La Mariápolis nace en Europa, en el periodo de posguerra, como un deseo de un número creciente de jóvenes, familias, trabajadores, profesionales y políticos para encontrar paz en las montañas de Trentino, Italia. Tiroleses italianos, franceses y alemanes decidieron buscar un espacio de reflexión mientras el dolor de la guerra se disipaba.
Una Mariápolis (Ciudad de María), es un encuentro donde, quien la visita o habita en algunos casos, busca reconstruir un espacio de encuentro donde impere la fraternidad y el respeto mutuo, mientras pasan las vacaciones juntos. La Mariápolis está abierta a personas de todas las religiones, orígenes y etnias.
Estos espacios particulares, para hacer turismo religioso, están conducidos por el Movimiento de los Focolares. Conocido oficialmente como Obra de María, fue aprobado por el Vaticano en 1962. Ahora está presente en 182 naciones y más de dos millones de personas comparten estrechamente su vida y obra.
Haz clic aquí si quieres conocer más sobre este movimiento
La Mariápolis continúa hoy en los 5 continentes y hay veinte Mariápolis permanentes en todo el mundo, la primera y más desarrollada en Loppiano, Italia, de 1964.
La Mariápolis italiana
En Loppiano, a 32 kilómetros de Florencia en Italia, se encuentra la primera ciudadela internacional del Movimiento de los Focolares. Cada año, Loppiano da la bienvenida a miles de visitantes de todo el mundo, que hacen turismo religioso, en el corazón encantador de la Toscana.
El lugar ofrece diferentes opciones para el visitante desde una visita de día completo donde, el visitante, descubre la historia y la vida en la ciudadela. Tendrá la oportunidad de conocer a la crónica de quienes la fundaron y luego podrá elegir entre diferentes itinerarios turísticos.
Otra opción, de turismo religioso, mas recomendable es la de pasar allí un fin de semana, es la mejor forma para descubrir esta estancia de fraternidad al aire libre, descubrir su historia, los lugares simbólicos, participar de talleres artísticos, vivencias multiculturales, dejarse tentar por la propuesta gastronómica con productos producidos en el lugar.
Las opciones en el mundo
Desde la Mariápolis de Loppiano han surgido otras ciudadelas en todo el mundo. Cada pueblo tiene su propia característica en armonía con su propio entorno dignos de conocer en un viaje de turismo religioso.
Por ejemplo, la Mariápolis de Alemania, así como Welwyn Garden City en Gran Bretaña, están más involucradas en el ecumenismo. En Brasil, por su parte, se involucran en la acción social, mientras que la pequeña ciudad de Argentina y El Diamante en México acogen a muchos jóvenes que juegan un papel real en las actividades.

Tagatay en Filipinas se centra en el diálogo interreligioso, mientras que la construcción de la unidad en una sociedad multiétnica es típica tanto de Luminosa en Nueva York como de la pequeña ciudad de Krizeyci en Croacia.
También para quienes hacen turismo religioso en África, hay tres pequeños pueblos: La Mariápolis Piero en Kenia, Mariápolis Victoria en Costa de Marfil y Mariápolis Maria Mai en el corazón de un bosque virgen en Fontem, Camerún. Es la primera de las pequeñas ciudades africanas del continente.
Estos pequeños pueblos son modernos con tiendas, centros de arte, talleres, escuelas, iglesias, lugares de encuentro y áreas de relajación. Son centros cosmopolitas donde las distinciones entre religión, cultura y tradición no se borran.
Haz clic aquí si quieres conocer las Mariápolis en el mundo
La Mariápolis en América del Sur
En América del Sur se encuentran centros del Movimiento de los Focolares en cuatro países, cada uno con ciertas particularidades que te invitamos a descubrir si deseas hacer turismo religioso en Sudamérica.
Centro Mariápolis Cunaco en Santa Cruz, Chile

La Mariápolis Cunaco se encuentra a 170 kilómetros al Sur de Santiago de Chile, en el valle de Colchagua rodeado por campos y viñedos. Un lugar perfecto para retiros espirituales, congresos, eventos culturales y sociales. En sus extensos espacios verdes se logra contactar con la naturaleza. También el lugar posee gran parque estilo francés que invita también al descanso y a la recreación.
Para más información: cmariapolis@focolares.cl
Mariápolis “María, Madre de la Humanidad” en Mariano R. Alonso, Paraguay
Este centro se encuentra en las afueras de Asunción, la capital paraguaya. Dispone de 63 camas para retiros espirituales, sumado a espacio para reuniones, piscina. Todo en el marco de un amplio parque con espacios verdes para esparcimiento y actividades al aire libre.
Para más información: cmariapolis.py@tigo.com.py
Centro Mariápolis “El Pelícano” en Montevideo, Uruguay
A tan 18 Kilómetros del centro de Montevideo, en medio de una región privilegiada por la naturaleza, se encuentra “El Pelícano”. El lugar cuenta con infraestructura para congresos, jornadas, actividades espirituales y educativas.
Para más información: centromariapolisuy@gmail.com
La Mariápolis Argentina
En Argentina el Movimiento de los Focolares dispone de cuatro centros Mariápolis ubicados en hermosos y agradables parajes. También ideales para hacer turismo religioso en Argentina.
Circuito de la fe en el centro de Misiones
Centro Mariápolis “El Salvador”, Entre Ríos

