Uno de los destinos turísticos más populares de la costa sur dálmata de Croacia es la isla de Korcula. Sus oscuros y densos bosques de pinos inspiraron a los antiguos griegos a llamarla Melaina Korkyra cuando se establecieron allí en el año seis antes de nuestra era.
Recorrer la ciudad principal de la isla, también llamada Korcula, es como pasear por una típica aldea medieval dálmata, con sus murallas y torres defensivas redondas y sus casas con tejados rojos. Se dice que Marco Polo, el famoso viajero y comerciante veneciano, nació allí.
Con sus impresionantes pinares y su atractivo casco antiguo, Korcula es una auténtica joya de la costa dálmata. Sus iglesias son testimonio de la rica historia y cultura de la isla, y contribuyen a su encanto y belleza. Tanto si eres un aficionada al turismo religioso como si simplemente buscas un retiro tranquilo, Korcula tiene algo que ofrecer a todo el mundo. Así que ven y experimenta por ti misma la magia de esta encantadora isla.
En esta excursión a Korčula desde Dubrovnik disfrutarás del encanto medieval de esta joya de la costa de Croacia. Sus torres, su tradición vinícola y sus pequeñas calas escondidas te enamorarán. VER MAS DETALLES
Catedral de Korcula

La Catedral de San Marcos se ubica en el corazón del casco antiguo de la capital, este edificio es una de las construcciones más imponentes de Korcula, Croacia. Construida en el siglo XV, cuenta con una impresionante fachada de piedra blanca y una torre campanario de 45 metros. En su interior destaca su retablo con un cuadro del italiano Tintoreto que representa a las santos Marcos, Jerónimo y Bartolomé.
Iglesia de Todos los Santos

Ubicada en el centro de Korcula, la iglesia de Todos los Santos data del siglo XV y es conocida por su impresionante retablo de estilo barroco con la representación de La Piedad tallada en madera. Junto a ella un políptico que sorprende por los detalles que presenta. Otra obra maestra es el arte artesonado del techo pintado por el artista local Tripo Kokolja.
Iglesia de San Miguel en Korcula

La iglesia de San Miguel se halla frente al ayuntamiento de Korcula, Croacia. Esta iglesia fue construida en el siglo XIII y destaca por su impresionante espadaña de piedra. En el interior de la iglesia hay un púlpito renacentista y la pintura del altar barroco de mármol es obra del italiano Domenico Maggiotto realizada en el siglo XVIII.
Iglesia de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás y su monasterio están fuera del Casco Histórico de Korcula, en un paseo marítimo del lado oeste. El exterior destaca por su impresionante campanario y su fachada de piedra gris. Data de comienzos del siglo XVI, es de dos naves y en la de la derecha se encuentra el altar El martirio de San Pedro (copia antigua de un pintura de Tiziano), mientras que la de la izquierda alberga un retablo barroco.
Monasterio Dominico de Korcula
Los dominicos llegaron a la isla de Korcula a principios del siglo XV y establecieron un Monasterio en la parte sur de la ciudad. A lo largo de los siglos, el claustro desempeñó un papel importante en la vida religiosa y cultural de Korcula. Además de valer como lugar de culto, el Monasterio también sirvió como centro de aprendizaje y erudición. Los dominicos eran populares por su conocimiento de la filosofía, la teología y las ciencias naturales, y compartían este saber con la gente de Korcula a través de conferencias y discusiones. Hoy en día, el Monasterio es uno de los monumentos históricos más importantes de la isla, y sigue siendo un centro activo de culto y erudición.
Iglesia de San Antonio

Situada en una colina en el pequeño pueblo de Pupnat, a unos 25 minutos a pie del Casco Antiguo, a la iglesia de San Antonio, que data del siglo XIV, se accede luego de subir 102 escalones. Este camino se encuentra bordeado de cipreses plantados en el siglo XVIII. Desde la cima se obtiene una hermosa vista del archipiélago de Korcula.
Otras iglesias de la Isla de Korcula Croacia
Iglesia de la Asunción de la Virgen María: situada en el pueblo de Smokvica, esta iglesia data del siglo XV y es conocida por su impresionante retablo de estilo barroco.
Iglesia Madre de Dios o de San Blas: situada en el pequeño pueblo de Racisce, esta iglesia fue construida en el siglo XVII y destaca por su impresionante campanario de piedra y su logia barroca (galería exterior), construida en 1682
Iglesia de Jorge: ubicada en el pequeño pueblo de Pupnat, esta iglesia data del siglo XV y destaca por su impresionante campanario y su techo de tejas rojas.
Acerca de la Moreska
La ciudad de Korcula es bien conocida por la MORESKA, una danza de espada tradicional y teatro que era común en el Mediterráneo en los siglos XII y XIII, llegó a Korcula en el siglo XVI desde Italia y Dubrovnik. En la actualidad se llevan a cabo semanalmente en el verano para los turistas.
Guia Practica para disfrutar el turismo religioso en Korcula Croacia
- Cómo llegar a la Isla de Korcula: Korcula está bien conectada con la parte continental de Croacia y la costa dálmata, especialmente en los meses de verano. Las conexiones en ferry fuera de temporada son un poco menos convenientes, por lo que tendrías que depender principalmente de los autobuses hacia y desde Dubrovnik y de los ferries a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde hacia/desde Hvar y Split.
- ¿Cuándo viajar a Korcula Croacia? El mejor momento para visitar el destino es la primavera. Tendrás temperaturas promedio muy agradables ideales, no solo para recorrer la ciudad sino también para disfrutar los circuitos de la isla.
- ¿Dónde dormir y comer en Puerto Varas? La isla de Korcula tiene numerosos restaurantes pequeños y grandes repartidos por el casco antiguo de Korcula, así como alrededor de pueblos y bahías de toda la isla. La oferta de alojamiento es amplia y variada.
TURISMO RELIGIOSO EN EL MUNDO: Todo lo que se debe saber
Cinco destinos de turismo religioso en Croacia de visita obligada
La iglesia más antigua de Argentina es Dominica
Pittsburgh: tres gemas que merecen una visita
Si este post te ha parecido interesante y quieres explorar más joyas ocultas del Turismo Religioso en el Mundo, suscríbete a nuestro Boletín de Noticias. Prometemos guiarte a través de los lugares más cautivadores. Tu aventura de Turismo Religioso comienza aquí
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
¡Puede haber enlaces de afiliados en esta página! Eso solo significa que si haces clic en un enlace que te guste, al comprarlo, podríamos ganar algo de dinero con ello. No te preocupes, no pagarás ningún adicional. Incluso, a veces, podrías obtener un sabroso descuento. ¡Es una victoria para nosotros y una victoria para ti también!
Vista de las murallas medievales de Korcula · Crédito de la imagen en la portada Tourister