ladrillo en Brandeburgo y el norte de Alemania, incluido el original San Nicolás en Stendal. Es casi seguro que los constructores italianos participaron no solo en la construcción de la iglesia, sino también en llevar la fabricación de ladrillos como industria a esta parte del mundo.
Interior de la Colegiata de
El interior de la iglesia del monasterio de Jerichow es de una simplicidad románica típica, gran parte de su apariencia se debe a los trabajos de restauración de la década de 1950. El ladrillo rojo resaltado por el mortero (argamasa) blanco da un aspecto festivo, como suele ser el caso ahora (como en siglos pasados), la pintura ayuda a mejorar el contraste y a hacer que las líneas sean más rectas y nítidas.
La planta es típica de una basílica de tres naves de cinco bahías, un crucero ligeramente sobresaliente y tres coros orientales que terminan en ábsides semicirculares. El coro central tiene una cripta ligeramente inferior, mientras que el altar mayor de Jerichow, en el nivel superior, era originalmente accesible solo para los canónigos.
El interior del Kloster Jerichow está, en su mayoría, desnudo y sin adornos. Sólo unos pocos frescos menores y detalles sobrevivieron. Más obvio es el pedestal románico del candelabro (Osterleuchter) que es un original de alrededor de 1172 con decoraciones románicas típicas en seis arcadas: la columna para la vela en sí es más nueva.

La pila bautismal de arenisca es de principios del siglo XIII. Cuando la visites repara en la parte superior de los dieciséis semicírculos, verás que están decorados con diferentes motivos vegetales.
Una de las columnas de granito en la cripta de Jerichow vino de Rávena (Italia), originalmente regalada por Otón I (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el siglo X) a la Catedral de Magdeburgo, pero retirada de esa iglesia después de un incendio en 1207. Los capiteles en la cripta tienen una variedad de motivos interesantes, incluida la siempre popular cabeza de monstruo que devora a una persona.
Algunas lápidas y epitafios medievales están en esta cripta y en el pasillo lateral. Estos no son de particular importancia histórica o mérito artístico, pero su condición ayuda a confirmar fácilmente que muchos detalles adicionales, como los capiteles tallados, son restauraciones neorrománicas en su mayoría del siglo XIX. (Sin embargo, algunos capiteles en la cripta y en las habitaciones de los claustros son originales).
El techo es una estructura plana de madera simple, como era normal en la época románica. Estos fueron pintados a veces: buenos ejemplos sobrevivieron en la Michaelskirche en Hildesheim y St Martin’s en Zillis en Graubünden, Suiza.
Claustros

Las columnas en la puerta principal que conducen a la iglesia desde los claustros están ricamente talladas en bajorrelieves con animales fantásticos y escenas de la naturaleza.
Observa al zorro en la capucha de un monje predicando a dos gansos, una advertencia para tener cuidado con los falsos mensajeros. Un tema tan actual ahora como lo fue entonces y no sólo en un sentido religioso.
El lado norte de los claustros, el lado de la iglesia se ha eliminado, pero el resto de los claustros están en buenas condiciones. La escultura en el patio es del, en ese momento preboste (encargado) San Isfried de Ratzeburg, llevando un modelo de la iglesia.
Fuera de los claustros, una variedad de habitaciones están abiertas a los visitantes. Algunos capiteles tallados y la extraña pintura sobrevivieron desde siglos pasados, pero las habitaciones están en su mayoría desnudas: la entrada real del museo es desde el exterior del complejo.
Tips del viajero
Horarios
El horario de apertura del complejo del Monasterio de Jerichow es:
- De noviembre a marzo: de martes a domingo de 10:00 a 16:00
- De abril a octubre: todos los días de 9:30 a 18:00
- El complejo permanece cerrado del 24 de diciembre al 6 de enero.
Cómo llegar al Kloster Jerichow
El Kloster Jerichow está al norte de la pequeña ciudad de Jerichow cerca de Tangermünde en Sajonia-Anhalt. Jerichow está a unos 70 km al norte de Magdeburgo (alrededor de una hora en coche), 40 km al sur de Havelberg (30 minutos), o dos horas de Berlín (120-140 km).
Seguir Leyendo
Exultante arte románico en estos 5 templos de Francia
Guanajuato México, un cautivante circuito turístico
6 particulares Iglesias Danesas
Visita a Toledo y al Monasterio San Juan de los Reyes
Por esta poderosa razón (si estas en pareja) debes visitar Alençon
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Si has llegado hasta aquí…
… te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por este artículo, como sí ocurre en muchos otros medios. Por eso tu apoyo económico es muy necesario. Creemos que el turismo religioso debe ser difundido. Si tú también lo crees, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que podamos seguir comunicando, ¡muchas gracias!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.