Este Centro Mariápolis está abierto para realizar retiros, convivencias y encuentros. Se encuentra cercano a Paraná, capital de la provincia. El lugar dispone de seis hectáreas de parque con un sector de camping y una zona de fogón y monte para excursiones. Quien lo visite podrá disfrutar de agradables sectores de caminata, conocer una réplica de la Gruta de Lourdes y una sencilla, pero no por eso menos bella capilla con capacidad para 120 personas.
Para más información: cmparana@focolares.org.ar
La Mariápolis “María Madre de la Iglesia” en José C. Paz, Buenos Aires
En este centro solo se ofrece una casa en un amplio parque para encuentros, retiros, conferencias, jornadas de trabajo. Reciben grupos a partir de 20 personas y cuentan con todas las comodidades para pasar una estadía agradable.
Para más información: cmariapolisba@focolares.org.ar
Centro Mariápolis “Alta Gracia”, Córdoba

Ubicado a dos mil metros del centro de la ciudad de Alta Gracia, en el Valle de Paravachasca, a 45 minutos de la capital de la provincia. Es un espacio excelente para encuentros, vacaciones en familia y convenciones. Su extenso parque invita a la pausa y a la recreación, donde el visitante entra en contacto con la flora y fauna autóctona.
Alta Gracia forma parte del Camino de las Estancias Jesuíticas que ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. En ella también se encuentra la gruta de Lourdes, que año a año convoca a miles de peregrinos. Cuenta con valiosos museos, bellos paisajes, y todo el encanto de las sierras cordobesas.
Para más información: cmaragracia@gmail.com
Mariápolis Lía, en O’Higgins, Buenos Aires

La Mariápolis de O’Higgins fue el primero de estos centros en Argentina. Sus orígenes se remontan a 1968 cuando la fundadora del Movimiento de los Focolares, Chiara Lubich, acepta las 50 hectáreas ofrecidas por los Padres Capuchinos donde ellos tenían un convento.
Paraná, un circuito cargado de simbolismo religioso
A diferencia de los anteriores, en ese país, esta Mariápolis es una verdadera ciudadela con 200 habitantes de todo el mundo. En el lugar se producen muebles artesanales, artesanías en tela y madera, gráfica, íconos y mermeladas, almíbares, helados y unos exquisitos bombones artesanales. La dinámica de la Mariápolis se despliega en tres espacios dentro del recinto, Campo Verde, Villa Blanca y Solidaridad, dónde hombres y mujeres viven separados, al igual que los grupos familiares.
La Mariápolis Lía, además de la posibilidad de retiros espirituales, también se puede visitar durante los fines de semana para disfrutan de los distintos jardines y espacios verdes.
Para más información: mariapolis@mariapolis.org.ar
SEGUIR LEYENDO
Estas son, aquí están las iglesias más altas del mundo
Se presentó el Camino de Brochero, el recorrido del Cura Gaucho
El Templo de Neasden, Una de las Siete Maravillas de Londres
Qué tienen en común Margarita de Austria y el Monasterio de Brou
SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRO BOLETIN DE NOTICIAS PARA ESTAR AL DÍA CON TODAS LAS NOVEDADES
VERIFICACIÓN DE HECHOS Y DATOS: Nos esforzamos por la precisión y la equidad. Pero si ves que falta algún dato o hay que corregirlo, ¡haz clic aquí para avisarnos! TURISMORELIGIOSO.TRAVEL revisa y actualiza su contenido regularmente para garantizar que sea completo y preciso.
Esta nota fue posible gracias al apoyo de nuestra comunidad
Súmate tú también, haz que sigamos siendo posibles. Dona el precio de un café para que continuemos comunicando, ¡MUCHAS GRACIAS!
Renuncia:TURISMORELIGIOSO.TRAVEL no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en TURISMORELIGIOSO.TRAVEL, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.
La Mariápolis, ciudadelas consagradas a la paz