La bahía de Kotor es un increíble atractivo de Montenegro, un país con un historia cultural maravillosa, donde las antiguas villas romanas se entrelazan con monasterios ortodoxos e increíbles iglesias católicas. Visitar la ciudad de Kotor hace que puedas comprender la historia de Montenegro.
El casco histórico de Kotor, Patrimonio Mundial de la UNESCO, está abarrotado de iglesias ortodoxas y católicas en un excelente estado de conservación. Estudios históricos dan cuenta que desde su fundación hasta el siglo pasado unos 50 templos desaparecieron por diversas causas en Kotor, principalmente por terremotos, el último de los cuales ocurrió en 1979. El periodo soviético también hizo lo suyo en Kotor Montenegro y en la actualidad muchas han dejado de ser lugares de culto.
1 – Iglesia de San Nicolás Kotor

La Iglesia de San Nicolás en Kotor, Montenegro es de rito ortodoxo y es la más importante de Kotor. Se construyó a comienzos del siglo pasado, en el sitio de la antigua iglesia del monasterio dominicano de San Nicolás su decoración interior te sorprenderá
Detente en el iconostasio de la Iglesia de San Nicolás en Kotor realizado en 1908. por el pintor checo Frantisek Ziegler. Respira el olor a incienso y cera de abejas en esta iglesia ortodoxa relativamente sin adornos. El silencio, el iconostasio con sus paneles plateados en bajorrelieve, la madera oscura contra las paredes grises, la luz filtrada a través de la cúpula y las sencillas vidrieras crean una atmósfera mística.
2 – Catedral de San Trifón (Catedral de Kotor)

La Catedral de Kotor dedicada a San Trifón data del siglo XII y actualmente es una de las dos Catedrales que posee Montenegro. También atesora las reliquias de San Trifón mártir, patrono de la ciudad.
De todas las iglesias de Kotor, la Catedral de San Trifón es la más bella y es la catedral románica más antigua de la costa este del Adriático. Debido a las reconstrucciones, luego de los terremotos, ofrece una mezcla de estilos arquitectónicos, el románico original, bizantino, renacentista y barroco.
3 – Iglesia de San Lucas

La iglesia católica de San Lucas en Kotor, Montenegro, data de 1195, se utilizó hasta mediados del siglo XVII, cuando fue cedida para su uso por la población ortodoxa de los alrededores que se refugió en la villa durante la guerra con los turcos.
La Iglesia de San Lucas Kotor se entregó por completo a los ortodoxos en el siglo XIX, por lo tanto, al visitarla verás que tiene dos altares: el católico y el ortodoxo. En un nicho a la derecha del iconostasio se encuentra el único fragmento sobreviviente de frescos del año 1200. El artista pintó alrededor de santos occidentales: Santa Catalina, San Clemente el Papa y Santa Marina, pero a la manera de la iconografía ortodoxa
4 – Iglesia de Santa María, Kotor

La Iglesia de Santa María en Kotor, Montenegro, se construyó en estilo románico y es un edificio de una sola nave con cúpula circular y ábside semicircular. El iconostasio es obra de Dimitrije Daskal, el fundador de la escuela de pintura Rafailović en Kotor. El piso de esta iglesia está hecho de 17 lápidas. Solía haber un cementerio alrededor de la iglesia, pero fue trasladado fuera de la ciudad durante el dominio austrohúngaro.
5 – Iglesia de Santa Ana

El encanto especial de Kotor lo dan los edificios más antiguos que se construyeron cuando la mayoría de las casas y palacios actuales aún no existían. Uno de estos “testimonios de profunda antigüedad” es la Iglesia de Santa Ana, que data del siglo XII.
Después de la restauración, luego del terremoto de 1979, la Iglesia de Santa Ana, Kotor se transfirió a la comunidad religiosa católica. Hoy, es la más antigua de Kotor activa y los servicios se llevan a cabo regularmente en ella.
6 – Iglesia de San Miguel, Kotor

La iglesia de San Miguel data de finales del siglo XIII, pero hay evidencia de que la estructura fue construida en el sitio de una basílica de tres naves del siglo VI. Desde 2004, la iglesia de San Miguel se constituyó como Kotor Lapidarium (lapidario de Kotor). Ahora contiene no solo fragmentos de templos que precedieron a las actuales iglesias de San Miguel y San Trifón, sino también piezas de muchos otros edificios antiguos de Kotor, así como antiguas losas encontradas en otros asentamientos del municipio.
7 – Iglesia de Santa Clara

Una joya escondida, la Iglesia de Santa Clara en Kotor data del siglo XVIII y está contigua al Monasterio Franciscano. El opulento interior cuenta con un grandioso altar (hecho de mármol amarillo, blanco y rosa) y un hermoso techo de madera.
8 – Iglesia de Nuestra Señora del Remedio en Kotor

Construida en la ladera de una colina con vistas a Kotor en 1518, la Iglesia de Nuestra Señora del Remedio se puede ver desde el casco antiguo y el puerto, pero solo se puede llegar a ella mediante una corta caminata. Muchos creyentes suben a la iglesia de Kotor para rezar por la buena salud, mientras que otros suben la colina para disfrutar de las impresionantes vistas.
9 – Iglesia de San Jorge

La Iglesia de San Jorge en Kotor, Montenegro se construyó fuera de las murallas de la ciudad medieval. La pintoresca iglesia católica de San Jorge es bastante austera por dentro, pero el entorno de la iglesia es simplemente impresionante.
10 – Iglesia de San Elías, Bahía de Kotor

De todas las iglesias de Kotor, San Elías es la más alejada del centro, pero vale la pena buscarla por su ubicación. La iglesia data del siglo XIII (pero posiblemente sea más antigua) y está perfectamente situada sobre un afloramiento rocoso con vistas a la bahía de Kotor.
Kotor, Montenegro es un lugar fascinante para visitar. Con una historia intrigante y paisajes pintorescos, cuando llegues a Kotor querrás pasar al menos unos días descubriendo la ciudad y sus alrededores.
LINK DE INTERÉS
Kotor.Travel Sitio oficial de turismo
SEGUIR LEYENDO
Las 10 estatuas de Jesús más famosas del mundo
Las más bellas Mezquitas en América del Sur
Por qué ocultaron esto en la Iglesia de San Giorgio Maggiore
15 de los Sitios sagrados más inusuales del mundo
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia: TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
Crédito de la imagen en la portada de Cómo experimentar el turismo religioso en Kotor, Montenegro GettyImages-530339236